Dr. Carlos Alberto Molina Jaro - Psiquiatra & Psicoterapeuta

Dr. Carlos Alberto Molina Jaro - Psiquiatra & Psicoterapeuta Te acompaño a sanar.
🔸️Salud Mental Integrativa
🔸️Psiquiatra IPq-FMUSP 🇧🇷
🔸️Psicoterapeuta Gestáltico
🔸️Docente Medicina UCB
🔸️Psicoeducador / Mentorías

Psiquiatra formado en el Instituto de Psiquiatria da FMUSP - SP, Brasil. Docente universitario - Salud Mental - Medicina - UCB San Pablo, SZC-Bolivia

Terapeuta Gestalt

👩‍⚕️ La frase de Osler, considerado el “padre de la medicina moderna”, sigue siendo un recordatorio esencial:La diferenc...
21/09/2025

👩‍⚕️ La frase de Osler, considerado el “padre de la medicina moderna”, sigue siendo un recordatorio esencial:

La diferencia no está solo en el diagnóstico o en la receta, sino en mirar a la persona en toda su complejidad: cuerpo, mente y entorno.

En salud mental, esto significa:

🌿 Escuchar más allá de los síntomas.

🌿 Explorar emociones, hábitos y relaciones.

🌿 Integrar psicoterapia, hábitos saludables y, cuando es necesario, tratamiento médico.

El objetivo no es únicamente reducir la enfermedad, sino acompañar a la persona hacia un bienestar integral y sostenible.

---

✨ Si buscas un acompañamiento que vaya más allá de los síntomas, la psicoterapia es un camino para descubrir para qué estás viviendo cada experiencia y cómo transformarla en crecimiento.
📌 Agenda tu espacio y comienza a trabajar en ti.

(Continua en el primer comentario)






🔎 Como en la sabiduría ancestral, en la salud mental: lo que juzgamos en los demás refleja lo que aún no hemos trabajado...
18/09/2025

🔎 Como en la sabiduría ancestral, en la salud mental: lo que juzgamos en los demás refleja lo que aún no hemos trabajado en nosotros mismos.
La psicoterapia nos ayuda justamente en ese proceso:
✨ A reconocer nuestras “vigas invisibles”.
✨ A comprender cómo nuestras proyecciones influyen en las relaciones.
✨ A transformar la autocrítica en autoconocimiento.
Cuando dejamos de juzgar y empezamos a mirar hacia dentro, se abre un camino de mayor claridad, equilibrio y relaciones más auténticas.
🌿 En cada sesión, trabajamos juntos para que no solo te preguntes “¿por qué me pasa esto?”, sino sobre todo “PARA QUÉ me sucede esto?. ¿Cuál es el propósito?”.

---

💬 ¿Quieres iniciar un proceso de autoconocimiento y bienestar?
📌 Agenda tu espacio de psicoterapia y da el primer paso hacia una vida más consciente y plena.







💛 “Hablar puede salvar vidas. Escuchar puede sostenerlas.”El 10 de septiembre nos recuerda que la prevención del suicidi...
08/09/2025

💛 “Hablar puede salvar vidas. Escuchar puede sostenerlas.”
El 10 de septiembre nos recuerda que la prevención del suicidio es un compromiso de todos.
Cada 40 segundos, una persona muere por suicidio en el mundo.
Detrás de cada número hay una vida, una historia, una oportunidad de acompañar y cuidar.
La ciencia nos muestra que la prevención es posible:
Escuchar sin juzgar.
Romper el silencio y el estigma.
Acceder a tratamientos basados en evidencia (psicoterapia y, en algunos casos, fármacos).
Promover vínculos familiares y comunitarios que protegen.
💬 Preguntarnos: ¿para qué vivo? ¿para qué sigo? abre espacio a la esperanza y la construcción de sentido.
Vos podés ser ese puente entre la desesperanza y la ayuda. 🌱
---
📚 Referencias:

1. World Health Organization. (2014). Preventing su***de: A global imperative. World Health Organization. https://www.who.int/publications/i/item/9789241564779

2. Zalsman, G., Hawton, K., Wasserman, D., van Heeringen, K., Arensman, E., Sarchiapone, M., ... & Zohar, J. (2016). Su***de prevention strategies revisited: 10-year systematic review. The Lancet Psychiatry, 3(7), 646-659. https://doi.org/10.1016/S2215-0366(16)30030-X

3. Wasserman, D., Iosue, M., Wuestefeld, A., & Carli, V. (2020). Adaptation of evidence-based su***de prevention strategies during and after the COVID-19 pandemic. World Psychiatry, 19(3), 294-306. https://doi.org/10.1002/wps.20801
---
Hoy y cada día: hablar, acompañar y escuchar son actos de prevención.
📌 Comparte este mensaje, puede salvar una vida.







Conversando sobre el duelo
07/09/2025

Conversando sobre el duelo







En esta conversación, Analía Roca y el Dr. Carlos Molina abordan el complejo tema del duelo, explorando su impacto cultural, las etapas que lo componen y la ...

Marcos Rafael Blanco BelmonteDe aquel rincón bañado por los fulgoresdel sol que nuestro cielo triunfante llena;de la flo...
29/08/2025

Marcos Rafael Blanco Belmonte
De aquel rincón bañado por los fulgores
del sol que nuestro cielo triunfante llena;
de la florida tierra donde entre flores
se deslizó mi infancia dulce y serena;
envuelto en los recuerdos de mi pasado,
borroso cual lo lejos del horizonte,
guardo el extraño ejemplo, nunca olvidado,
del sembrador más raro que hubo en el monte.

Aún no se si era sabio, loco o prudente
aquel hombre que humilde traje vestía;
sólo sé que al mirarle toda la gente
con profundo respeto se descubría.
Y es que acaso su gesto severo y noble
a todos asombraba por lo arrogante:
¡hasta los leñadores mirando al roble
sienten las majestades de lo gigante!

Una tarde de otoño subí a la sierra
y al sembrador, sembrando, miré risueño;
¡desde que existen hombres sobre la tierra
nunca se ha trabajado con tanto empeño!
Quise saber, curioso, lo que el demente
sembraba en la montaña sola y bravía;
el infeliz oyóme benignamente
y me dijo con honda melancolía:
-Siembro robles y pinos y sicomoros;
quiero llenar de frondas esta ladera,
quiero que otros disfruten de los tesoros
que darán estas plantas cuando yo muera.

-¿Por qué tantos afanes en la jornada
sin buscar recompensa?- dije. Y el loco
murmuró, con las manos sobre la azada:
-«Acaso tú imagines que me equivoco;
acaso, por ser niño, te asombre mucho
el soberano impulso que mi alma enciende;
por los que no trabajan, trabajo y lucho;
si el mundo no lo sabe, ¡Dios me comprende!

»Hoy es el egoísmo torpe maestro
a quien rendimos culto de varios modos:
si rezamos, pedimos sólo el pan nuestro.
¡Nunca al cielo pedimos pan para todos!
En la propia miseria los ojos fijos,
buscamos las riquezas que nos convienen
y todo lo arrostramos por nuestros hijos.
¿Es que los demás padres hijos no tienen?...
Vivimos siendo hermanos sólo en el nombre
y, en las guerras brutales con sed de robo,
hay siempre un fratricida dentro del hombre,
y el hombre para el hombre siempre es un lobo.

(Continua en el primer comentario)





A menudo nos perdemos en la carrera de acumular: cosas, logros, reconocimientos.La evidencia científica en salud mental ...
17/08/2025

A menudo nos perdemos en la carrera de acumular: cosas, logros, reconocimientos.
La evidencia científica en salud mental es clara: lo que realmente sostiene nuestro bienestar no son los objetos externos, sino la manera en que cultivamos nuestra identidad, nuestras relaciones y nuestro sentido de propósito.
La felicidad se encuentra en el ser:
🌱 en cuidar de nuestra salud mental,
💬 en hablar de lo que sentimos,
🤝 en compartir tiempo con quienes amamos,
🧘 en hábitos que nos conectan con lo esencial.
El tener puede dar placer momentáneo. El ser, en cambio, nos brinda plenitud duradera.
👉 ¿Y para vos, qué significa ser feliz más allá de lo que tienes?







26/07/2025

¡Hola amig@s!

Nos reúnirá en cabinas y Facebook Live de Radio Betania 93.7 y Radio Guenda 101.3 fm 📻🎧🎙 el tema: "SALUD MENTAL, MÁS ALLÁ DE LA MENTE, TAMBIÉN ES EL ENTORNO" 👨‍👩‍👦‍👦
🧠💫👥
Compartan con nosotros 👇👇🗣 escribe en los comentarios tus dudas, preguntas e inquietudes. 75016084 📱📲

Nos conectamos este sábado 26 de julio, a las 9:00 de la mañana y repriss 21 horas en su programa Viva la Vida - Bolivia, conducido por la LIC. Blanca Hoyos e invitado especial
Dr. Dr. Carlos Alberto Molina Jaro - Psiquiatra & Psicoterapeuta.

¡Buenas para todos!





1. ¿Para qué incluir a los padres en el tratamiento?El entorno familiar es clave en el desarrollo emocional del niño.La ...
24/07/2025

1. ¿Para qué incluir a los padres en el tratamiento?

