
17/05/2024
¿𝙏𝙪 𝙥𝙚𝙦𝙪𝙚𝙣̃𝙤 𝙝𝙖 𝙨𝙞𝙙𝙤 𝙙𝙞𝙖𝙜𝙣𝙤𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙝𝙞𝙥𝙚𝙧𝙩𝙤𝙣𝙞́𝙖 𝙤 𝙝𝙞𝙥𝙤𝙩𝙤𝙣𝙞́𝙖❓ 🤔
Cada niño es único y presenta características distintas. La hipertonía suele estar asociada con espasticidad, mientras que la hipotonía puede ser indicativa de más de 600 condiciones, siendo algunas de las más comunes:
🚨 𝐒𝐢́𝐧𝐝𝐫𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞 𝐃𝐨𝐰𝐧
🚨 𝐒𝐢́𝐧𝐝𝐫𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐚𝐝𝐞𝐫-𝐖𝐢𝐥𝐥𝐢.
🚨 𝐎𝐬𝐭𝐞𝐨𝐠𝐞́𝐧𝐞𝐬𝐢𝐬 𝐈𝐦𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚
🚨 𝐒𝐢́𝐧𝐝𝐫𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞 𝐏𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐑𝐨𝐛𝐢𝐧
🚨 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐦𝐮𝐬𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬
🚨 𝐀𝐧𝐨𝐦𝐚𝐥𝐢́𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐨𝐦𝐨𝐬𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐚𝐬
🚨 𝐏𝐚𝐫𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥
Los signos habituales de hipotonía incluyen:
✅𝐏𝐫𝐨𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐢𝐞
✅ 𝐃𝐢𝐬𝐦𝐢𝐧𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝.
✅ 𝐃𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐮𝐫𝐚
✅ 𝐋𝐚𝐱𝐢𝐭𝐮𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐢𝐠𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬
✅ 𝐑𝐞𝐭𝐫𝐚𝐬𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐠𝐫𝐮𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐲 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐬
Algunos niños pueden presentar hipotonía sin un diagnóstico subyacente conocido, lo que se conoce como 𝗛𝗶𝗽𝗼𝘁𝗼𝗻𝗶́𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗲́𝗻𝗶𝘁𝗮 𝗕𝗲𝗻𝗶𝗴𝗻𝗮.
En todos estos casos, 𝙚𝙨 𝙘𝙧𝙪𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙪𝙣𝙖 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙩𝙚𝙢𝙥𝙧𝙖𝙣𝙖 𝙮 𝙖𝙙𝙚𝙘𝙪𝙖𝙙𝙖. Evaluar los síntomas y su impacto en el desarrollo psicomotor y las habilidades infantiles es esencial para personalizar el tratamiento terapéutico a cada niño.
En el Centro Terapéutico Integral Laberintos, entendemos lo importante que es para su hijo alcanzar cada hito con alegría y seguridad. Nuestros fisioterapeutas pediátricos están aquí para apoyar a su familia en cada paso del camino.
👶 Servicios Especializados para Niños:
🔹Evaluaciones de desarrollo motor
🔸Ejercicios de fortalecimiento
🔹Terapias de juego interactivo
Y mucho más..
¡𝐍𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐞𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐚𝐫𝐥𝐞 𝐚 𝐬𝐮 𝐡𝐢𝐣𝐨 𝐞𝐥 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚❗
📞 Contáctenos al 60953574 _ 690-24955 o visítenos en Centro Terapéutico Integral Laberintos
📍- 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩é𝐮𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐋𝐚𝐛𝐞𝐫𝐢𝐧𝐭𝐨𝐬, 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐛𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐞𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞 9 𝐨𝐞𝐬𝐭𝐞 # 140 para programar una consulta.