27/12/2024
Los dolores articulares pueden estar relacionados con enfermedades oncológicas de varias maneras. A continuación, te presento algunas posibles conexiones:
Causas directas
1. *Metástasis óseas*: El cáncer puede propagarse a los huesos y causar dolor articular.
2. *Tumores primarios óseos*: Ciertos tipos de cáncer, como el osteosarcoma, pueden originarse en los huesos y causar dolor articular.
3. *Inflamación*: Algunos tipos de cáncer, como el linfoma, pueden causar inflamación en las articulaciones, lo que lleva a dolor.
Causas indirectas
1. *Efectos secundarios de la quimioterapia*: Algunos medicamentos utilizados en la quimioterapia pueden causar dolor articular como efecto secundario.
2. *Hormonas*: Los cambios hormonales causados por algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, pueden afectar las articulaciones y causar dolor.
3. *Inmovilidad*: La inactividad física asociada con la enfermedad oncológica puede llevar a la rigidez y el dolor articular
Enfermedades específicas
1. *Artritis reumatoide*: Aunque no es una enfermedad oncológica en sí misma, la artritis reumatoide puede aumentar el riesgo de desarrollar linfoma.
2. *Mieloma múltiple*: Esta enfermedad oncológica puede causar dolor óseo y articulatorio debido a la proliferación de células cancerosas en la médula ósea.
Es importante tener en cuenta que el dolor articular puede tener muchas causas, y no siempre está relacionado con una enfermedad oncológica.
Si estás experimentando dolor articular y persistente o es severo, es importante consultar a un profesional de la salud Reumatologo para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
Dra.Lorena Urioste Eguez
Reumatologo
Agenda tu consulta al 75390152