13/12/2024
LA FRUCTOSA:
Cuando se consume de forma natural, como en la fruta, no presenta riesgos debido a la presencia de fibra, que ralentiza su absorción, favoreciendo la saciedad y la salud digestiva. El consumo de fructosa procedente de alimentos frescos tiene beneficios como el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, esenciales para la salud y la prevención de enfermedades. En cambio, la fructosa añadida a productos industrializados como refrescos, pasteles y salsas precocinadas puede ser perjudicial. Su consumo excesivo se asocia a problemas como la obesidad, la diabetes de tipo 2, la resistencia a la insulina y la esteatosis hepática (grasa en el hígado).
La fructosa es un tipo de azúcar simple que se encuentra de forma natural en frutas, verduras y miel. Proporciona energía al organismo al ser una fuente de hidratos de carbono. A diferencia de la glucosa, que eleva rápidamente los niveles de azúcar en sangre, la fructosa se metaboliza en el híg...