Denisse Suárez - Psicóloga Sexóloga

Denisse Suárez - Psicóloga Sexóloga Psicología y sexología clínica
Salud emocional
Educación sexual
Aprender y re aprender rompien

💜Que los 365 días del año sean tu día!💜Que todos los días tengas la oportunidad de avanzar para llegar a ser la mujer qu...
08/03/2023

💜Que los 365 días del año sean tu día!
💜Que todos los días tengas la oportunidad de avanzar para llegar a ser la mujer que te dé la gana de ser!
💜Que todos los días tengas la oportunidad de reflexionar y cuestionarte tus derechos.
💜Que salgas a la calle sin miedo
💜Que siempre recordés que merecés que te cuiden, valoren, respeten, admiren, amen, apoyen, protejan.
💜Que siempre tengas el poder de amarte y valorarte.
💜Que siempre recordés que merecés justicia, libertad e igualdad.
💜 Que siempre tengas el poder de creer en vos misma.
💜 Que siempre tengas el poder de poner límites.
💜 Que siempre tengas el conocimiento para vivir sexualidades informadas, disfrutadas, igualitarias, vividas con naturalidad, placer y libertad desde tu decisión.
💜 Que tu vida este libre de abuso, violencia y malos tratos.

❤️Este es un día para visibilizar la lucha por la vida digna e igualitaria que queremos para nuestras madres, hermanas, hijas, sobrinas, tías, primas, ahijadas, madrinas, abuelas, nietas, amigas.
❤️Este es un día para recordar a las que lucharon por nosotras a través de la historia, para que estemos en el lugar que estamos y sigamos adelante luchando para que se siga enseñando a respetar, a valorar, a proteger y a querer a la mujer!!

Gracias Verdad Con Tinta por hablar de menstruación 🩸 “Hay que hablar de menstruación para sacarla del estigma”
19/11/2021

Gracias Verdad Con Tinta por hablar de menstruación 🩸
“Hay que hablar de menstruación para sacarla del estigma”



Poca información, los tabúes y falta de acceso a productos y servicios de higiene, han ayudado a crear la imagen de este clico como algo negativo. En pleno siglo XXI, hay niñas y jóvenes que cuando…

Desde 1980 se celebra en Bolivia el día de la mujer, en honor al día de nacimiento de Paz Juana Plácida Adela Rafaela Za...
11/10/2021

Desde 1980 se celebra en Bolivia el día de la mujer, en honor al día de nacimiento de Paz Juana Plácida Adela Rafaela Zamudio Rivero más conocida como Adela Zamudio.
Boliviana nacida en la ciudad de Cochabamba en el año 1854 fué escritora, poetisa, maestra y gran defensora de las mujeres de su época, desarrolló una labor significativa en pro de la emancipación intelectual y social de la mujer.
Como todas las mujeres defensoras de la igualdad a través de la historia siempre estuvo adelantada a su época, defensora de la libertad, igualdad y justicia.
Gracias Adela por dejar tu ejemplo para seguir la lucha por la libertad, igualdad y seguridad de las mujeres, que sigamos tu ejemplo de apoyarnos y sostenernos, luchar por la No violencia, por el respeto a la vida de las mujeres, por el reconocimiento de sus aptitudes, que todas puedan caminar sin miedo por las calles, por el reconocimiento a su trabajo dentro y fuera de casa, por su valor como ser humano, que todas puedan alcanzar sus sueños y por supuesto que todas puedan vivir una sexualidad placentera, respetada,sana, positiva y libre

8 de agosto día del orgasmo femenino Que la sexualidad femenina deje de ser un tabú✨
08/08/2021

8 de agosto día del orgasmo femenino
Que la sexualidad femenina deje de ser un tabú✨

Por qué un día internacional del orgasmo femenino?

No hay fuentes exactas pero la literatura existente coincide en que nace en el año 2006 en Brasil en un pueblito llamado Esperantina, el concejal de ese poblado José Arimateia Dantas Lacerda, al conocer un estudio de la Universidad de Piauí que descubría que la gran mayoría de mujeres de esa región fingían o eran incapaces de llegar al orgasmo y conociendo los beneficios de este para el bienestar y la salud de las mujeres, consideró que esta situación era una problemática de salud pública y que las mujeres no podían luchar solas por su derecho al placer cuando no se habla de esto y nadie las educa sobre sexualidad femenina.

De esta manera fija este día que se volvió viral y atravesó las fronteras llegando a celebrarse en todas partes del mundo para visibilizar, reflexionar y reconocer la importancia y el derecho al placer que tienen las mujeres, y los beneficios para su bienestar y su salud, para romper con los estereotipos sexuales, por roles de género.

A través de la historia de la humanidad, por siglos en muchas culturas se ha limitado la sexualidad femenina a la función procreadora, invisibilizando la satisfacción y el placer condicionándola solo a complacer a su pareja, acarreando una problemática personal y social a través de años que puso a la mujer en una situación de desventaja.
El orgasmo no debe ser el fin ni el objetivo en una relación sexual porque se pierden el disfrutar de todo el camino y el arte maravilloso de descubrir otros niveles que se pueden alcanzar.

Pero sin duda tenés que recordar y celebrar siempre el derecho que tenés de hablar de él y saber que todas las mujeres sin excepción pueden experimentarlo si se lo permiten, pero lo más importante conocer que tu valor y el poder que tenés no dependen de tus or****os.
Sos valiosa y poderosa con ellos o sin ellos... podes alcanzarlos? por supuesto...los que te de la gana!!

Dejo esta frase de la genia y maravillosa Valérie Tasso
“Un orgasmo no se tiene, se aprende a tenerlo. O, mejor dicho a permitirse obtenerlo”

Hoy 12 de julio!!! Feliz día del psicólogo en Bolivia!!A todos los profesionales que ayudan a encontrar luz en los camin...
12/07/2021

Hoy 12 de julio!!! Feliz día del psicólogo en Bolivia!!
A todos los profesionales que ayudan a encontrar luz en los caminos, que acompañan sosteniendo para un buen andar... ese que nos permite ir sin tantas cargas a cuestas!! Ese que permite ver cuánto valemos!!
A los que acompañan familias, instituciones, empresas,etc.
A los que valoran y respetan al ser humano validando sus pensamientos y sentimientos, transformando sus vidas, brindándoles herramientas para el equilibrio y regulación de sus emociones y acompañando sus procesos de sanación.
Gracias por su noble labor!! Sigan tocando almas!! Sigan dejando huellas!! Sigan desestigmatizando la salud mental.

15/06/2021

No hay mejor lugar que el hogar para la educación sexual!!
Nunca en ningún tiempo ha funcionado el no hablar de educación sexual.
Si como padres no comenzamos a hablarles y enseñarles, o no dejamos que profesionales les impartan educación sexual integral a los chicos y chicas, el único lugar donde van a aprender es en la pornografía y este material por algo es estrictamente dirigido para mayores de 18 años, para personas con la mayoría de edad que han alcanzado la madurez de su cerebro necesaria en su desarrollo evolutivo para poder diferenciar entre lo real y lo ficticio.
No dejemos que aprendan en la calle de lo irreal, de la ficción, todo lo que está alejado de las emociones, alejado del respeto hacia el otro, del consentimiento, de los afectos, alejados de la verdadera naturaleza de la respuesta sexual humana, con imposiciones, violencia, expuestos a peligros, dejándolos en situación de vulnerabilidad para cometer abusos o recibir abusos.
La verdadera educación sexual los prepara para tomar decisiones acertadas, les enseña que no a todas las personas les gusta o debe gustar lo mismo, los hace responsables, les enseña a protegerse y a cuidarse a ellos mismos y a los demás.

Gracias a la maravillosa Andrea Aguilar de Más allá del Orgasmo por el video 💯


Los libros son una oportunidad de ser más libres y mejores:*Leer abre la mente*Leer es de las cosas más íntimas que se p...
23/04/2021

Los libros son una oportunidad de ser más libres y mejores:

*Leer abre la mente
*Leer es de las cosas más íntimas que se puede hacer
*Leer es liberador
*Leer puede romper cadenas de mentiras que se nos presentan como verdades a través del tiempo
*Leer es quizás la forma más auténtica de poder ser
* Leer te da poder
* Leer te da libertad
* Leer es un acto de resistencia
* Leer es un acto de esperanza
* Leer te permite conocerte
* Leer te permite conocer al otro
* Leer te fortalece
* Leer de llena de empatía

Permitite leer todo!!! Lee sobre lo que te gusta y sobre lo que no,
Lee aunque no estes de acuerdo con lo leído, agradece por lo leído y no dejes de compartir lo leído.
Leer te hace ser mejor❤️

Feliz día del libro


Día del padre en Bolivia!! Feliz día del padre para ellos, para todos los que dan amor... por su entrega y sacrificio!!P...
19/03/2021

Día del padre en Bolivia!!
Feliz día del padre para ellos, para todos los que dan amor... por su entrega y sacrificio!!

Por un mundo lleno de ellos, esos que están presentes en la vida de alguien: crian, acompañan, guían, dan amor y cuidados.... gracias a ellos el mundo puede ser mejor!!!

Felicidades todos los días del año a los que ejercen una paternidad responsable y consciente❤️

Foto 2 y 3

💜Que los 365 días del año sean tu día!💜Que todos los días tengas la oportunidad de avanzar para llegar a ser la mujer qu...
08/03/2021

💜Que los 365 días del año sean tu día!
💜Que todos los días tengas la oportunidad de avanzar para llegar a ser la mujer que te dé la gana de ser!
💜Que todos los días tengas la oportunidad de reflexionar y cuestionarte tus derechos
💜 Que siempre recordés que podes lograr y hacer todo
💜Que siempre recordés que merecés que te cuiden, valoren, respeten, admiren, amen, apoyen, protejan
💜Que siempre tengas el poder de amarte y valorarte
💜Que siempre recordés que merecés justicia, libertad e igualdad
💜 Que siempre tengas el poder de creer en vos misma
💜 Que siempre tengas el poder de poner límites
💜 Que siempre tengas el conocimiento para vivir sexualidades informadas, disfrutadas, igualitarias, vividas con naturalidad y libertad desde tu decisión
💜 Que tu vida este libre de miedos, violencia y malos tratos

❤️Este es un día para visibilizar la lucha por la vida digna e igualitaria que queremos para nuestras madres, hermanas, hijas, sobrinas, tías, primas, ahijadas, madrinas, abuelas, nietas, amigas.
❤️Este es un día para recordar a las que lucharon por nosotras a través de la historia, para que estemos en el lugar que estamos y sigamos adelante luchando para que se siga enseñando a respetar, a valorar, a proteger y a querer a la mujer!!

Arte de

Educación sexual es el aprendizaje de:~Las dimensiones de la sexualidad humana (biológica, psicológica, sociocultural) E...
11/02/2021

Educación sexual es el aprendizaje de:

~Las dimensiones de la sexualidad humana (biológica, psicológica, sociocultural) Esto quiere decir saber que la respuesta sexual humana atiende a diferentes estímulos; ambientales, culturales, psíquicos y físicos.

~la sexualidad es una experiencia emocional subjetiva y única para cada persona, no todos los seres humanos responden igual, no a todos gusta lo mismo, no todos tienen el mismo ritmo.

~Cómo se expresan y gestionan las emociones, conocer la ética de las relaciones, igualdad, buenos tratos, respeto,responsabilidad afectiva, vinculaciones y desvinculaciones.

~Cómo se expresa la erótica (prácticas, deseos, fantasías, placeres, creencias, etc)

~Cómo nos descubrimos y tenemos el auto conocimiento (corporal, ge***al,fisiológico)

~Diversidad que merece respeto, un plural de orientaciones e identidades sexuales.

~ La educación sexual es un derecho que nos pertenece y debemos exigir que se garantice.

~la educación sexual es ciencia tiene un método y una investigación detrás del hecho sexual humano.

~ La sexualidad es parte del ser humano desde su concepción, es sagrada y divina creada para el bienestar, para disfrutarse, no debe provocarte vergüenza, culpa, incomodidad o pudor.

~Tener educación sexual protege de daño, desigualdad, opresión, presiones, violaciones y abusos.

En medio de tanta incertidumbre no dejemos de regalarnos este regalo maravilloso, primero con las personas con las que c...
22/01/2021

En medio de tanta incertidumbre no dejemos de regalarnos este regalo maravilloso, primero con las personas con las que convivimos, luego enviar abrazos con los que no podemos hacerlo físicamente y después autoabrazarnos a nosotros mismos.

Cuando abrazamos entre 8 y 20 segundos secretamos oxitocina, una hormona que reduce la ansiedad y el estrés y promueve la conexión afectiva y la sensación de seguridad emocional, reduce las tensiones y calma los temores.
Las parejas dejan muy pronto de abrazarse sobre todo dejan de darse abrazos sentidos cambiándolos por abrazos mecánicos es decir muy cortos de tiempo.... esto significa que dejan de regalarse contención, soporte, seguridad, confianza, abrigo, apego seguro, alivio, paz, etc.

Muchos papás dejan de dar abrazos sentidos a sus hijos conforme van creciendo dejando de regalarse todo eso maravilloso también.
Volvamos a abrazarnos y a llenarnos de toda esa magia.

Hasta que podamos retomar esta costumbre tan sana, por toda la época de pandemia que vivimos no dejemos de manifestar nuestro deseo de abrazar a alguien, las palabras también abrazan:
Escuchar que te envían un abrazo sentido puede provocar las mismas sensaciones de seguridad y calma.
Es el momento de enviar abrazos por mensajes, es el momento de expresar con palabras tus ganas de abrazar a alguien.

El gesto de abrazarme a mi mismo trae herramientas muy poderosas para la autoestima y puede tener un efecto sanador de autocontención.

Día para tomar conciencia, aprender, psicoeducarnos y apoyar a las personas que puedan padecerla.Opinar sobre la salud m...
14/01/2021

Día para tomar conciencia, aprender, psicoeducarnos y apoyar a las personas que puedan padecerla.

Opinar sobre la salud mental de una persona es algo muy delicado y más aún cuando no sabemos por lo que está pasando.
La depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

La depresión es una enfermedad, tratable, pero enfermedad, no es sólo llorar, estar triste y pensar en la muerte.
La depresión va más allá, es una patología que requiere atención médica es una patología que se adueña de tu mente, tus sueños, tu voluntad, tu fuerza, tus ganas, tus sueños.
Se adueña de tu sonrisa, tu alegría, tu energía, tu vitalidad, tu apetito, tu atención, tus proyectos.
Te aleja de tus seres amados, silenciosamente se apodera de ti.

Con la ayuda adecuada de su médico psiquiatra y de terapia psicológica podrá llevar una vida plena y satisfactoria.

- Que es lo que más puede hacer daño a una persona que la padece?
*Decirle que le falta fuerza de voluntad
*Decirle que le falta Fe
*Que le falta fuerza interior
*Que está exagerando
*Que debe ser positivo
*Que debe ser feliz

Luchemos contra la enfermedad y contra el tabú que la rodea.

NO SE ALEJEN ( Cuento Zen)-Un día el maestro preguntó: Por qué grita la gente cuando esta enojada?Los monjes pensaron......
28/11/2020

NO SE ALEJEN ( Cuento Zen)

-Un día el maestro preguntó: Por qué grita la gente cuando esta enojada?
Los monjes pensaron... porque perdemos la calma dijo uno de ellos... por eso gritamos!!
-Pero por qué gritar cuando la otra persona está a su lado?
Nadie dijo nada.. entonces el maestro dijo:
-Cuando dos personas están enojadas sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse el uno al otro.
-Luego el maestro preguntó.. Que sucede cuando dos personas se aman?....Se hablan suavemente porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.
“Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, no se griten, pues llegará un día en que la distancia sea tanta, que no podrán encontrar el camino de regreso” (MEHER BABA)

Una de las dinámicas mas comunes en las parejas cuando tienen un desencuentro es el de la confrontación: acusación, crítica, insultos, reclamos, juicio, etc. Una lucha por ganar quien tiene la razón, 2 personas reaccionando desde sus heridas yendo al camino de la desconexión emocional.
En un par de segundos llegan a sentir que el otro es un enemigo de quien tienen que defenderse.
Es esencial poner una pausa oportuna cuando hay un conflicto, para que el enojo no les impida ver a quien tienen al frente.
Hay que tomar conciencia para reconectarse nuevamente.. nunca es tarde, se puede obtener esa capacidad de verse de escucharse, de reencontrarse y desactivar la defensividad mutua (estar a la defensiva) y volver a construir un vínculo más fuerte y sobre todo sano ❤️

Nunca es tarde se puede volver a encontrar el camino de regreso!!!

Hoy es el día para llamar la atención del mundo entero y luchar a diario para eliminar la violencia contra las mujeres y...
25/11/2020

Hoy es el día para llamar la atención del mundo entero y luchar a diario para eliminar la violencia contra las mujeres y niñas del mundo entero.

Todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento, físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

La violencia contra las mujeres y niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual y de las más difíciles de erradicar debido a los sistemas de justicia, la impunidad de la que gozan los perpetradores y la construcción social que estigmatiza, juzga, revictimiza y llena de vergüenza a las víctimas.

