Dr. Fernando Aillón / Diabetólogo

Dr. Fernando Aillón / Diabetólogo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Fernando Aillón / Diabetólogo, Medicina y salud, Avenida marcelo terceros y Calle los tucanes, tercer anillo externo al lado del zoologico (CENTRO NEOMEDIC), Santa Cruz de la Sierra.

Diagnostico y tratamiento de prediabetes, diabetes en niños,adultos ,embarazadas , sus complicaciones y Enfermedades Asociadas (Hipertension Arterial,Obesidad, Hipercolesterolemia, Hipertrigliceridemia, Higado Graso,etc.)

¿Te diagnosticaron Esteatosis Hepática Metabólica? O tambien llamada Higado graso no alcoholicoLa buena noticia es que, ...
15/06/2025

¿Te diagnosticaron Esteatosis Hepática Metabólica? O tambien llamada Higado graso no alcoholico
La buena noticia es que, en sus etapas iniciales, sí puede revertirse y evitar que progrese a cirrosis o cancer hepatico

🔄 ¿Cómo?
Con un plan personalizado que incluya:
🔹 Cambios en la alimentación
🔹 Actividad física regular
🔹 Control del peso
🔹 Evitar alcohol y ultraprocesados
🔹 Seguimiento médico

💡 No se trata de soluciones mágicas, sino de comprometerte con hábitos sostenibles.

Tu hígado tiene capacidad de regenerarse. Dale la oportunidad.

Pensé que era solo una mancha.Una zona oscura detrás del cuello que no desaparecía, sin importar cuánto me la lavara.Usé...
04/06/2025

Pensé que era solo una mancha.
Una zona oscura detrás del cuello que no desaparecía, sin importar cuánto me la lavara.
Usé jabones fuertes, exfoliantes, cremas “milagrosas” y hasta recetas naturales.
Pero esa sombra seguía ahí, como si estuviera tatuada en mi piel.

Durante años creí que era solo algo estético.
Una mancha sin importancia.
Algo que simplemente “tenía”.

Hasta que fui al médico.
Y en medio de una consulta rutinaria, escuché una frase que me dejó en silencio:

“Eso no es suciedad. Es ACANTOSIS NIGRICANS . Y podría ser un signo de que tenes resistencia a la insulina.”

Después de varios estudios, la verdad salió a la luz:
Tenía diabetes tipo 2.

Me costó asimilarlo.
No tenía síntomas graves.
No me sentía “enfermo”.
Solo esa mancha… que en realidad era una advertencia que mi cuerpo llevaba tiempo lanzando.

La diabetes, a veces, no da señales ruidosas.
No siempre empezas con sed excesiva o pérdida de peso.
A veces comienza así: con un cambio en la piel.
Un detalle sutil que ignoramos… hasta que es demasiado evidente.

Ahora estoy haciendo lo que antes postergaba:
Me alimento mejor.
Me muevo más.
Reviso mi glucosa.
Y presto atención a mi cuerpo, porque él habla, incluso cuando yo no quiero escuchar.

Si notas zonas oscuras en tu cuello, axilas o pliegues…
no las dejes pasar.
No todo lo que parece suciedad, lo es.
Y no todo lo que no duele, es inofensivo.

A veces, tu piel grita lo que tu sangre aún no ha dicho en voz alta.

🩺 17 de mayo – Día Mundial de la Hipertensión Arterial¿Sabías que 1 de cada 4 personas adultas en Bolivia tiene hiperten...
17/05/2025

🩺 17 de mayo – Día Mundial de la Hipertensión Arterial
¿Sabías que 1 de cada 4 personas adultas en Bolivia tiene hipertensión?
Lo preocupante es que muchos ni siquiera lo saben… ¡porque no da síntomas! Y es muy frecuente en personas con Diabetes Mellitus⚠
Este año, el lema es claro y directo:
“¡Medí tu presión arterial con precisión, controlala y viví más tiempo!” ⏱❤
¿Por qué importa tanto?
• La hipertensión es el principal factor de riesgo de ACV, infarto cardiaco y enfermedades renales. 🧠❤‍🩹
• Es una enfermedad silenciosa, pero sus consecuencias pueden ser graves.
¿Qué podés hacer?
✔ Medite la presión al menos una vez al año.
🥗 Comé con menos sal, más frutas y verduras.
🚭 Decile NO al tabaco.
‍♂ Hacé actividad física todos los días.
‍⚕ Consultá a tu médico para un control regular.
¡Cuidá tu corazón, cuidá tu vida! ❤

