Somos un espacio recreativo/terapéutico de contacto con caballos desde el Arte, la Salud y la Equitac
Volare Bolivia es un emprendimiento de carácter social que busca satisfacer la necesidad de inclusión, igualdad de oportunidades y mejora integral de la calidad de vida de todos por igual, promoviendo la salud, la educación y el deporte a través de la Terapia y Actividades Asistidas con Animales.
11/05/2022
| Paramos un tiempo las clases y sesiones pero eso no impide seguir avanzando en el cumplimiento de nuestra misión: llevar la equinoterapia y el vínculo positivo con animales a cada rincón en Bolivia.
Lo que se viene pronto será algo increíble porque los cambios y transiciones conllevan aprendizajes que impulsan el crecimiento a otra dimensión.
Aquí les dejamos imágenes de nuestra participación en la Conferencia Magistral con más de 300 estudiantes de la UAGRAM.
Paso a paso se construyen conexiones sólidas.
01/04/2022
En el mes de la concienciación del , iniciamos la campaña de detección temprana para niñxs que presentan cualquier tipo de trastorno o alteración en su desarrollo.
Para mayor información: 750-38244
29/03/2022
| “MINI EQUESTRIANS” 🐴
Si no pudiste ser parte de este paquete de talleres, te mostramos un poco de lo que vivimos en estos cuatro maravillosos sábados que disfrutamos juntos.
Muchas gracias papis y mamis por la confianza 😊
Los esperamos en un próximo taller.
29/03/2022
| Papis y mamis:
✨Con el objetivo de brindar experiencias de reencuentro a nivel personal y familiar, este taller va dirigido para los papás y mamás que viven el diagnóstico de y/u otras necesidades especiales en su día a día.
🍃Una experiencia diferente, orientada a la conexión gracias a la oportunidad de estar presentes.
☀️Pd. Vamos a explicar cómo los caballos nos ayudan a mejorar nuestra salud mental.
Información: @ 750-38244
-
-
23/03/2022
| Un reportaje que resume los avances del campo de las TACAs en el Washington Post, USA.
“De hecho, un cuerpo emergente de evidencia científica indica que interactuar con los caballos mejora la salud y el bienestar y puede ayudar a las personas con numerosas condiciones de salud física y mental, desde niños con discapacidades motoras hasta adultos que gráfican con trastorno de estrés postraumático (PTSD).”
A growing body of evidence suggests that the unique human-horse connection improves the physical and mental health of both species.
22/03/2022
El pasado sábado en el taller:
“Mi Héroe y Yo” 🦸🏻♂️🤍, festejamos a papá con una mañana llena de actividades; rodeados de caballos, pintura y mucha diversión.
Gracias a todos los papás que nos permitieron ser parte de su día especial 💫
21/03/2022
| 🤍 Hoy se celebra una fecha muy importante.
Cada 21 de marzo celebramos el día mundial del Síndrome de Down, el cuál tiene el objetivo de crear conciencia en nuestra sociedad.
Queremos presentarles la historia de María de los Ángeles junto a su mamá, Yulieth Aristizabal, quien nos cuenta cómo fue su experiencia en EqoVolare y lo que significa la inclusión para ella teniendo una hija con capacidades diferentes.
18/03/2022
💫 | Adelantamos la felicitación para papá porque el día de mañana, Sábado 19, lo celebraremos juntos en el taller:
“Mi héroe y yo”🦸🏻♂️
No hay nada como pasar un tiempo inolvidable con nuestro héroe en su día.
¡Feliz Día del Padre!
Te esperamos a partir de las 10am !
Inscríbete a través de este enlace https://wa.me/75038244
17/03/2022
🧠¿Sabías que algunas áreas de oportunidad que se abordan en la infancia cuando trabajamos con son las Funciones Ejecutivas?
De forma experiencial, se aprecia que actividades pie a tierra como el cepillado y el cuidado del caballo refuerzan nuestra habilidad de global.
Por otro lado, actividades directivas sobre el lomo del caballo como: serpentinas, figuras en círculos, ejercicios de crucetas fortalecen la memoria de trabajo visoespacial y la velocidad de procesamiento, entre otras.
Otro sábado de “Mini Equestrians” donde los niños conocieron más sobre sus sentidos explorando y conectando con cada uno de los caballos 🐴🍃
Este sábado 19 de marzo, cerramos este paquete de talleres con broche de oro…
Festejando a papá! En el taller “Mi Héroe y Yo” 🦸🏻♂️💫, ven a pasar su día en un tiempo inolvidable.
Para más información comunícate con nosotros 📲
750-38344
Dirección
Barrio Villa Fátima, Calle Coronel Darío Leigue S/n Santa Cruz De La Sierra
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EqoVolare publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
#VolareBolivia nace gracias al impulso del Club Hípico Santa Cruz en el año 2015, como un proyecto empresarial que combina una visión creativa entre una necesidad social marcada en la comunidad cruceña con una capacidad emprendedora, a fin de buscar una solución a través del “valor compartido”: crear valor para la sociedad a través de la creación de valor económico.
El proyecto fue sustentado bajo la concepción de tres pilares fundamentales: la salud, la educación y el deporte, buscando satisfacer la necesidad de inclusión, igualdad de oportunidades y mejor calidad de vida de personas que pueden o no tener alguna necesidad especial a través de la “Terapia y Actividades Asistidas con Caballos”.
Así, el año 2018, EqoVolare se constituye como un emprendimiento privado de carácter social, orientado a promover un espacio de salud, educación y recreación a través del contacto positivo y ético con animales, la naturaleza y actividades alternativas y complementarias al bienestar humano en general, siempre en miras de satisfacer la necesidad de inclusión, igualdad de oportunidades y mejor calidad de vida de personas que pueden o no tener alguna necesidad especial.
Con fin altruista y en miras de crecimiento para que el beneficio social de nuestra misión tenga un mayor alcance y también incluya a familias de condición económica en riesgo, el proyecto Volare Bolivia, en noviembre de 2017, impulsa la creación de la Fundación Conectando Vidas - FUNCOVID y ambas instituciones fomentan un programa de Becas: “La Equitación para Todos” cuyo fin es financiar el costo del tratamiento terapéutico de personas con discapacidad o necesidad especial, que no pueden acceder por razones económicas.
El programa LA EQUITACIÓN PARA TODOS es financiado a través de patrocinios y/o sponsors de empresas e instituciones de orden local, nacional e internacional, así como de personas particulares con sensibilidad social.
Todos los logros de nuestro trabajo realizado es atribuido a un grupo de personas, a la cabeza de María Belén Ibáñez Justiniano, comprometidas en escribir historias en conjunto al servicio de los demás. El equipo profesional compuesto por fisioterapeutas, médicos, psicopedagogos y psicólogos y los famosos “Voluntares” hoy forman una familia sólida que crece y florece a la par de sus jinetes y clientes.