CEPAD Bolivia

CEPAD Bolivia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CEPAD Bolivia, Santa Cruz de la Sierra.
(1)

El CEPAD es una institución sin fines de lucro boliviana que brinda asistencia y asesoramiento a los actores públicos, privados y de la sociedad civil en general.

🧀 𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐥𝐚 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐨 𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬𝐚𝐧𝐚𝐥 🍴La Asociación de Embutidos Artesanales “El Santiagueño” recibió n...
28/07/2025

🧀 𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐥𝐚 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐨 𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬𝐚𝐧𝐚𝐥 🍴

La Asociación de Embutidos Artesanales “El Santiagueño” recibió nuevos materiales comunicacionales que fortalecen la presentación y comercialización de sus productos, como etiquetas full color y empaques al vacío que garantizan calidad y durabilidad.

La iniciativa aporta a la estandarización de su marca y refuerza su presencia en mercados locales, impulsando un modelo productivo con identidad local. Esta acción se realiza en el marco del proyecto impulsado por CEPAD, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré 2021 - 2026, con el apoyo de la Extremeña de Cooperación y ACODAM, orientado al fortalecimiento de pequeños emprendimientos en la Chiquitania.

👉 Lea la nota de prensa completa aquí: cepad.org/el-santiagueno-marca-presentacion-productos

28/07/2025
✨ 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝: 𝐞𝐧 𝐂𝐡𝐨𝐜𝐡í𝐬 𝐬𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐜𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 🌄Prestadores de servicios turísticos de la...
28/07/2025

✨ 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝: 𝐞𝐧 𝐂𝐡𝐨𝐜𝐡í𝐬 𝐬𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐜𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 🌄

Prestadores de servicios turísticos de la Ruta Chochís Mágico participaron en un taller de atención al cliente que reforzó su rol como anfitriones del destino, fortaleciendo habilidades de comunicación, resolución de quejas y actitud de servicio con identidad local.

Una acción organizada por CEPAD Bolivia y el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré 2021 - 2026, con el apoyo del Fons Valencià per la Solidaritat, la Generalitat Valenciana y Cooperació Valenciana.

👉 Lea la nota de prensa completa aquí: cepad.org/chochis-atencion-cliente-turismo-cultural

27/07/2025

🎼 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐜𝐡𝐢𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 🎻

El Pahuichi de Luthería Notas Chiquitanas recibió herramientas y mobiliario especializado que mejorarán la elaboración de instrumentos musicales y piezas de arte en madera. Esta acción fortalece la producción artística y cultural local, vinculándola con el turismo y la economía comunitaria en la Ruta Raices Chiquitanas.

La entrega fue realizada por CEPAD Bolivia y el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción, con apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación y ACODAM, en el marco de una estrategia de fortalecimiento integral del arte y el turismo cultural.

📎 Lea la nota de prensa completa aquí: https://cepad.org/concepcion-fortalece-arte-chiquitano-equipamiento/

🎒 𝐋𝐚 𝐑𝐮𝐭𝐚 𝐂𝐡𝐨𝐜𝐡𝐢́𝐬 𝐌𝐚́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐳𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 🏞️Miembros de la Ruta Chochís ...
27/07/2025

🎒 𝐋𝐚 𝐑𝐮𝐭𝐚 𝐂𝐡𝐨𝐜𝐡𝐢́𝐬 𝐌𝐚́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐳𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 🏞️

Miembros de la Ruta Chochís Mágico recibieron material gráfico destinado a fortalecer la difusión del destino en ferias, eventos y actividades promocionales, en el marco de un proceso de fortalecimiento de capacidades en promoción y comercialización turística.

La entrega se realizó en coordinación con CEPAD Bolivia y el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré 2021 - 2026, gracias al apoyo del Fons Valencià per la Solidaritat, la Generalitat Valenciana y la Cooperació Valenciana, en el marco de un proyecto que impulsa el turismo como herramienta para el desarrollo local y la autonomía económica de las mujeres.

👉 Lea la nota de prensa completa aquí: cepad.org/material-promocional-ruta-chochis-magico

🎓 𝐔𝐧 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐭𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 🌿Estudiantes de Turismo para el Desarrollo Sosten...
26/07/2025

🎓 𝐔𝐧 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐭𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 🌿

Estudiantes de Turismo para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Nur recorrieron San José de Chiquitos para conocer de cerca la Ruta Histórica Santa Cruz la Vieja y la Ruta SaboreArte Chiquitos, experiencias que integran cultura, patrimonio y desarrollo local.

Durante la visita, exploraron espacios claves como el Parque Arqueológico, el Museo Santa Cruz La Vieja y el Mirador Ñuflo de Chaves, además de compartir saberes con emprendedores locales y reflexionar sobre prácticas sostenibles en el turismo.

👉 Lea la nota de prensa completa aquí: cepad.org/universidad-nur-santa-cruz-la-vieja

𝐿𝑎 𝑅𝑢𝑡𝑎 𝐻𝑖𝑠𝑡𝑜́𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑆𝑎𝑛𝑡𝑎 𝐶𝑟𝑢𝑧 𝑙𝑎 𝑉𝑖𝑒𝑗𝑎 𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑙𝑠𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 CEPAD Bolivia, 𝑙𝑎 Gobernación de Santa Cruz y 𝑒𝑙 Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos, 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑎𝑝𝑜𝑦𝑜 𝑑𝑒 Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) 𝑦 𝑙𝑎 Diputación de Badajoz.

🛠️ 𝐕𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨: 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐨𝐛𝐨𝐫𝐞́ 📦Artesanos, hoteleros, comerciantes y emp...
25/07/2025

🛠️ 𝐕𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨: 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐨𝐛𝐨𝐫𝐞́ 📦

Artesanos, hoteleros, comerciantes y emprendedores de Roboré participaron del taller técnico “Ordenar para Crecer”, donde aprendieron a registrar productos, codificarlos y organizar inventarios, mejorando así la administración de sus emprendimientos.

La actividad fue impulsada por CEPAD Bolivia con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación y ACODAM, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré 2021 - 2026, como parte del proceso de fortalecimiento del sector económico local.

👉 Lea la nota de prensa completa aquí: cepad.org/robore-gestion-productiva-inventario-registro

🛍️ 𝐕𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬: 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 💬Artesanas, emprendedores turísticos y comerciantes locale...
24/07/2025

🛍️ 𝐕𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬: 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 💬

Artesanas, emprendedores turísticos y comerciantes locales participaron en el taller “𝐴, 𝐵, 𝐶 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠” para mejorar la presentación de sus productos y proyectarse con mayor seguridad a nuevos mercados.

El espacio de formación promovió el aprendizaje práctico, el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de la identidad local como valor diferencial en los procesos de venta.

Esta iniciativa fue organizada por CEPAD Bolivia, con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación y ACODAM, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción.

👉 Lea la nota de prensa completa aquí: cepad.org/concepcion-ventas-efectivas

☕ 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐟𝐞́: 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐂𝐚𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬Productores y técnicos de la Asociación Minga de Sa...
24/07/2025

☕ 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐟𝐞́: 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐂𝐚𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬

Productores y técnicos de la Asociación Minga de San Ignacio de Velasco visitaron El Torno y Samaipata, donde conocieron experiencias de producción sostenible y transformación del café. Durante dos días, aprendieron técnicas de cultivo, cosecha, procesamiento y comercialización del grano, además de intercambiar saberes con caficultores locales.

Esta acción fue impulsada por CEPAD Bolivia, con el apoyo de Agencia Extremeña de Cooperación y ACODAM, y en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal San Ignacio de Velasco Gestión 2021-2026.

👉 Lea la nota de prensa completa aquí: cepad.org/intercambio-tecnico-cafe

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Teléfono

+59133434192

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEPAD Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEPAD Bolivia:

Compartir