14/01/2023
TIROIDES
Hashimoto, Basedow, hipotiroidismo o hipertiroidismo, nódulos, ablación de tiroides, los problemas de tiroides hacen mucho hablar de ellos hoy en día.
Cuando la tiroides disfuncciona, no es por ella sola sino es por un conjunto de desajustes en el organismo. Se puede decir que todo problema de tiroides es una disfunción del sistema endocrino.
La tiroides va de la mano con las glándulas suprarrenales, son como hermanas por ejemplo, no se puede hablar de sanación de la tiroides sin contemplar el conjunto del sistema endocrino.
La glándula tiroides es como el termostato del cuerpo, es responsable del metabolismo, de la regulación de la temperatura del cuerpo, y de manera general las personas con hipotiroidismo tienen tendencia al sobrepeso, a tener frío y de lo contrario las personas con hipertiroidismo tienen tendencia a ser delgadas, a tener calor.
Mantener la temperatura corporal, el sueño, las funciones musculares, sexuales, la circulación, el ritmo cardiaco, la circulación de la sangre y todas las otras funciones autónomas del cuerpo son operaciones condicionadas por la tiroides y las suprarrenales. Estas glándulas son inseparables.
La función esencial de la tiroides es la oxidación, vía las hormonas que segrega: la tiroxina T4 y la tironina T3, que pasaran por transformaciones para volverse activas, ella va a ser responsable del aporte de oxígeno en cada una de nuestras células.
En otras palabras, es responsable de la respiración celular, esto es ultra importante, si no funciona de forma óptima, nuestras células no son oxigenadas de forma suficiente.
Es responsables de la alimentación en oxigeno y del metabolismo de las células y las glándulas suprarrenales vía la adrenalina, son responsables de la desoxidación, limpieza o función eliminatoria de las células: responsable de la energía suficiente para sacar los desechos del cuerpo, si están en hipo función, la basura empieza a estancarse en el sistema de desagüe del cuerpo: el sistema linfático.
Estas glándulas tiroides y suprarrenales son necesarias para un buen funcionamiento de las células de nuestro cuerpo.
Nuestras células son el material que nos constituye y cuando las células están sanas el cuerpo entero está sano.
La transformación de la T4 en T3 a nivel del hígado es fuertemente inhibida por una hormona llamada cortisol. El cortisol impide la transformación de la T4 en T3 libre, que es la hormona transformada capaz de cumplir la función de aportar oxigeno a la células.
El cortisol y las suprarrenales tienen un papel importante en las disfunciones de la tiroides: cuando estamos en estado de estrés o de cansancio, las suprarrenales segregan demasiado cortisol, y este cortisol impide la transformación de T4 en T3 libre.
En una persona cansada o estresada, la tiroides puede estar totalmente funcional, segregará suficiente T4, pero los alto niveles de cortisol impedirán su acción y tendremos todos los síntomas de hipotiroidismo.
Por lo general el hipotiroidismo que no estará detectado por análisis en muchos casos y así, personas padecen de hipotiroidismo sin que lo muestren los análisis.
El cortisol en exceso lleva a una resistencia de las hormonas del sistema endocrino.
La hormonas provenientes de la tiroides, de la hipofisis, de los ovarios y testiculos verán sus acciones impedidas por la hiper producción de cortisol.
Toda enfermedad con disfunción hormonal toma raíz en estas disfunciones del sistema endocrino.
El hipertiroidismo o el hipotiroidismo es un desajuste de las glándulas suprarrenales y tiroides, no requiere ablación, o suplementación, pero si requiere un reequilibraje, reforzando las suprarrenales, apoyando la tiroides, lo que llevará a un producción y función correcta de las hormonas tiroidianas.
(Ver la publicación sobre el cansancio:https://www.facebook.com/1536045833335999/posts/2109380336002543/)
En resumen: Reposo, alimentación fisiológica, plantas medicinales, hormesis, sol, masajes, jugos verdes, control de los pensamientos,....
Las glándulas suprarrenales son las glándulas de la energía, de la fuerza, de la impulsividad (adrenalina, cortisol, DHEA testosterona), tenacidad.
La tiroides es la glándula de la sensibilidad, de la vitalidad, de la alegría o de la depresión.
Si el cerebro no esta alimentado de forma adecuada en oxigeno, desarrollamos pensamientos depresivos, hay causas fisiológicas a nuestros desórdenes sicológicos.
Las personas con problemas de tiroides tienden a tener acufenes, estreñimiento, migrañas, problemas oculares porque la parte cervical esta congestionada por deficiencia de eliminación vía las suprarrenales. Esta congestión cerebral afecta a dos otras glándulas son el hipotálamo y la pituitaria llamada también hipofisis.
El eje hipotálamo/pituitaria/tiroides también influye en la orquestación de las glándulas suprarrenales.
El hipotalamo por ejemplo es la junta entre el sistema nervioso y el sistema glandular que manda la pituitaria. Otra disfunccion puede aparecer, es la menor producción de una hormona llamada TSH ( Thiroid Stimulating Hormone), que es un precursor de T4 y la T3.
Hay también un eje pituitaria/suprarrenales/tiroides. El hipófisis produce una hormona llamada CRH (Corticotropic Releasing Hormone), la pituitaria va a producir una hormona llamada ACTH (Hormona Cortico Tropic) que afecta directamente el funcionamiento de las glándulas suprarrenales.
Es ilusorio de querer tratar una sola glándula y separar el sistema endocrino porque sus diferentes glándulas dependen unas de las otras.
Alexandra Prokoudine Higienista Naturópata