LabSant Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de LabSant, Santa Cruz de la Sierra.

Deteccion de Covid-19, Serologia IgG-IgM, prueba rapida.✅ La prueba puede realizarse en los siguientes casos:✔Pacientes ...
16/06/2020

Deteccion de Covid-19, Serologia IgG-IgM, prueba rapida.

✅ La prueba puede realizarse en los siguientes casos:

✔Pacientes con sintomas entre el 5to al 7mo dia de haber presentado sintomas.
✔Pacientes Asintomaticos que han estado en contacto con un Covid-19.
✔Pacientes de Riesgo con enfermedades de base que presenten algún sintoma, o haigan estado en contacto con un Covid-19.

Los sintomas del Covid-19 pueden aparecer entre 2 a 14 dias despues del contacto con el Virus.

para mayor información pueden escribirnos por mensaje a los siguientes numeros telefonicos: 79014982 o 70813518.

No te puedes perder esta promocion solo hasta fin de Noviembre
21/11/2018

No te puedes perder esta promocion solo hasta fin de Noviembre

Ven y hazle su control a mamá😉
07/05/2018

Ven y hazle su control a mamá😉

Aprovecha!!Ven y disfruta de tu Bendicion😍
07/05/2018

Aprovecha!!
Ven y disfruta de tu Bendicion😍

05/05/2018
Tómelo en cuenta..para una buena salud!
16/08/2017

Tómelo en cuenta..para una buena salud!

02/07/2017

Control de la glicemia

El control de los niveles de glucosa en sangre es fundamental para tratar de evitar, minimizar y/o retrasar las complicaciones que pueden provocar de forma aguda pérdida de consciencia y de forma crónica daño, en los ojos, los riñones, los pies y el corazón.


Objetivos de control

Hemoglobina glicosilada
La hemoglobina glicosilada es un parámetro que nos ofrece información de cómo ha sido su nivel medio de glucosa en la sangre en los últimos 2-3 meses.

Normalmente la hemoglobina glicosilada se realiza mediante una extracción de sangre venosa aunque también existen dispositivos que muestran el valor de hemoglobina glicosilada mediante sangre capilar.

Mantener la hemoglobina glicosilada en valores normales reduce significativamente la posibilidad de desarrollar complicaciones crónicas.

El valor ideal de hemoglobina glicosilada en adultos con diabetes debe mantenerse por debajo o alrededor de 7%*


Glicemias capilares

El control de la glucemia capilar constituye una parte fundamental del tratamiento de la diabetes. Mediante la glucemia capilar podemos obtener información puntual del valor de glucosa en sangre.

El control de glucemia capilar se realiza mediante unos dispositivos electrónicos que analizan la sangre capilar depositada en una tira de medición de glicemia.

Glucomentro Medidor de glucemia Tira de glucemia Lugar donde se aplica la gota de sangre capilar

Los datos aportados por la glucemia capilar permiten al paciente y al equipo sanitario conocer el grado de control de la diabetes y tomar decisiones sobre las comidas, actividad física y medicacion.

* Los objetivos de control pueden cambiar en función de la edad u otros problemas asociados. Consulte con su equipo médico asistencial cuáles son sus objetivos sus objetivos de hemoglobina glicosilada y glucemia capilar.

En Laboratorio LabSant realizamos estos analisis a bajos costos, porque siempre pensamos en ti, labsant haciendote la vida mas fasil😉

15/06/2017

Coito interruptus y el desencadenamiento de prostata inflamada

El coito interrumpido es un método muy utilizado por las parejas. 💑 Sin embargo, contrario al deseo de esas parejas, este método produce una alta cantidad de embarazos, es decir, como anticonceptivo, su efecto y efectividad es sumamente bajo, 👎 además de los efectos negativos que puede tener en la sexualidad, sobre todo del varón, ya que esto puede causar inflamacion a nivel prostatico.
Consiste en interrumpir el coito, sacando el pene de la va**na justo antes de que suceda la ey*******ón, de manera que el semen no se ponga en contacto con los genitales femeninos.

Es importante señalar algunas ventajas, como por ejemplo: no requiere de ningún aparato ni sustancia química, se puede utilizar en cualquier situación y desde luego no representa costo económico alguno. Desdichadamente, hay una razón de peso que lo descalifica como método recomendable.

Por otra parte, es evidente que tampoco protege contra las enfermedades de transmisión sexual. La causa de tantos embarazos se explica porque, antes de que se presente la ey*******ón, ya han salido espermatozoides que tienen la capacidad de provocar una concepción.

Esto disminuye en algo la posibilidad de embarazo, no así el riesgo de contraer una infección o de generar un problema sexual. Sin embargo, si no se cuenta con ningún otro método anticonceptivo, es mejor usar el coitus interruptus. En estas situaciones apremiantes está totalmente indicado, tal como lo recomienda el Instituto de Saint Louis, Missouri.

Por estos motivos a nosotros como tu laboratorio de confianza, nos interesa que conoscan los riesgos y beneficios de este metodo y asi tambien puedas tu como varon👨👦👴 realizarte la prueba de PSA, en nuestro laboratorio para confirmar y tratar a tiempo este problema.

Un Diagnostico a tiempo cuesta menos que un tratamiento cuando ya no hay tiempo..

Recuerda:
LABSANT, haciendote la vida mas fasil😉

31/05/2017

"No todos los exámenes de sangre requieren ayuno antes de la toma de muestra."

Los exámenes más comunes que requieren ayuno son:

- Glucosa en ayunas: requiere ayuno previo de 8 horas.

- Perfil de lípidos (incluye triglicéridos, colesterol total y colesteroles "bueno" y "malo"): se necesita en promedio 12 horas de ayuno ( o sea entre 10 y 14 horas).

- Insulina: generalmente se solicita determinar los niveles basales de ésta, por lo tanto se toma en las mismas condiciones que una glucosa en ayunas ( 8 horas de ayuno).

- Velocidad de eritrosedimentación: se prefiere tomar en ayunas pues la ingesta de alimento puede causar variaciones en el resultado.

- Calcio en sangre: puede realizarse sin necesidad de ayuno. No obstante, si el paciente ingirió en la comida previa a la toma de muestra una cantidad considerable de productos lácteos, el calcio contenido en éstos puede causar un aumento falso en el resultado del análisis.

El ayuno previo a cualquier examen de sangre no debe exceder las 16 horas.

En ciertas ocasiones, puede que el médico desee que una determinada prueba sea tomada en ayunas aunque el laboratorio no lo exija así. En tal caso, el criterio del médico toma prioridad.

Por otra parte, exámenes comunes que no requieren ayuno son:
- Hemograma completo o sus componentes ( Hemoglobina y hematocrito, leucograma y plaquetas).

- Examen general de o***a (la muestra ideal es la primera o***a de la mañana pero no es necesario tomar ésta en ayunas)

- Hemoglobina glicosilada

- Función renal (nitrógeno ureico y creatinina).

- Acido úrico.

- Función hepática (transaminasas, bilirrubinas, proteínas totales y fraccionas y GGT)

- Tiempos de coagulación (TP y TPT)
- Hormonas en general a excepción de la insulina en ayunas (función tiroidea, hormonas sexuales, etc)

- Antígeno prostático específico (total y libre)

- Pruebas de embarazo

- Pruebas de ADN para paternidad

30/05/2017
12/05/2017

¿Es posible un falso positivo en test de embarazo en sangre? Si y las causas son muy diversas:

Falso positivo en test de embarazo por enfermedad trofoblástica quiescente

Es la causa del 37% de los casos de falso positivo en test de embarazo en sangre. Ocurre que algunas gestaciones patológicas (mola o lunar hidatidiformes, coriocarcinoma gestacional, neoplasia trofoblástica) tras su resolución, dejan en el útero restos de tejido trofoblástico que es totalmente benigno, no-invasivo, quiescente pero que produce beta hCG.

Por lo general, la mujer tiene un ab**to espontáneo o ab**to involuntario y tres meses más tarde se demuestra que es positiva para la hCG pero sin embargo, no está embarazada. Las pruebas muestran la ausencia de hCG hiperglicosilada. Estos acúmulos de tejido son generalmente demasiado pequeños para ser vistos por ecografía, tomografía computarizada o resonancia magnética. Puede durar unos 6 meses, y luego el tejido se muere.embarazo
hCG producida en la perimenopausia

Supone el 27% de los casos de falso positivo en test de embarazo en sangre. La glándula pituitaria tanto de hombres como de mujeres produce pequeñas cantidades de hCG, prácticamente indetectables. Sin embargo, cuando se acerca la menopausia, la glándula pituitaria aumenta su secreción hormonal, llegando a producir hCG hasta niveles de 39 mUI / ml. Pese a producir falsos positivos, esta producción de hCG es completamente inofensiva, natural y no necesita tratamiento alguno. La mejor prueba para saber que es esta la causa es que, otras hormonas de la glándula aparecen también inusualmente altas. Asi, por ejemplo los niveles de FSH superan las 30 mUI / ml.

Falso positivo en test de embarazo por presencia de anticuerpos heterófilos

Se produce en un 18% de los casos de falso positivo en test de embarazo en sangre. La principal causa suele ser la presencia de anticuerpos heterófilos en el organismo de la mujer. El test de hCG es un kit formado por dos anticuerpos : uno se une a la hormona y el otro la marca con una sustancia fluorescente. Los aparatos que leen los test de embarazo en sangre, miden la cantidad de fluorescencia que emite una muestra y traducen ese valor a cantidad de moléculas de hCG en la muestra. Pues bien, si el suero sanguíneo de la mujer posee anticuerpos que atacan a los anticuerpos del kit, el resultado es, que se unen al kit como si se tratase de la hormona y se emite fluorescencia, que el aparato de laboratorio mide erróneamente como presencia de la hormona hCG.
Suele ocurrir que los anticuerpos heterófilos son moléculas muy grandes y no atraviesan el riñón, por lo que no pasan a la o***a. Si una persona es positiva para la hCG en el suero y negativa en el test de embarazo en la o***a, existe la posibilidad de que se deba a estos anticuerpos heterófilos.

Falso positivo por cáncer no trofoblástico

El cáncer no trofoblástico, es la explicación de un 9,0% de las mujeres que tienen falso positivo en test de embarazo en sangre. Las células cancerosas que producen la hCG pueden encontrarse en cualquier parte del cuerpo. La paciente necesita una resonancia magnética de la cabeza y la pelvis, una tomografía axial computarizada de tórax, y un montón de pruebas de sangre para tratar de encontrar el cáncer primario. La detección de concentraciones de hCG superiores a 200 mUI / ml en sangre sugiere la presencia de tumores malignos de ovario o testículo.

Falso positivo en test de embarazo por neoplasia trofoblástica gestacional


Supone el 4% de falsos positivos en test de embarazo en sangre. La neoplasia trofoblástica gestacional o coriocarcinoma no es un cáncer, es un tejido formado por células placentarias (citotrofoblastos) que invaden el cuerpo de una manera que recuerda de cáncer, pero en realidad es sólo el sistema normal de invasión placentaria durante el embarazo, pero que está fuera de control. Esta extraña enfermedad generalmente responde bien a la quimioterapia.


Falso positivo por síndrome de hCG familiar


Supone otro 4% de falsos positivos en test de embarazo en sangre. El síndrome de hCG familiar es un defecto genético dominante. Si una persona tiene síndrome de hCG familiar, uno de los padres tiene que tenerlo también y sus hijos lo heredarán. Se trata de personas que producen hasta 216 mUI / ml de hCG. En EEUU se han detectado 16 familias portadoras de síndrome de hCG familiar. La producción de hCG es su único síntoma.


Falso positivo por Síndrome de Munchausen

Se da en menos del 1% de los casos de falso positivo en test de embarazo en sangre. Son mujeres que tratan de parecer enfermas o embarazadas administrándose a si mismas dosis regulares de hCG. Este es un problema psiquiátrico. Suelen ser médicos o enfermeras mismas, con acceso a la hCG inyectable. La forma de detectar estos casos es porque los niveles de hCG suben y bajan dependiendo del día de la inyección y porque el tipo de hormona detectado es muy puro.

07/05/2017

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo si tomamos gaseosas todos los días?

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo si tomamos gaseosas todos los días?
Las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo y por personas de todas las edades, aumentando su frecuencia en niños y jóvenes, especialmente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad, a sus sabores tan atractivos y al desconocimiento, en muchos casos, de los efectos adversos que trae su ingesta, para nuestro organismo.
Mucho se ha hablado y estudiado acerca de las bebidas carbonatadas y sus efectos en la salud humana. Para entender mejor como afecta el consumo de grandes cantidades de gaseosa a nuestro cuerpo, primero debemos conocer cuáles son sus ingredientes principales. Todas ellas contienen grandes de cantidades de azucares simples (sacarosa y jarabe de maíz de alta fructosa principalmente), altos niveles de sodio, cafeína, dióxido de carbono, colorantes, acidulantes, edulcorantes, conservantes, entre otros.
Los principales efectos en la salud son:
Provoca sobrepeso: una lata de gaseosa común contiene aproximadamente 10 cucharitas tipo té de azúcar y aporta 150 calorías, las cuales son denominadas vacías, debido a que no aportan nutrientes, sólo calorías extras e innecesarias.
Afecta al sistema nervioso: contienen una alta concentración de cafeína, la cual ejerce efectos estimulantes sobre el sistema nervioso autónomo y el corazón, por lo cual estimula el estado de vigilia, además de ser un poderoso vasodilatador. El consumo excesivo de cafeína provoca dependencia, dolor de cabeza, arritmia cardiaca, insomnio y ansiedad.
Predispone a la diabetes tipo 2: su exceso de azucares producen aumentos en los niveles de azúcar en sangre, mayor producción de insulina e inflamación del páncreas, lo cual puede afectar su función normal de manera crónica, si se consume diariamente. Este proceso puede desencadenar una diabetes.
Puede producir osteoporosis: los ácidos y la cafeína presentes en estas bebidas son dañinos para nuestro esqueleto, debido a que interfieren en la absorción de calcio en los huesos, debilitándolos y produciendo pérdida de masa ósea.
Produce caries: el azúcar de las gaseosas afecta nuestros dientes, ya que corroen el esmalte dental y pueden causar la aparición de caries.
Retardan la digestión y producen síntomas como acidez, distensión abdominal, reflujo, flatulencias. Las altas concentraciones de azúcar y el gas son los causantes de estos malestares digestivos, más aún en personas que padecen gastritis.
Dañan los riñones: las bebidas gaseosas tienen el potencial de aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales, debido a su contenido de ácido fosfórico. Un exceso de este ácido provoca la formación de cálculos renales.Además, el aumento de ácido fosfórico en sangre promueve la liberación de calcio de los huesos hacia la sangre y éste se elimina a través de la o***a, la cual se satura y cristaliza formando los cálculos.
Aumenta los niveles de triglicéridos: debido a su contenido de azucares simples.
Predispone a padecer el Síndrome Metabólico (patología en la cual los pacientes presentan resistencia a la insulina o diabetes, hipertensión arterial, altos niveles de triglicéridos y colesterol y obesidad.
Producen deshidratación, pues no aportan agua para las células del organismo, ejerciendo un efecto contrario.
Como podemos observar, el consumo de gaseosas no aporta ningún beneficio para la salud. Debemos tomar conciencia de los efectos adversos que sí provocan al ser consumidas con frecuencia y en grandes cantidades. La recomendación es optar por jugos naturales de frutas, aprovechar los cítricos en esta época del año, aumentar el consumo de agua y dejar las gaseosas para consumo eventual, en situaciones especiales, regulando la cantidad a ingerir. Principalmente debemos cuidar a los niños y jóvenes, ya que están formando sus hábitos alimentarios y esto resulta fundamental para su calidad de vida actual y en los próximos años. Como siempre recomiendo, no se debe prohibir ningún alimento o bebida, salvo por razones criticas de patologías, sino que debemos elegir inteligentemente lo que queremos para nutrir nuestro cuerpo y mejorar nuestra salud día a día.

Por la licenciada Romina Krauss – M.P. N°147

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 19:00
Martes 07:30 - 19:00
Miércoles 07:30 - 19:00
Jueves 07:30 - 19:00
Viernes 07:30 - 19:00
Sábado 07:30 - 12:00

Teléfono

+591 79014982

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LabSant publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir