CENETROP - MS

CENETROP - MS Centro Nacional de Enfermedades Tropicales

MISIÓN

CENETROP, es un centro nacional de medicina tropical, con actividades clínicas, laboratorios, epidemiológicas, enseñanza e investigación; con personal calificado con el objetivo de mejorar permanentemente el conocimiento integral de las patologías infecciosas en Bolivia, apoyando a las políticas y programas nacionales del Ministerio de Salud y Deportes, asesorando a otras instituciones sa

nitarias nacionales y extranjeras, con el objetivo de lograr el control y vigilancia de enfermedades infeccionas, en beneficio de la población Boliviana. VISIÓN

Convertirse en una institución rectora en el área de la medicina infecciosa y tropical, a nivel nacional, con infraestructura de alta tecnología y recursos humanos calificados, permanentemente actualizados, que proporcione a la comunidad, información de calidad y confiable para realizar atenciones medicas adecuadas, en el control y vigilancia de las enfermedades infecciosas y tropicales; favoreciendo y promocionando la salud de los bolivianos. VALORES

» Responsabilidad.
» Respeto.
» Integridad.
» Solidaridad.
» Equidad.
» Calidad.
» Excelencia.

El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP), en coordinación con la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y S...
23/07/2025

El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP), en coordinación con la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Deportes, participa activamente en la CAPACITACIÓN VIRTUAL EN BIOSEGURIDAD BÁSICA Y EVALUACIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO para Personal de Laboratorio de Salud Pública del Estado Plurinacional de Bolivia, a realizarse del 21 al 25 de julio de 2025.

Esta importante actividad, organizada con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), tiene como objetivo fortalecer las competencias del personal técnico en la gestión de bioseguridad y la evaluación de riesgos biológicos (bioseguridad y biocustodia) en laboratorios de salud pública del país.

Durante el curso se abordan contenidos teóricos esenciales para el manejo seguro del riesgo biológico, incluyendo el uso del modelo de Biogestor y la herramienta RAM.

Con esta capacitación, CENETROP reafirma su compromiso con la calidad, la seguridad y la excelencia técnica en el manejo de enfermedades infecciosas y el fortalecimiento del sistema nacional de laboratorios.

✍️ Firma de Convenio entre CENETROP y la Universidad Evangelica BolivianaEl Centro Nacional de Enfermedades Tropicales —...
19/07/2025

✍️ Firma de Convenio entre CENETROP y la Universidad Evangelica Boliviana

El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales —CENETROP— y la Universidad Evangélica Boliviana (UEB) han suscrito un importante convenio interinstitucional para la realización de Prácticas Preprofesionales e Internado Rotatorio.

Gracias a este acuerdo, las y los estudiantes de la UEB podrán integrarse a las distintas unidades funcionales de CENETROP, donde tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos académicos en un entorno científico real, aprender nuevas técnicas de laboratorio y fortalecer sus competencias profesionales.

CENETROP no solo se especializa en el diagnóstico y vigilancia de enfermedades tropicales, sino también en el abordaje de diversas patologías y ramas científicas poco desarrolladas en otros espacios del país, convirtiéndose así en un centro de referencia nacional por su diversidad técnica y experiencia especializada.

Con esta alianza, CENETROP reafirma su compromiso con la formación académica de calidad y la promoción del talento joven, fomentando la articulación efectiva entre la educación superior y el sistema científico-técnico nacional.




🔬✨ ¡Participá en la Jornada Científica Nacional organizada por el CENETROP!Si realizaste investigaciones en el área de s...
17/07/2025

🔬✨ ¡Participá en la Jornada Científica Nacional organizada por el CENETROP!

Si realizaste investigaciones en el área de salud, esta es tu oportunidad para presentar tus resultados, compartir conocimiento y fortalecer la ciencia en Bolivia.

📢 Se reciben postulaciones hasta el 15 de agosto.
📞 Contacto: 73115717 – 72104231

📝 Registrate aquí 👉 :

https://forms.gle/NRZJLqgyYTgv4J3f6

BOLIVIA Y ARGENTINA FORTALECEN CAPACIDADES CONTRA ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ROEDORES 🧬 🐁 Del 14 al 18 de julio, el C...
15/07/2025

BOLIVIA Y ARGENTINA FORTALECEN CAPACIDADES CONTRA ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ROEDORES 🧬 🐁

Del 14 al 18 de julio, el CENETROP, en coordinación con la OPS/OMS y el Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, lleva adelante una misión técnica para fortalecer las capacidades de diagnóstico y vigilancia genómica de hantavirus y arenavirus, enfermedades transmitidas por roedores que representan una amenaza para la salud pública.

Participan expertas del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” (INEVH) de Argentina, el equipo técnico del CENETROP, y representantes de los departamentos endémicos de La Paz, Cochabamba, Beni y Tarija.

Durante cinco días, la misión incluye:
• Exposiciones teóricas sobre situación epidemiológica, reservorios roedores y diagnóstico de fiebres hemorrágicas.
• Prácticas de laboratorio en extracción de ADN, PCR, secuenciación y bioseguridad.
• Intercambio técnico entre especialistas de Bolivia y Argentina sobre experiencias locales y regionales (virus Chapare, Machupo y Fiebre Hemorrágica argentina).

La misión cierra con la presentación de conclusiones y recomendaciones para fortalecer la vigilancia y respuesta ante estas enfermedades zoonóticas.

Con el respaldo de la OPS/OMS y la articulación con Argentina, esta misión reafirma el compromiso por una cooperación científica y sanitaria sólida en la región.



 En respuesta al actual brote de sarampión que afecta a Bolivia, se está realizando un trabajo conjunto enfocado en el a...
11/07/2025



En respuesta al actual brote de sarampión que afecta a Bolivia, se está realizando un trabajo conjunto enfocado en el apoyo técnico y el fortalecimiento de la vigilancia por laboratorio, con especial énfasis en el diagnóstico oportuno y la contención efectiva de la enfermedad. Este esfuerzo se concentra principalmente en el CENETROP, laboratorio de referencia nacional para sarampión y rubéola, que desempeña un rol fundamental en el análisis y la confirmación de casos.

La vigilancia integrada del sarampión es indispensable para prevenir la propagación del brote y para proteger los avances logrados en la eliminación de enfermedades prevenibles mediante vacunación en la región.

Contamos con la valiosa colaboración de la Dra. Pilar Tavera, consultora regional de laboratorios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Bolivia, quien aporta directrices técnicas especializadas para optimizar la capacidad diagnóstica nacional y fortalecer la respuesta ante este evento de salud pública.



El 3er Simposio Internacional de la Calidad PEEC-CENETROP 2025 se celebró con gran éxito los días 26 y 27 de junio, cons...
30/06/2025

El 3er Simposio Internacional de la Calidad PEEC-CENETROP 2025 se celebró con gran éxito los días 26 y 27 de junio, consolidándose como un evento de referencia para el fortalecimiento de la calidad en los procesos de diagnóstico, investigación y salud pública en Bolivia.

Contamos con la destacada participación de expositores nacionales e internacionales
• Dr. José Poli - Brasil
• ⁠Dr. Claudio Bastos - Brasil
• ⁠Dra. Rita Andrade - Brasil
• ⁠Dr. Klever Sáenz- Ecuador
• ⁠Dra. Thamiris Aguilar - Brasil
• ⁠Dra. Rosalena Montenegro - Brasil
• ⁠Dra. Sharlene Mendonça - Brasil

Así como de instituciones clave como el CONALAB (Ministerio de Salud y Deportes), CONTROLAB y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) – Bolivia, quienes compartieron sus conocimientos, experiencias y buenas prácticas con los asistentes.

Agradecemos de manera especial a los más de 400 participantes provenientes de todos los departamentos del país, cuya activa presencia refleja el firme compromiso del sector salud con la mejora continua y la excelencia en los servicios.

Expresamos también nuestro reconocimiento a la Universidad UCEBOL, por su valiosa colaboración en la organización del evento; al equipo logístico, por su impecable trabajo; y a la Unidad PEEC del CENETROP, por su entrega, profesionalismo y dedicación, que hicieron posible el desarrollo exitoso de este importante simposio.

CAPACITACIÓN EN SECUENCIACIÓN GENÓMICA Y ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO DE ARBOVIRUS EN CENETROPDel 23 al 27 de junio de 2025, ...
27/06/2025

CAPACITACIÓN EN SECUENCIACIÓN GENÓMICA Y ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO DE ARBOVIRUS EN CENETROP

Del 23 al 27 de junio de 2025, el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP) es sede de la capacitación especializada: “Fortalecimiento de Capacidades para la Secuenciación Genómica y Análisis Bioinformático de Virus Chikungunya y otros Arbovirus”, en el marco del Plan de Cooperación Técnica entre la OPS/OMS y el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.

Esta actividad representa un hito importante para el fortalecimiento científico del país, ya que permitie capacitar profesionales bolivianos en herramientas de secuenciación genómica y análisis bioinformático, fundamentales para la vigilancia, diagnóstico y respuesta frente a arbovirosis emergentes y reemergentes, en esta capacitación contamos con la destacada participación de especialistas internacionales que visitaron CENETROP para compartir su experiencia y conocimientos:
• Vagner Fonseca
• Sara Candida Santos
• Natalia Guimarães
• Gilson Carlos Soares

El intercambio técnico y el acompañamiento brindado por estos expertos ha sido clave para la consolidación de capacidades locales y para proyectar al CENETROP como un referente regional en la investigación, monitoreo y control de enfermedades tropicales.

Esta iniciativa, desarrollada con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), refuerza el compromiso institucional con la ciencia, la salud pública y la protección de la población boliviana frente a enfermedades transmitidas por vectores.

¡Conectados con el mundo, comprometidos con Bolivia!El CENETROP da un paso más hacia la modernización y la excelencia en...
24/06/2025

¡Conectados con el mundo, comprometidos con Bolivia!

El CENETROP da un paso más hacia la modernización y la excelencia en salud pública, gracias al valioso apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con la entrega de un sistema moderno de videoconferencia Logitech Group.

Esta herramienta fortalece nuestra capacidad de coordinación técnica y científica con instituciones dentro y fuera del país, mejorando la planificación, la investigación y la respuesta oportuna ante desafíos en salud.

Con esta tecnología, seguimos construyendo puentes que nos acercan al conocimiento, a la innovación y, sobre todo, al bienestar de la población boliviana.

CENETROP: Ciencia al servicio de la salud. 🧬🇧🇴

El Ministerio de Salud y Deportes Bolivia, a través del Componente de Influenza e IRAs, realizó la entrega de 72 cajas d...
21/06/2025

El Ministerio de Salud y Deportes Bolivia, a través del Componente de Influenza e IRAs, realizó la entrega de 72 cajas de batas descartables al Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP). Esta dotación está destinada a fortalecer las condiciones de bioseguridad en las unidades funcionales de laboratorio que procesan muestras de Influenza y otros virus respiratorios.

Esta acción forma parte de los esfuerzos para garantizar la protección del personal técnico y asegurar la calidad y confiabilidad de los procesos diagnósticos, en el marco de la vigilancia epidemiológica nacional. El uso adecuado de estos insumos contribuye a minimizar riesgos biológicos, prevenir contagios y mantener entornos de trabajo seguros y controlados.

Nos es grato dirigirnos a ustedes para hacerles llegar la invitación al 3er SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA CALIDAD PEEC-CE...
20/06/2025

Nos es grato dirigirnos a ustedes para hacerles llegar la invitación al 3er SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA CALIDAD PEEC-CENETROP 2025 a llevarse a cabo los días jueves 26 y viernes 27 de junio de la presente gestión.

