18/09/2024
En el caso de personas con cáncer, los cuidados paliativos se diseñan para que el equipo de atención médica ayude a las y los pacientes a vivir tan bien como sea posible por tanto tiempo como se pueda.
Deben ser parte habitual de la atención, sabiendo que no tratan el cáncer, pero que se pueden proporcionar tan pronto como se diagnostique la enfermedad, al mismo tiempo que el tratamiento del cáncer, o después de que se concluye éste.
Para recapitular, los cuidados paliativos:
Son apropiados para personas de todas las edades y se ofrecen en cualquier etapa de una enfermedad grave
Se deben ofrecer siempre que una persona presente síntomas que se deben controlar (como dolor o estrés)
Se pueden proporcionar cuando las y los pacientes están recibiendo tratamiento activo, es decir, al mismo tiempo que la quimioterapia, la radiación o la inmunoterapia.
El equipo de cuidados paliativos es diferente al de atención médica, pero ambos se comunican
Todas las personas, independientemente de sus ingresos, del tipo de enfermedad que presenten o de su edad, deben tener acceso a asistencia paliativa dentro del sistema de salud, ya que si se brinda de manera temprana no solo mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familiares, sino que reduce hospitalizaciones innecesarias y el uso de los servicios de salud.