27/07/2025
SALUD CARDIOVASCULAR
Se refiere al buen funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos previniendo enfermedades como infartos y accidentes cerebrovasculares. Mantener un corazón sano implica adoptar hábitos como hacer ejercicio regularmente, comer una dieta balanceada, mantener un peso saludable, controlar el estrés, no fumar y realizar chequeos médicos periódicos.
Si quieres mejorar tu calidad de vida y mantener un corazón sano presta atención a lo siguiente:
- Desarrolla hábitos alimenticios saludables equilibrando el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Evita el consumo excesivo de azúcares y grasas saturadas. Controla tus calorias evitando ingerir más de las que realmente necesitas cada día.
- Combate el sedentarismo, practicando alguna actividad física aeróbica de forma regular, los cardiólogos recomiendan un promedio de 150 minutos de ejercicios aeróbicos durante la semana de forma moderada (unos 25 minutos diarios) o 75 minutos de forma intensa (12 minutos diarios). Tú médico te orientará mejor acorde a tu edad y estado físico.
- No fumes, el tabaco acelera la arteroesclerosis, que es un proceso degenerativo natural con el paso de los años, pero que se acelera con el hábito de fumar, llegando incluso a producir trombos, causantes de muchos infartos cardiacos, además de los riesgos de contraer cáncer pulmonar, tumores en la boca, laringe, esófago y un largo etcétera de muchas otras enfermedades. Fumar acorta la vida en un promedio de 10 años en personas que tienen este hábito.
- Controla los niveles de colesterol, azúcar y presión arterial. Cuando las células con incapaces de absorber todo el colesterol que circula en la sangre, éste se acumula en las paredes de las arterias, por ello es importante la práctica de ejercicio regular y la alimentación saludable. En cuando a la Glucemia, uno de sus efectos es que afecta a los vasos sanguíneos, aumentado el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) e infarto del miocardio. Prevenir la Diabetes es clave.
Igulmente importante es mantener a raya la hipertensión, controla regularmente tu presión arterial y visita a tu cardiólogo al menos una vez cada año.
- Vigila tu salud emocional. Es clave en la salud de tu corazón, presta atención a cómo te encuentras emocionalmente. La práctica de un deporte te ayuda a liberar tensiones, o mantener una dieta sana es un buen apoyo para alejar el estrés, igualmente las horas de descanso son importantes para que nuestro cuerpo recupere sus energias y haga su trabajo de mantenimiento mientras descansamos, al menos dormir cómodamente durante 6 a 8 horas.
Fuente: Fundación Española del Corazón.