🎯 DIABETES Y GRIPE: PREPARATE PARA LOS VIRUS DEL FRÍO 🧤❄️¡Se vienen los meses más fríos y con ellos, se vienen los virus...
02/05/2025

🎯 DIABETES Y GRIPE: PREPARATE PARA LOS VIRUS DEL FRÍO 🧤❄️

¡Se vienen los meses más fríos y con ellos, se vienen los virus! Pero vos podés prepararte! 🛡️

💉 ¿La clave? Vacunarte contra la gripe a tiempo.
(Hacelo antes de que inicie el invierno 🌬️)

Y si aún así te enfermás... no entres en pánico, entrá en MODO CUIDADO 👇

📍 ¿TENÉS GRIPE Y DIABETES? ESTO ES LO QUE TENÉS QUE SABER:

🔁 1. Medite seguido tu glucosa
🤒 Cuando estás enfermo, los valores pueden subir más de lo normal.

🔬 2. Medí las cetonas
🧪 Las infecciones pueden aumentarlas. Controlarlas a tiempo = evitar complicaciones.

💧 3. Tomá abundante líquidos claros.
(Agua, agua de arroz,manzanilla , canela)

📞 4. Contactá a tu médico
⚠️ Si hay fiebre, vómitos o diarrea: llamalo antes de buscar en google

💊 5. Tal vez debas ajustar tu medicación
👉 No lo hagas solo/a. Consultá siempre.

🏥 6. ¿Vas a la emergencia ? Avisá que vivís con diabetes
Algunos medicamentos tienen azúcar, ¡y eso también cuenta!

🌟 Estar prevenido es tu mejor defensa.

Consultas Centro NEOMEDIC: 69004413
📲 https://walink.co/703106

-Especializacion en Buenos Aires (Argentina)
-Universidad de Leon( España)

SIMPOSIO  INTERNACIONAL DE  DIABETES Y METABOLISMO PARA INTERNISTAS 2025.
27/04/2025

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE DIABETES Y METABOLISMO PARA INTERNISTAS 2025.

17/03/2025

𝙋𝘼𝙋Á 𝙏𝙄𝙀𝙉𝙀 𝘿𝙄𝘼𝘽𝙀𝙏𝙀𝙎 𝘾𝙊𝙈𝙊 𝙋𝙐𝙀𝘿𝙊 𝘼𝙔𝙐𝘿𝘼𝙍𝙇𝙊

Primero, aprenda todo lo que pueda sobre la diabetes. Cuanto más sepa, más podrá ayudar. Aliente a su papá a que también aprenda sobre la diabetes.

Segundo, sea comprensivo. Al principio, puede ser aterrador para las personas cuando descubren que tienen diabetes. Su papá puede sentirse frustrado con los cambios que tiene que hacer. Dígale que entiende cómo se siente. Pero no deje que use estos sentimientos como una excusa para no cuidar su diabetes.

EL CAMINO HACIA UNA MEJOR SALUD
Además de brindar apoyo emocional, también puede ayudar a su papa a realizar cambios saludables. Esto ayudará a su familiar a controlar su diabetes.

Si comen juntos, coma los mismos alimentos que consume su papá. Evite comprar alimentos que él no debe comer. Las reglas de alimentación saludable son las mismas para todos, incluidas las personas con diabetes. Coma alimentos bajos en grasas, colesterol, sal y azúcar agregada. Elija una variedad de frutas frescas, vegetales, granos integrales, carnes magras y pescado.

Fomente el ejercicio. Es posible que incluso quieran hacer ejercicio juntos. Caminar, trotar, andar en bicicleta, nadar y bailar son buenas actividades que los ayudarán a ambos a hacer suficiente ejercicio.

