CIAT - Bolivia

CIAT - Bolivia Centro de Investigación Agrícola Tropical

08/07/2025

Como parte de nuestro compromiso con la innovación agropecuaria, realizamos el proceso de selección genética del ganado bovino criollo junto a EMBRAPA Geneplus, en nuestra Estación Experimental Agrícola de .

Durante esta actividad se destacó un ejemplar con excelentes características de doble propósito producción de carne y leche, marcando un avance importante hacia una ganadería más productiva y adaptada al oriente boliviano.

¡Probá el sabor más exótico de la Amazonía!Te ofrecemos pulpa de copoazú 100% natural y congelada, lista para usar en he...
08/07/2025

¡Probá el sabor más exótico de la Amazonía!
Te ofrecemos pulpa de copoazú 100% natural y congelada, lista para usar en helados, jugos, postres gourmet o cosmética natural.
✨ Textura cremosa y un sabor tropical que combina piña, pera y cacao blanco. ¡Una delicia que sorprende a todos!

🔸 Desde 10 kg: Bs 20/kg
🔸 Menores a 10 kg: Bs 25/kg

Comunícate al 71691261

El CIAT forma parte de la nueva Asociación de la Cadena de Sorgo Boliviano 🌱Se llevó a cabo una importante reunión para ...
03/07/2025

El CIAT forma parte de la nueva Asociación de la Cadena de Sorgo Boliviano 🌱

Se llevó a cabo una importante reunión para el futuro del sorgo en Bolivia, impulsada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia, con el objetivo de construir una cadena productiva sólida y articulada en torno a este cultivo estratégico para la seguridad alimentaria y el desarrollo agroindustrial del país.
El evento reunió a productores, investigadores, instituciones públicas y privadas, exportadores y expertos internacionales, como Carlos Sosa, representante de MAIZAR Argentina, quien compartió la experiencia de su país en la articulación exitosa de su cadena de valor.
Uno de los hitos más importantes fue la conformación de la Asociación de la Cadena de Sorgo, un espacio del cual el CIAT forma parte, reafirmando su compromiso con la investigación, la innovación y el fortalecimiento del agro boliviano.

¡CIAT, 50 años de institucionalidad en investigación!

02/07/2025

Los participantes del XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo vivieron una experiencia única durante nuestro Día de Campo.🌾

Recorrieron calicatas, parcelas demostrativas y sistemas de cultivo en condiciones reales, guiados por expertos en manejo de suelos y producción agrícola. Una jornada de ciencia aplicada, intercambio de saberes y mucho aprendizaje desde el terreno.

30/06/2025

Héctor Sandoval, director ejecutivo del , informa sobre el exitoso Día de Campo desarrollado en el marco del XIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, donde se compartieron experiencias y avances en investigación. 🌱🌾

En el marco del XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, iniciamos nuestro Día de Campo en la Estación Exp...
27/06/2025

En el marco del XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, iniciamos nuestro Día de Campo en la Estación Experimental , con la visita de más de 200 estudiantes, expertos y expositores de diferentes países.


¡Santa Cruz fue el epicentro de la ciencia del suelo en Latinoamérica!Más de 500 participantes, 13 países, 200 sesiones ...
27/06/2025

¡Santa Cruz fue el epicentro de la ciencia del suelo en Latinoamérica!
Más de 500 participantes, 13 países, 200 sesiones paralelas, clases magistrales y decenas de investigaciones hicieron de este congreso un evento inolvidable.

Gracias a todos por convertir este espacio en un punto de encuentro, aprendizaje y compromiso con nuestra tierra. 🌱

📍 ¡Los esperamos mañana en nuestro Día de Campo en la Estación Experimental Saavedra!

26/06/2025

Culminó el XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, un encuentro que reunió a más de 500 participantes de 13 países en Santa Cruz de la Sierra.
Fueron 200 sesiones paralelas, 11 sesiones magistrales y 407 pósters científicos que marcaron un hito en la reflexión sobre el recurso suelo en América Latina.


Continuamos con el XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, un espacio de intercambio científico donde se ...
26/06/2025

Continuamos con el XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, un espacio de intercambio científico donde se están abordando temas de alta relevancia como el impacto del cambio climático, la conservación y manejo sostenible de suelos, la seguridad alimentaria y la innovación tecnológica en la investigación de suelos.

¡Trabajando juntos por el desarrollo agrícola!Gracias al convenio entre el   y el Gobierno Municipal de  , se realizó la...
25/06/2025

¡Trabajando juntos por el desarrollo agrícola!

Gracias al convenio entre el y el Gobierno Municipal de , se realizó la preparación de terreno con el Tractor Agrícola y sus implementos, fortaleciendo la producción de yuca en el Centro Regional de Investigación CRI Villa Fátima. 🌱🚜

¡Más apoyo al agro, más oportunidades para nuestras comunidades! 💪🌾

Damos inicio al XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, un evento de alto nivel que reúne a destacadas au...
24/06/2025

Damos inicio al XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, un evento de alto nivel que reúne a destacadas autoridades científicas de todo el mundo.
📅 Del 24 al 27 de junio, Santa Cruz se convierte en el epicentro del conocimiento sobre el recurso suelo.

24/06/2025

Palabras de bienvenida de Héctor Sandoval, director ejecutivo del CIAT, al XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+59171691261

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CIAT - Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CIAT - Bolivia:

Compartir