Hospital de La Mujer Dr. Percy Boland Rodriguez

Hospital de La Mujer Dr. Percy Boland Rodriguez Hospital de La Mujer Dr. Percy Boland Rodriguez
Web: http://de la mujer . com
/

Hospital de La Mujer Dr. Percy Boland Rodriguez

© Pagina Original & Auténtica®█║▌│█│║▌█║▌ │║║█ CUALQUIER OTRA CON EL MISMO NOMBRE ES IMITACIÓN. τσdσs lσs Dεяεcнσs яεsεяvαdσs

El Hospital Dr. Percy Boland Rodríguez celebra la Semana de la  Lactancia MaternaLos Servicios del Hospital Dr. Percy Bo...
10/08/2025

El Hospital Dr. Percy Boland Rodríguez celebra la Semana de la Lactancia Materna
Los Servicios del Hospital Dr. Percy Boland Rodríguez implementaron stands educativos sobre "Los 10 Pasos para una Lactancia Feliz", con el objetivo de promover y apoyar la lactancia materna como una práctica fundamental para la salud y el bienestar de las madres y sus bebés.

Durante el evento, los stands educativos ofrecieron información y recursos sobre los 10 pasos para una lactancia feliz, que incluyen:

1. *Tener una política de lactancia materna escrita*: Conocer la importancia de tener una política de lactancia materna en el hospital y cómo puede apoyar a las madres.
2. *Capacitar al personal*: Entender la importancia de capacitar al personal de salud en lactancia materna para brindar apoyo y orientación adecuada a las madres.
3. *Informar a las embarazadas*: Conocer la importancia de informar a las embarazadas sobre los beneficios de la lactancia materna y cómo prepararse para una lactancia exitosa.
4. *Ayudar a las madres a iniciar la lactancia*: Aprender técnicas para ayudar a las madres a iniciar la lactancia de manera efectiva y superar desafíos comunes.
5. *Mostrar a las madres cómo amamantar*: Conocer técnicas de amamantamiento y cómo ayudar a las madres a establecer una buena técnica.
6. *No dar a los recién nacidos alimentos o líquidos que no sean leche materna*: Entender la importancia de no dar a los recién nacidos alimentos o líquidos que no sean leche materna, a menos que esté médicamente indicado.
7. *Practicar el alojamiento conjunto*: Conocer la importancia de practicar el alojamiento conjunto para promover la lactancia materna y el vínculo entre la madre y el bebé.
8. *Alentar la lactancia a demanda*: Entender la importancia de alentar la lactancia a demanda para satisfacer las necesidades del bebé y promover una lactancia exitosa.
9. *No dar chupetes o tetinas*: Conocer la importancia de no dar chupetes o tetinas a los bebés amamantados, a menos que sea médicamente indicado.
10. *Fomentar el apoyo a la lactancia materna después del alta*: Entender la importancia de fomentar el apoyo a la lactancia materna después del alta para ayudar a las madres a mantener una lactancia exitosa.

Los stands educativos fueron diseñados para ofrecer información y recursos a las madres y sus familias, y para promover la lactancia materna como una práctica fundamental para la salud y el bienestar de los bebés.
Mario Herbas, Director del Hospital Dr. Percy Boland Rodríguez, destacó la importancia de promover la lactancia materna en el hospital. "La lactancia materna es una de las formas más efectivas de promover la salud y el bienestar de nuestros niños. Estamos comprometidos con apoyar a las madres en esta práctica vital y ofrecerles los recursos y la educación que necesitan para tener éxito." agregó Herbas.

TALLER GRATUITO DE CRIANZA MATERNA EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DR. PERCY BOLAND RODRIGUEZ.El Hospital de la Mujer Dr. Per...
27/06/2025

TALLER GRATUITO DE CRIANZA MATERNA EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DR. PERCY BOLAND RODRIGUEZ.
El Hospital de la Mujer Dr. Percy Boland Rodríguez, a través de su Servicio de Psicología de Adolescentes a cargo de la Lic. Ana Calvo, organizó un Taller Gratuito sobre la Crianza Materna, en el que impartió charlas sobre “Porteo, Lactancia y Cuidados del Bebé”, dictado por expertos en el tema, donde explicaron la importancia del porteo y beneficios del mismo.
Se analizaron los distintos tipos de portabebés ergonómicos, las diferencias entre portabebés ergonómicos y no ergonómicos, cómo elegir el portabebé más adecuado para los bebés, desde un punto de vista teórico y práctico y el correcto desarrollo de la cadera, que facilita los procesos digestivos, supone una estimulación controlada de los pequeños, previene y reduce el llanto y el cólico del lactante, favorece la lactancia materna y fomenta el vínculo afectivo con la mamá.
Asimismo, se habló de la importancia de la lactancia materna, siendo el primer alimento natural de los niños, proporciona toda la energía y los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida y sigue aportándoles, al menos, la mitad de sus necesidades nutricionales durante la segunda mitad del primer año y hasta un tercio durante el segundo año de vida. reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios sanitarios que llegan hasta la edad adulta.
La Lic. Calvo, enfatizó que La lactancia materna exclusiva promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, además de proteger al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas. Igualmente, reduce la mortalidad infantil por enfermedades de la infancia, como la diarrea o la neumonía, y favorece un pronto restablecimiento en caso de enfermedad. Y no sólo éso, contribuye a la salud y el bienestar de la madre, ayuda a espaciar los embarazos, disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario, incrementa los recursos de la familia y el país, es una forma segura de alimentación y resulta inocua para el medio ambiente, añadió Calvo.

En esta oportunidad nos embarga un profundo dolor al perder a tan valiosa persona y profesional, un abrazo hasta el ciel...
11/03/2025

En esta oportunidad nos embarga un profundo dolor al perder a tan valiosa persona y profesional, un abrazo hasta el cielo Dr., consuelo y fortaleza para la familia, que enfrenta el vacío dejado por la partida de alguien tan especial.
Nuestras palabras buscan sostener el corazón y ofrecer alivio en este momento de duelo.
Los acompáñanos en este recorrido de quienes buscan honrar la memoria del Dr. Juan Luis Chávez, quien ya no está entre nosotros físicamente, pero cuyo legado perdura en nuestros corazones.

CAMPAÑA 𝐃𝐎𝐍𝐀𝐑, 𝐄𝐒 𝐒𝐀𝐋𝐕𝐀𝐑 𝐕𝐈𝐃𝐀𝐒❤️Te invitamos a ser parte de esta increíble campaña en nuestra institución📌Este miércoles...
22/01/2025

CAMPAÑA 𝐃𝐎𝐍𝐀𝐑, 𝐄𝐒 𝐒𝐀𝐋𝐕𝐀𝐑 𝐕𝐈𝐃𝐀𝐒❤️

Te invitamos a ser parte de esta increíble campaña en nuestra institución
📌Este miércoles 29 de enero
🕓 de 07:30 a 12:30
📌En el Hospital de la Mujer Dr. Percy Boland Rodriguez, entrada por el Garaje, 1er anillo cañoto, calle Rafael Peña

Con tu donación ayudaremos a salvar muchas vidas humanas, ya que todos los días existe necesidad de sangre en los hospitales. Por eso es importante que vengas a 𝑫𝑶𝑵𝑨𝑹 y te conviertas en la esperanza de muchas personas

𝙍𝙀𝘾𝙐𝙀𝙍𝘿𝘼: Traer tu Carnet de Identidad, estar en buen estado de salud, no consumir lácteos o alimentos que contengan grasa antes de donar sangre

Ayuda compartiendo e invitando a más personas para poder ayudar a muchas pacientes que llegan al hospital🙏

El HOSPITAL DE LA MUJER  CELEBRÓ LA SEMANA MUNDIAL DE LA  LACTANCIA MATERNASanta Cruz, 08 de Agosto de 2024Desde el 01 a...
08/08/2024

El HOSPITAL DE LA MUJER CELEBRÓ LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

Santa Cruz, 08 de Agosto de 2024
Desde el 01 al 07 de agosto se celebra en más de 120 países alrededor del mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna y el Hospital de la Mujer Dr. Percy Boland Rodríguez se suma a esta celebración demostrando como en esta institución se fomenta e incentiva la Lactancia Materna, enseñando a las pacientes las técnicas adecuadas de cómo dar de lactar a sus bebes.
Según la OPS y la OMS, “las prácticas óptimas de lactancia materna benefician a todas las madres y los niños, independientemente de dónde viven o de su nivel de bienestar económico. En particular, se considera que la lactancia materna exclusiva es la piedra fundamental de la supervivencia y la salud infantil. Así también es la protección frente a muchas enfermedades infantiles que ponen en riesgo la vida.
Siguiendo estos lineamientos el Hospital de la Mujer a través de su Comité multidisciplinario de Lactancia Materna. trabaja arduamente para que las madres que tienen a sus bebes en este nosocomio se concienticen de la importancia de dar de lactar, realizan las estrategias que la OMS indica para impulsar la lactancia como: “Fomentar actitudes sociales positivas al abordar las percepciones erróneas sobre la lactancia materna y considerar la lactancia como una norma social; Demostrar voluntad política incorporando la lactancia materna en programas para promover la salud materno-infantil y el desarrollo infantil, y prevenir las enfermedades no transmisibles e invertir en esos programas; Proteger la lactancia materna frente a la promoción agresiva de sucedáneos de la leche materna mediante la promulgación y el monitoreo del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna ; Apoyar la lactancia en el lugar de trabajo; Asegurarse que todos los servicios de la maternidad cumplen con la iniciativa de Hospitales Amigos del Niño.
Mario Herbas, Director del Hospital de la Mujer, indico que este nosocomio cuenta con el Comité de Lactancia Materna que trabaja arduamente en fomentar la lactancia materna en todas sus etapas, evitando el consumo de sucedáneos o formulas a los recién nacidos. Asimismo, felicitó y agradeció a todo el personal de la institución por su participación en el trabajo que realizan diariamente con las pacientes, agregó Herbas.
Es por esta importante labor que el Hospital de la Mujer como un establecimiento de salud de 3er Nivel de atención es considerado como uno de los Hospitales amigo de la Madre y la niñez.

AGASAJO  A LAS “MAMITAS ADOLESCENTES” POR EL DIA DE LAS MADRES EN EL HOSPITAL DE LA MUJERGracias a la organización de la...
03/06/2024

AGASAJO A LAS “MAMITAS ADOLESCENTES” POR EL DIA DE LAS MADRES EN EL HOSPITAL DE LA MUJER
Gracias a la organización de la Lic. Ana Calvo Psicóloga del Servicio de Adolescencia del Hospital de la Mujer y la colaboración de los laboratorios Tecnofarma y Megalabs, se realizó un pequeño pero significativo agasajo a esas “mamitas adolescentes”, que por uno u otro motivo están por primera vez experimentando la gran responsabilidad de ser madre, las cuales en su mayoría son de escasos recursos.
Calvo, agradeció a las empresas por el apoyo y los regalos que se les entregó a las “mamitas” esperando que sigan sumándose más empresas a esta noble labor.

14/05/2024
Sabías, ¿por qué es importante realizar los Controles Pre-Natales?✔️Identifica los factores de riesgo✔️Diagnostica la ed...
27/12/2023

Sabías, ¿por qué es importante realizar los Controles Pre-Natales?

✔️Identifica los factores de riesgo
✔️Diagnostica la edad gestacional
✔️Diagnostica la condición fetal
✔️Diagnostica la condición materna
✔️Y se educa a las mamás, sobre la gestación

¡Te esperamos!

El Rotary Club Santa Cruz de la Sierra y sus representantes, hacen entrega de un  equipo para el Laboratorio de Análisis...
14/12/2023

El Rotary Club Santa Cruz de la Sierra y sus representantes, hacen entrega de un equipo para el Laboratorio de Análisis Clínico de pruebas inmunológicas, con la finalidad de beneficiar a las pacientes que acuden al Hospital de la Mujer Dr. Percy Boland Rodriguez.

Este 1ro de Diciembre recordamos el día mundial del VIH y nuestra institución está comprometida para velar por tu saludP...
29/11/2023

Este 1ro de Diciembre recordamos el día mundial del VIH y nuestra institución está comprometida para velar por tu salud

Por eso, te invitamos a participar de nuestra campaña de sensibilización, prevención y diagnóstico de VIH, realizaremos pruebas rápidas y gratuitas para el público en general, manteniendo la privacidad y confidencialidad, además de que contarás con el apoyo de consejería y psicología del Programa de VIH
¡Porque nos preocupamos por tu salud!
Vení y juntos luchemos contra el VIH

Recordando a nuestra institución en sus 69 años al servicio de nuestros pacientesEn un acto de homenaje, nuestras autori...
20/11/2023

Recordando a nuestra institución en sus 69 años al servicio de nuestros pacientes
En un acto de homenaje, nuestras autoridades estuvieron presentes dedicando palabras hacia la institución y todo el personal de salud, también agradecemos el emotivo homenaje que estudiantes de una unidad educativa rindieron al hospital
Un 31 de octubre de 1954 el Hospital de la Mujer fue fundada en ese entonces como Eva Perón, en 1980 se cambió el nombre a Percy Boland en honor al fundador y finalmente en 2005 se cambió de nombre a Hospital de la Mujer Dr. Percy Boland Rodríguez

EL HOSPITAL DE LA MUJER CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL PREMATURO: Cerca de 30 millones de bebés nacen prematuramente por año...
17/11/2023

EL HOSPITAL DE LA MUJER CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL PREMATURO:
Cerca de 30 millones de bebés nacen prematuramente por año en el mundo
Hoy 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebes prematuros al mundo. Se trata de prevenir pero también de ayudar a los niños y a sus familias para que puedan superar con éxito esta circunstancia.
Además del mayor riesgo de mortalidad, las complicaciones que pueden presentar los bebés prematuros son la discapacidad, que puede estar asociada a lesiones cerebrales durante el parto, a infecciones bacterianas graves, a retinopatía de la prematuridad, o vinculada a enfermedades congénitas.
Los bebés prematuros no alcanzan el peso adecuado, están expuestos a enfermar y requieren de atención especializada y cuidados para sobrevivir, crecer y desarrollarse saludablemente, tal como hace el Departamento de Neonatologia del Hospital de la Mujer, informó, el Dr. Mario Herbas Director de este Nosocomio.
Les presentamos a los grandes luchadores que salieron victoriosos de la dura batalla por la vida.

Dirección

Rafael Peña S/n
Santa Cruz De La Sierra
55

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital de La Mujer Dr. Percy Boland Rodriguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital de La Mujer Dr. Percy Boland Rodriguez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría