Expert Asesoramiento Quirúrgico Especializado de Alto Nivel

Expert Asesoramiento Quirúrgico Especializado de Alto Nivel Distribucion, asesoramiento quirúrgico.

20/09/2025

🌅 | La es de Andy Warhol, artista y empresario cultural

Mantente informado en http://forbes.com.mx

20/09/2025

💰⚠️Si tu dinero no trabaja por ti, entonces tú eres su esclavo⚙️

La diferencia entre la gente rica y la gente pobre no está en cuánto ganan, sino en cómo piensan.
La gente rica piensa a largo plazo. Saben que cada decisión de hoy es una semilla que dará fruto mañana. Disfrutan el presente, pero nunca comprometen su futuro por un placer momentáneo. Ellos equilibran sus gastos: se permiten g***r la vida, pero siempre destinan una parte de su ingreso a invertir, porque entienden que la verdadera libertad financiera llega cuando el dinero empieza a trabajar para ti.

La gente pobre, en cambio, vive para el ahora. Persigue gratificaciones inmediatas y dice: “¿Cómo voy a pensar en el mañana si apenas puedo sobrevivir hoy?”. Sin embargo, el mañana siempre llega. Y si no resuelves tu situación hoy, seguirás atrapado en el mismo ciclo de escasez.

Para construir riqueza solo hay dos caminos: ganar más o aprender a vivir con menos. Nadie te obliga a gastar en lujos que no puedes pagar, a vivir en una casa que te ahoga con deudas o a usar ropa y autos que te mantienen esclavizado al trabajo. Cada compra es una decisión: o te acerca a la libertad o te encadena más.

La gente rica elige el equilibrio. Sabe que no se trata de trabajar hasta morir para ganar dinero, sino de llegar al punto en que el dinero trabaja para ti. Ahorrar, invertir y reinvertir son pasos innegociables. No se trata de privarte de todo, sino de entender que gastar compulsivamente es la forma más rápida de seguir siendo esclavo.

Lo irónico es que los ricos, que tienen mucho dinero, suelen gastar menos y de forma más inteligente. Los pobres, que tienen menos, gastan más en cosas que no necesitan para impresionar a personas que no les importan.

Cambia tu mentalidad. Haz que cada dólar que pase por tus manos sea un trabajador que te construya un futuro. Porque si tu dinero no trabaja para ti, terminarás trabajando para él… toda tu vida.

20/09/2025

20/09/2025

🙏
🎬 ¡10 curiosidades del cine que probablemente no sabías! 🍿🎥
El cine ha evolucionado tanto que a veces olvidamos lo sorprendente que es su historia. Desde las primeras proyecciones hasta récords increíbles y tecnologías que cambiaron todo, el séptimo arte está lleno de datos curiosos que pocos conocen. Aquí van 10 que seguro te van a sorprender. 👇🎞️
1️⃣ La película más antigua que se conserva
Roundhay Garden Scene (1888) es la grabación más antigua que se conserva. Filmada por Louis Le Prince, solo dura unos segundos, pero marcó el inicio del cine tal como lo conocemos. 🕰️📽️
2️⃣ Hollywood no fue el origen
La primera película hecha en Hollywood fue El Hombre Indio en 1911. Antes de eso, la mayoría de producciones se filmaban en la costa este de EE. UU., hasta que los estudios buscaron mejor clima y más luz natural en California. 🌞🎬
3️⃣ El cine en 3D tiene más de un siglo
En 1922 se proyectó El poder del amor, la primera película 3D conocida. Aunque la técnica no era muy avanzada y no se conservan copias, fue el primer intento serio de lograr imágenes tridimensionales. 🕶️🎥
4️⃣ El sonido llegó con una revolución
The Jazz Singer (1927) fue la primera película con sonido sincronizado. Aunque solo tenía algunos momentos hablados, cambió para siempre la industria y dio inicio al cine sonoro. 🎤📼
5️⃣ El color fue un cambio visual enorme
La Feria de las Vanidades (1935) fue la primera película totalmente a color gracias a la tecnología Technicolor. Permitió usar paletas vibrantes y abrió nuevas posibilidades estéticas para el cine. 🌈🎞️
6️⃣ La película más larga jamás hecha
Ambiancé (2016), del artista sueco Anders Weberg, duró 720 horas (¡30 días seguidos!). Fue una obra experimental y solo se proyectó una vez antes de ser eliminada. 🕓🔁
7️⃣ El récord de más premios Óscar para una persona
Walt Disney recibió 22 premios Óscar competitivos, más que nadie en la historia. Su impacto en el cine de animación y entretenimiento familiar es incomparable. 🏆🐭
8️⃣ El uso pionero de efectos digitales
Tron (1982) fue una de las primeras películas en usar gráficos generados por computadora. Aunque fue un riesgo para la época, abrió la puerta al cine digital de hoy. 💻⚡
9️⃣ Marvel lidera la taquilla global
El Universo Cinematográfico de Marvel ha recaudado más de 29 mil millones de dólares. Su modelo de historias conectadas y personajes carismáticos marcó una nueva era para el cine comercial. 💥✨
🔟 El primer tráiler de la historia
En 1913 se lanzó el primer tráiler para el musical The Pleasure Seekers. Al principio, los avances se mostraban después de la película (de ahí el nombre "tráiler"), pero luego se colocaron al inicio para captar la atención del público. 📢🎬
El cine no solo entretiene: también innova, sorprende y evoluciona. Cada dato es un recordatorio de cuánto ha cambiado... y cuánto sigue por inventarse.
🎞️🍿🍿