Esta violencia incluye:
-Violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, feminicidio)
-Violencia sexual y acoso (violación , abuso, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acoso callejero, laboral, cibernético)
-Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual)
- Mutilación ge***al
- Matrimonio infantil

19 de noviembre es el día mundial para la prevención contra el abuso sexual contra las infancias y adolescencias.Organis...
20/11/2020

19 de noviembre es el día mundial para la prevención contra el abuso sexual contra las infancias y adolescencias.
Organismos internacionales especializados en investigaciones de campo, estiman que 1 de cada 5 niñxs son abusados por un familiar directo o persona cerca a la familia antes de los 18 años.
Es tan difícil hablar de esto, porque es una forma tan aberrante y cruel de abuso, que por desgracia se ha convertido en un tabú que convierte a esta problemática en una doble estigmatización: por el propio abuso y porque en muchos casos se ha tapado el caso por vergüenza de las familias ante la sociedad y de esta forma seguimos sin luchar por justicia y lo que es peor sin que la persona tenga el trato adecuado y la terapia necesaria.
Pero si hay algo que hay que hacer es justamente hablar del tema. La educación sexual y los programas de prevención son la clave.
Por favor hay que tomar conciencia, la educación sexual es para enseñar las herramientas necesarias para detectar y prevenir el abuso y para enseñar que los niños y niñas no se tocan.
Basta Ya!!



Algo que observo mucho en mi trabajo, es que las parejas no hablan de s**o, o les cuesta mucho hacerlo, aunque lleven mu...
12/11/2020

Algo que observo mucho en mi trabajo, es que las parejas no hablan de s**o, o les cuesta mucho hacerlo, aunque lleven muchos años juntos.
Son demasiadas personas que no disfrutan de sus relaciones sexuales, al menos no plenamente, todo por callar.
Hemos sido educados en verguenza y culpa alejando este acto de lo sagrado y puro y que es parte de nuestra divinidad, estamos vivos y existimos en esta vida gracias a el.

Nuestra sexualidad es una energía creadora y placentera que sólo debería llenarnos de amor, dicha, armonía, alegría y bienestar.
La comunicación debería existir antes, durante y después del s**o.

Debemos hablarlo con naturalidad, con ropa y aprovechar todas las situaciones de privacidad sin interrupciones en la comodidad de una cita, en el desayuno, el almuerzo , una cena romántica, cuando vamos solos en el vehículo, cuando estamos mirando una serie o película con escenas eróticas, antes de acostarnos a dormir, etc.

Hablar de sexualidad con tu pareja va a crear una conexión, unión e intimidad más grande y más fuerte que el mismo hecho de practicarla.

Hablar con la pareja permitirá conocer qué nos gusta y qué no, qué nos interesa y qué no, permitirá tener conciencia y preguntarse por qué me incomoda, por qué me da vergüenza y lograr el equilibrio de aprender y destacar la importancia del bienestar, placer y satisfacción propia y del otro.

No puede vivirse la sexualidad sin compartir y sin verbalizar los sentimientos y pensamientos para conectarnos.

No tenemos el poder de leer la mente del otro, ni el otro tiene su bola de cristal para adivinar lo que pensamos y cómo nos sentimos.
Crezcan juntos, cuestiónense por qué les pasa y juntos podrán descubrir cómo con el simple hecho de expresarse, darán el primer paso a una sexualidad sana y consciente.

A buen entendedor pocas palabras.. pero el entendimiento es una facultad de la mente, esa capacidad de pensamiento, refl...
20/10/2020

A buen entendedor pocas palabras.. pero el entendimiento es una facultad de la mente, esa capacidad de pensamiento, reflexión, sensatez que se obtiene a través de la educación y nuestra educación sexual lastimosamente ha sido nula.
Cada día veo más los casos de parejas que exigen al otro estar disponibles para la intimidad, que juzgan la falta de deseo, que creen que el otro tiene que cumplir, que piensan que el otro es de su propiedad, en su mayoría son hombres hacia sus parejas mujeres.
La falta de educación sexual forma en las personas sólo relaciones sexuales dirigidas al coito, y a la reproducción, el concepto de sexualidad está reducido a los aspectos comportamentales dejando de lado otras dimensiones importantes como comprender la naturaleza del deseo sexual del ser humano.
Donde queda el vínculo afectivo? ese que es el soporte de la seguridad básica en las relaciones de pareja. Donde están quedando los derechos individuales??
Donde queda el apego? Donde queda el preocuparse por el bienestar del otro, analizar las situaciones por las que se está atravesando ya sea fisiológica o psicológica analizar si se viven situaciones de estrés, ansiedad.
Donde queda el amor, el respeto, la proximidad, el contacto, las caricias, el apoyo y contención a la pareja.
Sin estabilidad emocional no se puede tener s**o!!!
No se debe tener s**o si no se desea, si te causa daño, si no te hace bien.

Cuando te dan seguridad, cuando te admiran, cuando te apoyan, te sostienen, te acompañan, te acarician, te besan, te validan, te valoran... la ropa se cae sola.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 00:00

Teléfono

+59178002530

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Denisse Suárez - Psicóloga Sexóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Denisse Suárez - Psicóloga Sexóloga:

Compartir