¿QUE MAS PUEDO HACER ?
Aprenda a reconocer signos de problemas. Conozca los síntomas de un nivel alto de azúcar en la sangre (llamado hiperglucemia). También conozca los síntomas del bajo nivel de azúcar en la sangre (llamado hipoglucemia). Comprenda que cuando su papa está muy irritable o tiene mal genio, su nivel de azúcar en la sangre puede ser demasiado alto o demasiado bajo. En lugar de discutir, animelo a verificar el nivel de azúcar en la sangre y a tomar medidas para corregir el problema.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA
Aprender a vivir con diabetes lleva tiempo. Su papá tendrá días buenos y días malos. Los momentos de estrés pueden ser los más difíciles. Cuando las personas con diabetes están bajo estrés, pueden tener más problemas para controlar su nivel de azúcar en la sangre. Cuando esto suceda, intente ayudar a la persona a mantener las cosas en perspectiva y volver a encaminarse. Proporcione recordatorios para comer sano y hacer ejercicio.

¿CUANDO CONSULTAR AL.MEDICO?
Los síntomas de un nivel alto de azúcar en la sangre y un nivel bajo de azúcar en la sangre pueden ser leves y apenas perceptibles. Otras veces, son más graves, especialmente si los niveles de azúcar son extremos.

Cualquier síntoma de azúcar alta o baja en la sangre durante varios días debe alertarle de que puede ser hora de ir al médico. Es posible que se deba ajustar el medicamento de su familiar.

Una caída repentina del azúcar en la sangre puede ser una amenaza real para la salud de las personas con diabetes. Si su papa muestra signos de tener un nivel de azúcar en la sangre peligrosamente bajo, ofrézcale dulces azucarados. Luego, solicite ayuda médica de emergencia.

PREGUNTAS PARA SU MEDICO
Mi papá tiene diabetes.
¿Esto significa que tengo más probabilidades de tener diabetes?
No puedo hacer que mi papá controle regularmente su nivel de azúcar en la sangre. ¿Qué debo hacer?
¿Qué tan importante es la dieta para alguien que tiene diabetes?
¿Puede mi papá comer algo de azucar ahora que esta tomando medicamentos para la diabetes ?

Consultas Centro NEOMEDIC: 📲 69004413 whatsapp https://walink.co/703106

-Especializacion en Buenos Aires (Argentina)
-Universidad de Leon( España)

Diagnostico y tratamiento de prediabetes, diabetes en niños,adultos ,embarazadas y sus complicaciones

🤔¿El TRATAMIENTO DE LA DIABETES DEBE SER REVISADO CON FRECUENCIA POR EL MEDICO ?¡SI! Porque la diabetes cambia y requier...
11/02/2025

🤔¿El TRATAMIENTO DE LA DIABETES DEBE SER REVISADO CON FRECUENCIA POR EL MEDICO ?

¡SI!
Porque la diabetes cambia y requiere de ajustes, los cuales son buenos para mantener la glucosa dentro de los rangos óptimos. Los ajustes pueden incluir ajuste de dosis, cambio de medicamento o adición de un nuevo medicamento, del tipo de alimentacion o del ejercicio.
La opción que tu médico elija será la más adecuada para ti.

¡No dejes de acudir a tus revisiones médicas!
Es un consejo de la asociacion mexicana de diabetes

Le invitamos a inscribirse al curso gratuito en línea de la FID (federacion internacional de diabetes) .La diabetes y la...
09/02/2025

Le invitamos a inscribirse al curso gratuito en línea de la FID (federacion internacional de diabetes) .La diabetes y la salud del sistema nervioso, diseñado para personas con diabetes y sus cuidadores. Este curso le ayudará a comprender cómo la diabetes afecta los nervios y cómo prevenir complicaciones.

En solo 30 minutos, aprenderá:
• Cómo la diabetes afecta los nervios
• Los signos y síntomas de la neuropatía relacionada con la diabetes
• Opciones de detección y tratamiento
• Estrategias para mantener los nervios saludables.
Iniciar el curso
https://www.understandingdiabetes.org/nerve-health/es?mc_cid=a69bf2e294&mc_eid=6e5e8f40b7

03/01/2025
Deseo que el 2025 sea un año lleno de alegría, salud y nuevas oportunidades
01/01/2025

Deseo que el 2025 sea un año lleno de alegría, salud y nuevas oportunidades

DIABETES : 6 SEIS CONSEJOS CLAVES EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO Debido a las celebraciones, invitaciones y grandes comilonas es...
24/12/2024

DIABETES : 6 SEIS CONSEJOS CLAVES EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO

Debido a las celebraciones, invitaciones y grandes comilonas es probable que las personas con diabétes tipo 1 y 2 sufran elevaciones de la glucemia.

En diciembre, el paneton, la cena de Navidad, invitaciones de amigos y celebraciones en el trabajo pueden poner a prueba el cuidado usual que una persona con diabetes tipo 2 debe llevar con su alimentación y tratamiento, aumentado el riesgo de sufrir las complicaciones de esta enfermedad, como son el infarto al miocardio o padecer un ataque cerebro vascular (ACV).

Es por ello que la Asociación Americana de Diabetes brinda seis consejos para disfrutar los días festivos y mantener la diabetes tipo 2 en control:

1. Enfocarse en la familia y lo amigos: utilice estos días para relajarse y disfrutar tiempo con los amigos y la familia, en vez concentrarse en la comida. Aproveche el buen clima y buscar actividades para hacer fuera de la casa, como pasear en bicicleta, caminar, y no estar encerrado todo el día.

2. Son días de fiesta y celebración, pero todo tiene su límite: coma de forma lenta, disfrutando cada bocado y la misma porción de carbohidratos que normalmente ingiere y, si planea comer una porción de postre, reduzca los carbohidratos durante la cena.
Por otra parte, es importante aprender a identificar cuáles son los alimentos que elevan la glucemia”. Para ello, durante estas celebraciones navideñas, las personas con diabétes tipo 2 pueden “auto controlarse la glucemia con los monitores que existen actualmente para saber si un alimento la aumenta o disminuye y así aprender a reconocer esas comidas y sus efectos.

3. Comparta uno de sus platos favoritos: ¿tiene una comida favorita? Prepárela para compartirla en la cena o reunión y, si usted cuenta la cantidad de carbohidratos, verifique antes los datos de nutrición en la receta para saber cuántos hay en una porción y cuál es el tamaño de ésta.

4. Si va a tomar alcohol, que sea de forma moderada. Si es mujer, consuma sólo una copa de bebida alcohólica; si es hombre, puede tomar dos. “Si se ingiere alcohol sin comer se corre el riesgo de sufrir una hipoglicemia, que es cuando los niveles de azúcar en la sangre son bajos.

5. Manténgase activo: a pesar de las ocupaciones y el trabajo, intente ocupar un tiempo durante el día para hacer ejercicio y haga que los días festivos sean activos. Si sale temprano del trabajo, use este tiempo para hacer alguna actividad física como caminar, o trotar.
Si comió demasiado, ¡no se quede sentado! Puede salir a caminar con sus amigos o seres queridos; o después de las cenas, ofrézcase para ayudar a limpiar y así lograr moverse un poco.

6. Retome su plan después de las fiestas: si siente que se sobrepasó, pare de comer y concentre su energía en pasar tiempo con su familia y amigos. Asimismo, es recomendable “volver a control médico, cumplir la dieta lo mejor posible y hacer actividad física.

Consultas Centro NEOMEDIC: 69004413
📲 https://walink.co/703106

-Especializacion en Buenos Aires (Argentina)
-Universidad de Leon( España)

Dirección

Avenida Marcelo Terceros Y Calle Los Tucanes, Tercer Anillo Externo Al Lado Del Zoologico (CENTRO NEOMEDIC)
Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 14:30 - 16:30
Martes 14:30 - 16:30
Miércoles 14:30 - 16:30
Jueves 14:30 - 16:30
Viernes 14:30 - 16:30
Sábado 10:30 - 12:00

Teléfono

+59169004413

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Fernando Aillón / Diabetólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Fernando Aillón / Diabetólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría