
13/09/2025
AUTISMO Y TDAH.
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y el autismo (TEA) son condiciones del neurodesarrollo que pueden presentarse por separado, pero también es común que coexistan en una misma persona como comorbilidad una de la otra.
¿En qué se parecen?
- Ambos pueden afectar la atención, el comportamiento y la autorregulación emocional.
- Los niños con TDAH o autismo pueden tener dificultades sociales.
- Suelen presentar hiperactividad, impulsividad o comportamientos repetitivos.
¿En qué se diferencian?
- El TDAH afecta principalmente la atención y el control de impulsos.
- El autismo implica dificultades en la comunicación social, en intereses restringidos y comportamientos repetitivos, mientras que en TDAH tiene dificultad para concentrarse en un solo tema, no tienen problemas para comunicarse pero si se les dificulta la interacción social.
- En el autismo puede haber hipersensibilidad sensorial, algo menos común en el TDAH.
Pueden estar ambas condiciones en una misma persona..
- La persona puede mostrar una mezcla de características o compartir algunas, lo que puede hacer más difícil el diagnóstico.
- El abordaje debe ser personalizado, con apoyos en casa, la escuela y, si es necesario, tratamiento médico y terapias específicas.
Ni el TDAH ni el autismo se “curan”, pero sí pueden mejorarse mucho con acompañamiento, comprensión y estrategias adecuadas.
De la Red🌐