20/09/2025

APRENDE DEL ÉXITO DE OTROS.

El éxito es un secreto que está solo en manos de unos pocos, pero la verdad es que el éxito no es un accidente. Es el resultado de la constancia, el trabajo duro y la forma en la que te enfrentas a tus miedos. El dinero y las oportunidades se encuentran en lo que haces, no en lo que piensas.

5 Pasos para Inspirarte en los Demás y Crear tu Propio Camino:

1. Identifica a tus modelos a seguir: Busca a personas que ya hayan logrado lo que tú quieres. Pueden ser de tu industria o de otra diferente. Elige a alguien que te inspire de verdad.

2. Estudia su camino: Investiga su historia, no solo el resultado final. Lee sus libros, escucha sus entrevistas o sigue su trabajo. Aprende de los desafíos que enfrentaron y de la forma en la que los superaron.

3. Encuentra los principios clave: Busca temas en común en sus historias. ¿Tienen una fuerte ética de trabajo? ¿Toman riesgos? ¿Aprenden de sus errores? Estas son las claves que puedes aplicar a tu propia vida.

4. Adáptate, no copies: Entiende que tu camino es único. Toma las lecciones que aprendiste de los demás y adáptalas a tu propia situación, a tus fortalezas y a tus metas.

5. Empieza a construir tu legado: Usa lo que aprendiste para tomar acción. No esperes el momento perfecto. Lo más importante es que empieces a construir tu propio camino, un paso a la vez.

20/09/2025
20/09/2025

🔥 ¿Quieres transformar tu vida en positivo? Entonces entiende que los cambios verdaderos no dependen de factores externos, sino de las decisiones que tomas cada día. La clave está en elegir con sabiduría qué sumas y qué restas en tu vida.

📚 Menos televisión y más libros significa menos distracción y más conocimiento. La lectura te ofrece herramientas que la pantalla rara vez proporciona: reflexión, aprendizaje y crecimiento personal.

🚀 Menos palabras y más acciones es dejar de prometer y empezar a hacer. El mundo no cambia con intenciones, sino con hechos concretos que construyen resultados visibles.

💡 Menos críticas y más soluciones implica enfocarte en aportar en lugar de señalar errores. Las personas que buscan soluciones son las que generan progreso, mientras que la crítica vacía solo desgasta.

🌱 Menos excusas y más resultados es asumir la responsabilidad de tu vida. El éxito no depende de circunstancias externas, sino de la disciplina con la que enfrentas tus retos.

🔥 Menos miedo y más valentía te permite avanzar hacia lo desconocido. El miedo paraliza, pero la valentía te abre caminos que jamás habrías descubierto de otra forma.

💰 Menos derroche y más inversión es aprender a usar inteligentemente tus recursos. Lo que hoy inviertes en conocimiento, proyectos o finanzas, mañana se multiplica en estabilidad y prosperidad.

❤️ Menos arrogancia y más amor te convierte en alguien capaz de construir relaciones sanas, sólidas y auténticas. Al final, los grandes logros pierden sentido si no se comparten desde el corazón.
🤝 Alejandro Garcia Farias
📚 ProfesorAGF

20/09/2025
20/09/2025
20/09/2025

💧 La Historia que Cambió Mi Forma de Ver el Dinero.

Te voy a contar una historia que me hizo reflexionar mucho sobre cómo vemos el trabajo y el dinero.

Había una vez dos amigos, Pedro y Juan, que vivían en un pueblito donde conseguir agua era todo un problema. Un día les ofrecieron trabajo: llevar agua del río hasta el centro del pueblo, cargando cubetas. Era un trabajo duro, pero pagaba bien al final del día.

Juan estaba encantado. "¡Por fin un trabajo estable!" pensaba. "Mientras tenga fuerza en los brazos, tendré dinero en el bolsillo." Y tenía razón... en parte.

Pedro también estaba contento con el trabajo, pero algo lo inquietaba. Una noche, mientras se sobaba los brazos doloridos, se dio cuenta de algo: "¿Qué pasará cuando ya no pueda cargar estas cubetas? ¿Qué haré cuando esté enfermo o sea demasiado viejo?"

Esa pregunta lo desveló por días. Hasta que se le ocurrió una idea loca: ¿Y si construía un acueducto?

Al principio Juan se río. "¡Estás loco, Pedro! Después del trabajo, yo me relajo, disfruto mi dinero, salgo con amigos. Tú te vas a matar trabajando doble."

Pero Pedro tenía claro lo que quería hacer. Cada noche, después de terminar su jornada de cubetas, se iba con una linterna a trabajar en su proyecto. Compraba tubos en lugar de ropa nueva. Ahorraba cada peso extra para materiales en vez de gastarlo en diversiones.

Sus amigos lo veían raro. Su familia se preocupaba. "Pedro trabaja demasiado", decían.

Los meses pasaron. Luego los años. Pedro siguió cargando cubetas de día y construyendo de noche. Estaba cansado, sí, pero cada tubo que instalaba lo acercaba más a su sueño.

Hasta que un día... ¡funcionó! El agua comenzó a fluir sola por el acueducto. Pedro ya no necesitaba cargar ni una sola cubeta. El agua llegaba al pueblo las 24 horas, incluso mientras él dormía, veía televisión o se iba de vacaciones.

Juan seguía ahí, con sus cubetas. Más viejo, con más dolores de espalda, pero sin haber construido nada que trabajara por él.

Pedro no era más inteligente que Juan, ni tuvo más suerte. La diferencia estuvo en cómo veían el futuro:

- **Juan vivía el presente**: Su dinero de hoy resolvía sus problemas de hoy.
- **Pedro pensaba en mañana**: Usó el dinero de hoy para crear algo que le diera tranquilidad mañana.

Pedro aplicó sin saberlo una fórmula simple pero poderosa:
- Ganó más (trabajo + proyecto personal)
- Gastó menos (vida sencilla, no lujos innecesarios)
- Invirtió esa diferencia (cada peso en su acueducto era una inversión en su futuro)

Recuerda:
No se trata de trabajar como b***o toda la vida. Se trata de usar nuestro tiempo para crear cosas que sigan generando valor cuando nosotros ya no podamos o no queramos trabajar tan duro.

Algunos le dicen "ingresos pasivos", otros "activos", pero al final es lo mismo: construir nuestro propio acueducto.

La pregunta es: ¿Vas a seguir cargando cubetas toda tu vida, o vas a empezar a construir tu acueducto?

Dirección

Calle Mariano Zambrana #200
Santa Cruz De La Sierra

Teléfono

+59170485050

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Expert Asesoramiento Quirúrgico Especializado de Alto Nivel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Expert Asesoramiento Quirúrgico Especializado de Alto Nivel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría