Bolivian Business

Bolivian Business Revista de Negocios
(1)

100 MARKETEROS DE BOLIVIAN BUSINESS, edición impresa 4 de septiembre, visibilice sus productos o servicios ante los deci...
29/08/2025

100 MARKETEROS DE BOLIVIAN BUSINESS, edición impresa 4 de septiembre, visibilice sus productos o servicios ante los decisores de presupuesto de publicidad
• Edición 910: jueves 4 de septiembre
• CLUB 100, los mejores marketeros de Bolivia, “CAZADORES DE ATENCIÓN”
• “La única comunidad de marketeros de Bolivia” reflejada en una edición anual donde los más grandes tomadores de decisiones del marketing y la publicidad son identificados y fortalecidos con un evento de gran magnitud e importancia.
• Fecha límite de recepción de artes: miércoles 3 de septiembre hasta las 11:00 am

RESERVE SU ESPACIO PUBLICITARIO

La edición impresa de “100 marketeros” es el resultado de una creciente y activa comunidad de más de 180 profesionales los cuales son invitados a un evento anual, que este año superó los 350 asistentes, contó con 7 profesionales y dos generadores de contenido y logró el patrocinio de 8 marcas líderes en el mercado. Es el evento y la edición impresa que concentra la ATENCIÓN de los principales tomadores de decisiones de la inversión publicitaria de Bolivia.




Bolivian Business agradece a Women Economic Forum (WEF Bolivia) por reconocer a Isabel Carvajal Torrez, directora de la ...
29/08/2025

Bolivian Business agradece a Women Economic Forum (WEF Bolivia) por reconocer a Isabel Carvajal Torrez, directora de la primera comunidad de mujeres empresarias y ejecutivas Business Queens y socia y Directora Comercial Nacional de Bolivian Business, como una de las 200 Mujeres del Bicentenario de Bolivia y su aporte pionero al empoderamiento femenino a través de una comunidad.
Este reconocimiento no solo resalta la trayectoria, liderazgo y compromiso de ella, sino que también reafirma el papel de las mujeres bolivianas como protagonistas en la construcción de un futuro más equitativo, innovador y próspero para el país.

Women Economic Forum Bolivia

29/08/2025

Universal Tours: 50 años transformando viajes en experiencias inolvidables

Universal Tours celebró sus 50 años de trayectoria con un evento especial en su oficina del Ventura Mall, donde reunió a clientes, colaboradores y medios que han acompañado su historia desde la fundación de la agencia en 1975. Desde sus inicios, se ha caracterizado por ofrecer experiencias de viaje inolvidables, respaldadas por un espíritu de servicio, innovación y calidez.
“En Universal Tours no vendemos viajes, vendemos experiencias. Más que celebrar 50 años, esta noche proyectamos los próximos 50 y anunciamos a la sociedad que seguimos presentes y vigentes”, expresó José Luis Severiche, gerente general.
Durante estas cinco décadas, Universal Tours se consolidó como sinónimo de confianza y compromiso. Su amplia cartera de clientes accede a tres segmentos principales: vacacional, corporativo y familiar, con destinos destacados como Punta Cana, Cancún, el Caribe y Brasil.
“Contamos con la mejor cartera de clientes y cada destino que ellos visitan ya fue recorrido por uno de nuestros funcionarios. Nos caracterizamos por ser ‘desintoxicadores mentales’: quienes viajan con Universal Tours regresan pensando, viviendo y soñando diferente”, afirmó Blanca Guardia, gerente comercial.
La empresa también fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, apoyando iniciativas vinculadas con la naturaleza y el deporte, además de brindar patrocinios a proyectos que lo requieran. En el ámbito digital, apuesta por la innovación a través de una aplicación amigable y accesible en toda Bolivia, complementada con una activa presencia en redes sociales y página web con ofertas competitivas.
“Seguiremos creciendo en volumen, ventas e infraestructura para ofrecer el mejor servicio, anunció Severiche.

Agencia de Viajes Universal Tours


Universal Tours demuestra su liderazgo al cumplir 50 años rodeada de las principales líneas aéreas, franquicia internaci...
29/08/2025

Universal Tours demuestra su liderazgo al cumplir 50 años rodeada de las principales líneas aéreas, franquicia internacional y sus más fieles clientes

Universal Tours, empresa líder en el sector turístico, celebró 50 años de trayectoria consolidándose como sinónimo de confianza, innovación y compromiso con cada uno de sus viajeros.
El festejo se realizó en la oficina de la agencia en Ventura Mall, en un evento especial que reunió a clientes, colaboradores y medios de prensa que acompañaron a los fundadores de Universal Tours a lo largo de estas cinco décadas.
Durante la velada, el gerente general José Luis Severiche resaltó los logros alcanzados y agradeció la confianza de clientes y proveedores. También rindió un emotivo homenaje a Celso Alvarado, el cliente más antiguo, que acompañó a Universal Tours desde hace 45 años. Además, instituciones como CAINCO y la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (FABOL) reconocieron la solidez y trayectoria de la agencia.
“En Universal Tours reafirmamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo experiencias de viaje de calidad, con el mismo espíritu de servicio, innovación y calidez que nos ha caracterizado desde 1975”, expresó Severiche.
En la ocasión, Claribel Aparicio, presidenta de Women Economic Forum (WEF) Bolivia, distinguió a Blanca Guardia, gerente de TT.OO. mayorista de Universal Tours, como una de las 200 mujeres que impulsan y fortalecen el ecosistema femenino, empresarial y emprendedor en el país.
Actualmente, Universal Tours forma parte de L'Alianxa Travel Network, multinacional latinoamericana de agencias de viajes que integra más de 1.400 oficinas en 60 países, disponibles los 365 días del año para brindar asistencia inmediata a sus clientes.
La empresa cuenta hoy con tres sucursales en Santa Cruz: la central en Equipetrol Norte (calle Dr. Alberto Seleme Antelo No. 35, Calle-H), una en Ventura Mall (nivel 2) y otra en el Comercial Cañoto (local 138). Próximamente abrirá una cuarta sucursal en el futuro Ventura Mall Sur.
La empresa cuenta hoy con tres sucursales en Santa Cruz: la central en Equipetrol Norte (calle Dr. Alberto Seleme Antelo No. 35, Calle-H), una en Ventura Mall (nivel 2) y otra en el Comercial Cañoto (local 138). Próximamente abrirá una cuarta sucursal en el futuro Ventura Mall Sur

Agencia de Viajes Universal Tours


Banco FIE presentó la campaña “Caminando por la Vida 2025” a favor de niños y niñas con cáncerBajo el lema Ponte la Capa...
28/08/2025

Banco FIE presentó la campaña “Caminando por la Vida 2025” a favor de niños y niñas con cáncer
Bajo el lema Ponte la Capa, Banco FIE presentó en Santa Cruz la campaña solidaria “Caminando por la Vida 2025”, una iniciativa que busca recaudar fondos para cubrir tratamientos médicos en diferentes hospitales del país a favor de niños y niñas con cáncer.
“El año pasado hemos recaudado más de Bs 1,7 millones, estos recursos se destinaron en su totalidad a los hospitales con los que hemos estado trabajando, como ser el Hospital del Niño Dr. Ovidio Aliaga en La Paz, el Hospital Manuel Ascencio Villaroel en Cochabamba y el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano en Santa Cruz”, manifestó Ximena Behoteguy, presidenta de directorio Banco Fie.
En la campaña 2024 se sumaron 55 empresas aliadas y se logró beneficiar a un total de 174 niños y niñas con cáncer.
La iniciativa es impulsada por el Banco FIE, además de otras instituciones como Fundación CRE, Fundación AFANIC y empresas como Laboratorios Bagó de Bolivia, Toyosa y La Fórmula, entre otras.
La cita es el próximo 12 de octubre en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde se espera que miles de personas caminen unidas para apoyar a niños y niñas con cáncer. El apoyo a esta causa tiene un valor de Bs. 100 por persona.
Los participantes tendrán derecho a una polera de identificación. Así también las personas pueden realizar su aporte directo a la cuenta bancaria de la campaña en todas las agencias de Banco FIE, o mediante ánforas, QR y latas, que serán distribuidas en distintos lugares de la ciudad por voluntarios y entidades aliadas.
“Esta actividad es un ejemplo de lo que podemos hacer en la empresa privada cuando encontramos una causa que realmente nos una con solidaridad”, dijo Behoteguy en conferencia de prensa.


El Foro Económico CAINCO 2025 reunió a líderes para transformar el futuro de BoliviaEl Foro Económico Cainco 2025, “Tran...
27/08/2025

El Foro Económico CAINCO 2025 reunió a líderes para transformar el futuro de Bolivia

El Foro Económico Cainco 2025, “Transformar el quiebre en punto de partida”, realizado en Fexpocruz, congregó a más de 700 empresarios en un espacio para el análisis y la construcción de propuestas orientadas al futuro de Bolivia.
La apertura del evento estuvo a cargo del gerente general de CAINCO, Daniel Velasco quien definió este espacio como una “brújula para leer la realidad y orientar el futuro”.
Posteriormente, Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, compartió su visión basada en la resiliencia y fortaleza del sector privado hacia un país próspero e inclusivo.
“Se debe fomentar y apoyar el talento que existe en el país, es necesario trabajar fuera de ideologías políticas, se necesita un cambio para construir una Bolivia que pueda liderar en innovación y crecimiento”, comentó.
El foro reunió a empresarios, autoridades y representantes de la política nacional, como Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por Alianza Libre, y Rodrigo Paz Pereira, del PDC, quien en su intervención pidió la declinación de la candidatura del partido Libre, liderado por Jorge “Tuto” Quiroga.
El evento contó con la participación de conferencistas nacionales e internacionales como Pablo Mendieta, economista senior de Cainco, quien indicó que la estabilización de la economía dependerá de la colaboración en conjunto del sector privado junto al Estado. “Superar la crisis es el desafío que tiene el nuevo gobierno, no se debe ver al empresariado como un rival, sino como un aliado”, comentó.
Por su parte, Ricardo Hausmann, director de Growth de Harvard, puntualizó que el desarrollo está basado en ampliar la producción y exportación; y Felipe Larraín, exministro de Hacienda de Chile, resaltó que las decisiones estratégicas son las que permiten a los países sostenerse en medio de la crisis.

Unilever premió a sus distribuidores nacionales con mejor desempeño en ventas en los D-One Awards 2025Unilever organizó ...
26/08/2025

Unilever premió a sus distribuidores nacionales con mejor desempeño en ventas en los D-One Awards 2025
Unilever organizó la segunda edición de los D-One Awards 2025, que reunió a cerca de 80 propietarios y gerentes de su red de distribución nacional. El encuentro incluyó la revisión de indicadores de gestión y desempeño comercial del canal de distribuidores, además, se realizó la premiación al D-One H1 con el mejor desempeño del primer semestre del año.
Sergio López, Customer Development & Country Lead de Unilever Bolivia, resaltó que este encuentro es un espacio para el diálogo abierto y transparente entre la compañía y sus distribuidores. “Buscamos reconocer los logros de los D-One, es una jornada colaborativa que nos permite tomar decisiones claves”, expresó.
Para determinar a los ganadores, Unilever analiza una serie de métricas técnicas y objetivas. En la categoría “Mejor distribuidor H1-2025” se reconocieron los tres primeros lugares:
Primer lugar: DISJALVE, Cochabamba
Segundo lugar: MULTICOMPRAS, Santa Cruz
Tercer lugar: EFIFAST S.R.L., Santa Cruz
Con un modelo de ruta al mercado que unifica toda la operación bajo un solo distribuidor por territorio, Unilever ha consolidado su presencia en cada punto de venta del país, lo que le permite posicionarse como una empresa vigente y alineada con las necesidades del mercado boliviano.


Century 21 Bolivia entre las Mejores Empresas para Trabajar en América LatinaCentury 21 Bolivia ha sido reconocida por G...
26/08/2025

Century 21 Bolivia entre las Mejores Empresas para Trabajar en América Latina
Century 21 Bolivia ha sido reconocida por Great Place To Work® como una de las mejores compañías para trabajar en la región, alcanzando el puesto N.º 82 en el ranking latinoamericano de pequeñas y medianas empresas.
Este reconocimiento, entregado en Buenos Aires, también la distinguió como la única empresa del sector inmobiliario en ingresar a la lista, consolidando su cultura organizacional centrada en las personas, la colaboración y el desarrollo integral de nuestros equipos y franquiciados.
Ives de Chazal Velarde, presidente de Century 21 Bolivia, señaló: "Recibir este premio como la inmobiliaria número uno de Latinoamérica es una enorme satisfacción. No es solo un reconocimiento, es la prueba de que cuando se trabaja con pasión, disciplina y compromiso, se logran resultados que trascienden".
Este logro nos motiva a seguir fortaleciendo un entorno laboral donde el crecimiento humano y el sentido de pertenencia estén siempre en el centro de nuestra misión.
Por su parte, Claudinel Parada Trump, directora de Comunicación destacó: “Este logro nos recuerda que estamos en el camino correcto, pero también nos desafía: mantener estos estándares y seguir creciendo como equipo”.


CBN, es la empresa privada que más contribuye con impuestos al Estado bolivianoEn 2024, Cervecería Boliviana Nacional (C...
26/08/2025

CBN, es la empresa privada que más contribuye con impuestos al Estado boliviano
En 2024, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) se consolidó como la empresa privada que más tributos aportó en Bolivia, con Bs 2.005,3 millones, un incremento respecto a los Bs 1.762,3 millones de 2023.
Este resultado posiciona a CBN como el principal contribuyente privado del país y el segundo a nivel nacional, después de YPFB.
José Andrés Abraham, gerente general de la compañía destacó que este logro refleja una gestión responsable, eficiente y adaptable, además de un firme compromiso con el cumplimiento fiscal.
“Estamos convencidos de que nuestro aporte contribuye directamente al financiamiento de servicios esenciales como salud, educación e infraestructura, fortaleciendo la base económica y social de Bolivia”.
Con más de 1.700 empleos directos, cerca de 77.000 indirectos y una amplia red de proveedores, distribuidores y puntos de venta, CBN apuesta por un impacto positivo en la economía y en la sociedad.
Más allá de las cifras, la empresa reafirmamos su meta de crecer de manera responsable, aportando al Estado, al bienestar de la sociedad y al cuidado del planeta

Cervecería Boliviana Nacional S.A.

Banco Mercantil Santa Cruz, 120 años creciendo con BoliviaEn el año del Bicentenario de Bolivia, el Banco Mercantil Sant...
26/08/2025

Banco Mercantil Santa Cruz, 120 años creciendo con Bolivia
En el año del Bicentenario de Bolivia, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) celebra 120 años de trayectoria como la entidad financiera privada más grande del país.
Desde 1905 acompañó a generaciones de bolivianas y bolivianos, impulsando la inclusión financiera, el desarrollo económico y el progreso social. Hoy llega a más de un millón de clientes, con 116 agencias, 461 cajeros automáticos y canales digitales que permiten operar con seguridad y confianza en todo el territorio nacional.
“Nuestro compromiso trasciende las cifras: principios como la integridad, la excelencia y la responsabilidad social nos han guiado durante más de un siglo, consolidando una relación de confianza con el país”, dice Oscar Caballero, vicepresidente Banca Personas.
Por su parte, Cristina Roca, vicepresidente Banca Pyme y Productiva destaca que “BMSC reafirma su compromiso de mantener su liderazgo, ampliando su presencia nacional, acercando servicios financieros de excelencia a más comunidades y escalando el impacto de la Fundación Mercantil Santa Cruz - Puedes Creer, para transformar más vidas”.
A través de la Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer, el banco benefició a más de 67.000 personas, reafirmando su vocación de servicio y sostenibilidad, con programas en educación, salud y deporte.
Jorge Velarde, vicepresidente Banca Corporativa y Empresas señala que el mayor propósito del banco es seguir siendo un motor de prosperidad para Bolivia. “Seguiremos apoyando a nuestros clientes a alcanzar sus metas y así construir juntos un futuro en el que el crecimiento financiero vaya de la mano con el desarrollo del país”, indicó.

Banco Mercantil Santa Cruz S.A.

26/08/2025

Rodrigo Paz, ante más de 700 empresarios en el Foro Cainco, sugirió que Tuto renuncie inmediatamente a su candidatura para implementar inmediatamente reformas a la economía
El candidato a la segunda ronda de las elecciones, Rodrigo Paz, afirmó que con la Presidencia del Senado y del Parlamento y la mayoría en las calles, los tres partidos más votados deberían unirse inmediatamente en sus bancadas para resolver los agudos problemas de la economía. Ese "pacto clave" permitiría que se comience a combatir la grave situación de la economía boliviana. Algunos empresarios reaccionaron con silbidos, mientras que Tuto Quiroga no se presentó en el evento.
Cainco reunió a más de 700 empresarios en foro económico anual denominado "tranformar el quiebre en el punto de partida".
Jorge Tuto Quiroga Ramirez destacados CAINCO Fexpocruz Senador Rodrigo Paz




Dirección

Sirari, Calle Los Nogales 107
Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 06:00
Martes 08:30 - 06:00
Miércoles 08:30 - 06:00
Jueves 08:30 - 06:00
Viernes 08:30 - 06:00
Sábado 08:30 - 12:30

Teléfono

+59133420219

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bolivian Business publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bolivian Business:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram