28/04/2025
Buscas culpables ante cualquier situación a tu alrededor ?
Te explico el por qué ☝🏻
📌 Mecanismo de Defensa Psicológico
Buscar culpables puede ser una forma de protegerse del malestar emocional, como la frustración, ansiedad o culpa. Es más fácil señalar hacia afuera, que aceptar que algunas cosas no tienen explicación o simplemente “suceden”.
📌Necesidad de control
A muchas personas les cuesta tolerar la incertidumbre o el caos. Asignar culpa da una sensación (falsa) de orden.
📌Baja tolerancia a la frustración
Quienes tienen dificultades para tolerar la frustración, tienden a buscar rápidamente a quien responsabilizar. No toleran aceptar que la vida a veces puede ser injusta y arbitraria. Y que la causa del dolor, no siempre está clara.
📌Aprendizaje familiar o cultural
Si una persona creció en un medio donde siempre se buscaban culpables, ante cualquier problema, puede haber interiorizado esa conducta como la única forma válida de enfrentar los conflictos.
📌 Autoestima frágil
Asumir la responsabilidad de algo, aunque sea mínimo, puede ser vivido como un ataque al yo. Entonces para protegerse el individuo proyecta esa carga hacia los demás. Es una forma de proteger una imagen interna que no soporte crítica ni errores.
📌Pensamiento dicotómico ( blanco o negro)
Algunas personas ven el mundo en extremos. Si algo malo pasa, alguien tiene que ser culpable. No manejan bien los matices, o la idea de que algunas situaciones son complejas, accidentales o multifactoriales.
Si esto te sucede frecuentemente, puede generarte conflicto en tus relaciones interpersonales, desgaste emocional o dificultad para procesar las pérdidas.
📝Trabajar en psicoterapia con este tipo de patrones te permitirá construir una relación más sana con la incertidumbre, la culpa y la responsabilidad compartida.