El entorno familiar es clave en el desarrollo emocional del niño.

La forma en que los padres regulan sus emociones, establecen límites o brindan afecto tiene un impacto directo en la salud mental infantil.

2. Padres y también co-terapeutas.

Intervenciones que involucran activamente a padres y cuidadores tienen mejores resultados clínicos en ansiedad, depresión, TDAH y trastornos de conducta.

3. Fortalecer vínculos, no solo tratar síntomas.

Trabajar con la familia ayuda a transformar dinámicas relacionales, fortalecer el apego seguro, promover bienestar duradero y prevenir recaídas a largo plazo.

4. ¿Qué hacemos los profesionales?

Guiamos, contenemos y empoderamos a los adultos para ser agentes de cambio en la vida de sus hijos, integrando herramientas de psicoterapia, psicoeducación y hábitos saludables.

---

💬 Cuando un niño sufre, escuchemos también a su entorno. La salud mental empieza en casa.

---

📚 Referencias:

1. National Institute for Health and Care Excellence. (2013). Attention deficit hyperactivity disorder: diagnosis and management.

NICE guideline [NG87].
https://www.nice.org.uk/guidance/ng87

2. Yap, M. B. H., Pilkington, P. D., Ryan, S. M., & Jorm, A. F. (2014). Parental factors associated with depression and anxiety in young people: A systematic review and meta-analysis.

Journal of Affective Disorders, 156, 8–23. https://doi.org/10.1016/j.jad.2013.11.007

3. Restifo, K., & Bögels, S. (2009). Family processes in the development of youth depression: Translating the evidence to treatment.

Clinical Psychology Review, 29(4), 294–316. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2009.02.005






🌿 “Más allá de los medicamentos”Cuidar la salud mental, fundamentalmente, implica cultivar hábitos saludables y un proce...
15/07/2025

🌿 “Más allá de los medicamentos”

Cuidar la salud mental, fundamentalmente, implica cultivar hábitos saludables y un proceso de psicoterapia.

💊 En algunos casos los medicamentos pueden ayudar. No en todos.

Una buena salud mental se construye desde adentro y afuera.

Resumen:

🔸 Hábitos diarios que regulan el cuerpo y la mente
🔸 Psicoterapia basada en evidencia
🔸 Conexiones humanas con sentido
🔸 Escucha interna y estilo de vida consciente.
Hábitos saludables:

☀️ Exposición a luz natural
🥗 Alimentación antiinflamatoria
🚶 Movimiento diario (aunque sea suave)
🛌 Sueño suficiente y regular
📵 Reducir pantallas por la noche
🧘 Respiración, meditación o espiritualidad activa.
¿Y la psicoterapia?

Es un espacio seguro para:
🧩 Comprender patrones
💬 Procesar emociones
🛠️ Desarrollar recursos
🌱 Evolucionar con conciencia

Su eficacia está respaldada por evidencia científica.
¿Entonces los fármacos sobran?

No. En muchos casos son útiles y necesarios.
Pero el cambio real sucede también en tus elecciones diarias.

👉 No se trata de elegir entre uno u otro.
Se trata de priorizar, sumar e integrar.
✨ “El medicamento puede ayudar, pero son los hábitos y la conciencia los que te transforman.”

💬 ¿Qué hábito quieres cultivar esta semana?


Recuerda: Elegir una dieta saludable es una estrategia fundamental para cuidar tu bienestar. ✨️       🇳🇬
09/07/2025

Recuerda:

Elegir una dieta saludable es una estrategia fundamental para cuidar tu bienestar. ✨️






🇳🇬

Recomendación para el fin de semana ✨️                   🇳🇬
06/06/2025

Recomendación para el fin de semana ✨️




















🇳🇬


A comienzos del siglo XX, Santiago Ramón y Cajal sentenció que "todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro". En su época, esta af...

Gratitud y satisfacción por compartir con los futuros médicos. Gracias, gracias, gracias ✨️                   🇳🇬
05/06/2025

Gratitud y satisfacción por compartir con los futuros médicos.
Gracias, gracias, gracias ✨️




















🇳🇬

Dirección

Santa Cruz De La Sierra
3

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 18:00
Martes 16:00 - 18:00
Miércoles 16:00 - 18:00
Jueves 16:00 - 18:00
Viernes 16:00 - 18:00

Teléfono

+59179803259

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Carlos Alberto Molina Jaro - Psiquiatra & Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Carlos Alberto Molina Jaro - Psiquiatra & Psicoterapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Salud Mental desde una mirada integral

Psiquiatra formado en el Instituto de Psiquiatria da FMUSP - SP, Brasil.

Terapeuta Gestalt

Psicoeducación y promoción del bienestar a largo plazo.