
29/10/2024
DEJA DE SUFRIR
El tratamiento con toxina botulínica (conocida comúnmente por una de sus marcas comerciales, Botox) se ha utilizado para prevenir migrañas crónicas en pacientes en quienes otros tratamientos no han sido efectivos.
Cómo funciona:
- Mecanismo de acción: La toxina botulínica funciona bloqueando la liberación de ciertas sustancias químicas asociadas con las señales del dolor y otras que provocan la contracción muscular. Actúa sobre los nervios periféricos, disminuyendo la proporción de impulsos nocivos que pueden estar involucrados en el proceso de la migraña.
Protocolo del tratamiento:
- Aplicación: El médico administra múltiples pequeñas inyecciones de la toxina botulínica en áreas específicas de la cabeza y el cuello, comúnmente en puntos como la frente, las sienes, el puente de la nariz, la parte posterior de la cabeza y el cuello, y a veces en los hombros.
-Frecuencia: Generalmente, las inyecciones se administran cada 12 semanas (aproximadamente cada 3 meses). Este intervalo suele ser suficiente para mantener los efectos deseados.
Beneficios esperados:
- Reducción de la frecuencia y la severidad de la migraña: Muchos pacientes experimentan una reducción significativa en la cantidad y severidad de los ataques de migraña.
- Calidad de vida mejorada: Disminuyendo los días de migraña y su intensidad, los pacientes pueden experimentar una mejora significativa en su calidad de vida.
Consideraciones y efectos secundarios:
- Criterios de selección: Este tratamiento está indicado para personas que sufren de migrañas crónicas, definidas como tener 15 o más días de cefalea al mes, de los cuales 8 son migrañas con características típicas, durante más de 3 meses.
- Efectos secundarios: Aunque en general es bien tolerado, puede haber efectos secundarios muy raramente, como debilidad muscular en el área inyectada, molestias o rigidez en el cuello, dolor de cabeza post-inyección, y otros efectos menos comunes. Es importante comunicar cualquier efecto no deseado a su médico.
- Eficacia: Los efectos pueden diferir entre individuos. Mientras que muchos pacientes experimentan una disminución significativa en las migrañas, no todos responden de igual forma.
Importancia de la supervisión médica:
El uso de la toxina botulínica para la migraña debe ser supervisado de cerca por un médico con experiencia en el manejo de trastornos de dolor de cabeza, generalmente un neurólogo. El profesional determinará si el paciente es un buen candidato para este tratamiento y ajustará dosificaciones y protocolos según las necesidades individuales.
Al considerar este tratamiento, debe haber una discusión abierta entre el paciente y el médico sobre los beneficios y riesgos, así como un seguimiento cuidadoso para evaluar la respuesta al tratamiento.
Dr. Alessandro Orefice