10/04/2024
𝐄𝐥 𝐡í𝐠𝐚𝐝𝐨, o𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚 𝐚:
𝟏. 𝐃𝐢𝐠𝐞𝐫𝐢𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬: Extrae los nutrientes esenciales para la digestión, como carbohidratos, lípidos y proteínas, secretando bilis.
𝟮. 𝗔𝗹𝗺𝗮𝗰𝗲𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮 en forma de azúcar para que el organismo pueda utilizarla.
𝟑. 𝐄𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐭ó𝐱𝐢𝐜𝐚𝐬: filtra y elimina las toxinas provenientes de lo que consumimos, por ejemplo, alcohol y medicamentos.
Sin embargo, al igual que cualquier otro órgano humano está expuesto a enfermedades y patologías, tales como el hígado graso.
𝐋𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐡í𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐠𝐫𝐚𝐬𝐨 es una alteración inflamatoria metabólica. Se trata de una afección en la que se acumula grasa en el hígado.
𝗟𝗮 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) y la esteatohepatitis no alcohólica (NASH) es la 𝗖𝗜𝗥𝗥𝗢𝗦𝗜𝗦 𝗛𝗘𝗣Á𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗦𝗔, que es una cicatrización tardía en el hígado. La cirrosis ocurre en respuesta a una lesión hepática, como la inflamación en la esteatohepatitis no alcohólica.
𝐒𝐢 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐫𝐨𝐬𝐢𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐨𝐜𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐡í𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐲 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚.
Por lo tanto un diagnóstico temprano y oportuno, es fundamental para planificar estrategias de un tratamiento integral, donde podamos revertir el proceso.
¿CÓMO SABER SI TENGO HÍGADO GRASO?
Aquí te dejamos los principales síntomas de alerta, recuerda acudir a tu médico en caso tengas sospechas de padecer hígado graso.