Las inscripciones están abiertas hasta el día lunes 23/06/2025, el pago podrán realizarlo mediante el QR que se encuentra en el folleto de invitación.

Adjuntamos:
• Folleto de invitación con toda la información requerida para la inscripción.
• Link para el formulario de registro luego de realizar el pago.

Cualquier consulta no dude en comunicarse con nosotros al número 78412267

Enlace de inscripción:

https://forms.gle/2nPGqsLSJrUNiAYA9

Hoy en CENETROP se llevó a cabo una innovadora presentación denominada: “Venomica: un área de estudio desatendida en Bol...
18/06/2025

Hoy en CENETROP se llevó a cabo una innovadora presentación denominada: “Venomica: un área de estudio desatendida en Bolivia”, a cargo del Lic. Kevin Lobo López. 🔬

Una investigación que se centra en la serpiente Bothrops sanctacrucis, una especie endémica de Bolivia, sobre la cual no se han realizado estudios científicos previos. ¡Un aporte valioso para la salud pública y la biodiversidad del país!
La venómica, aunque poco explorada en nuestro entorno, es clave para el desarrollo de antivenenos, terapias médicas y descubrimientos biomédicos.

En el CENETROP creemos en el poder de las ideas frescas y en la ciencia que nace desde la vocación. Por eso impulsamos las líneas de investigación de nuestros internos y tesistas, brindándoles espacios para crecer, compartir y transformar.

Les compartimos el siguiente enlace para que puedan ampliar sus conocimientos en base a esta temática:

https://doi.org/10.1016/j.toxcx.2025.100216

  El Dr. Jhonatan Marquina Salas, Director Ejecutivo del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP), realizó ...
05/06/2025



El Dr. Jhonatan Marquina Salas, Director Ejecutivo del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP), realizó la entrega oficial de un moderno microscopio binocular a la U.F. de Serología Parasitaria.

Este equipo de alta precisión representa una valiosa incorporación para el fortalecimiento de las capacidades diagnósticas y de investigación científica del CENETROP. Gracias a su tecnología avanzada y óptica de alta resolución, permitirá realizar análisis más detallados y confiables de muestras biológicas, fundamentales para la vigilancia, el control y la investigación de enfermedades tropicales en Bolivia, tales como Chagas, Toxoplasmosis, Leishmaniasis y otras.

La dotación de este microscopio contribuye directamente a mejorar la calidad del trabajo en los laboratorios del CENETROP, optimizando los procesos de detección oportuna y reforzando el compromiso institucional con la salud pública y la investigación científica de excelencia.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 13:30
Martes 07:30 - 13:30
Miércoles 07:30 - 13:30
Jueves 07:30 - 13:30
Viernes 07:30 - 13:30

Teléfono

+59133542006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CENETROP - MS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CENETROP - MS:

Compartir

Categoría

Our Story

MISIÓN CENETROP, es un centro nacional de medicina tropical, con actividades clínicas, laboratorios, paremiológicas, enseñanza e investigación; con personal calificado con el objetivos de mejorar permanentemente el conocimiento integral de las patologías infecciosas en Bolivia, apoyando a las políticas y programas nacionales del Ministerio de Salud y asesorando a otras instituciones sanitarias nacionales y extranjeras, con el objetivo de lograr el control y vigilancia de enfermedades infeccionas, en beneficio de la población Boliviana. VISIÓN Convertirse en una institución rectora en el ares de la medicina infecciosa y tropicales, a nivel nacional, con infraestructura de alta tecnología y recursos humanos calificados, permanentemente actualizados, que proporcione a la comunidad, información de calidad y confiable para realizar atenciones medicas adecuadas, en el control y vigilancia de las enfermedades infecciosas y tropicales; favoreciendo y promocionando la salud del pueblo Boliviano VALORES » Responsabilidad. » Respeto. » Integridad. » Solidaridad. » Equidad. » Calidad. » Excelencia.