
02/09/2025
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA OBTENCIÓN DE IMÁGENES ECOGRÁFICAS DE CALIDAD
1️⃣ POSICIÓN DEL BEBÉ, la mejor posición es cuando el bebé tiene su rostro hacia arriba y alejado de manos y pies. Cuando el bebé tiene su carita viendo hacia abajo o hacia la columna vertebral materna o tiene la placenta o el cordón umbilical cubriéndole el rostro, resulta muy difícil obtener una buena imagen.
2️⃣ USO DE CREMAS HIDRANTES EN EL ABDOMEN, no use ningún tipo de cremas 2 días antes de su examen ecográfico. Las cremas forman micro burbujas de aire que generan un efecto tipo neblina en la imagen.
3️⃣ PERIODO DE EMBARAZO, las mejores imágenes del bebé se obtienen entre las semanas 20 a 28, ya que es en ese periodo cuando empieza a formarse el bebé; no obstante, recuerde que las ecografías tienen como objetivo evaluar el desarrollo y bienestar del bebé en sus distintos periodos, independientemente de la imagen.
4️⃣ PESO DE LA PACIENTE, otra dificultad técnica es el peso de la paciente, cuando esta presenta sobrepeso, hace más difícil observar órganos por que el tejido adiposo no permite lograr imágenes de calidad del bebé.
5️⃣ ESCASEZ DE LÍQUIDO AMNIÓTICO, muchos médicos recomiendan ingerir bastante agua días antes de la sesión ecográfica ya que esta ayudaría a despejar el fluido amniótico que rodea al bebé, dando como resultado mejores imágenes.
6️⃣ UN BEBÉ DESPIERTO, facilita obtener mejores imágenes ecográficas. Algunos especialistas recomiendan el consumo de un dulce antes de la ecografía para que el bebé despierte y este en movimiento durante el examen.
7️⃣ EXPERIENCIA Y CUALIFICACIÓN del especialista en gineco-obstetricia. Los médicos de ecoMater son especialistas en ginecología, obstetricia y ultrasonografía avanzada.
8️⃣ EQUIPOS ECOGRÁFICOS de última generación ayudan a la obtención de imágenes de calidad. ecoMater cuenta con ecógrafos Voluson E8 y E10 considerados los mejores en la industria del ultrasonido.