Amigos de las Orquideas de Bolivia

Amigos de las Orquideas de Bolivia Estudio, cultivo, propagación y conservación de las orquideas bolivianas y foraneas.

Un grupo de ex integrantes del Club de Cultivadores de Orquideas Santa Cruz, decidio formar una nueva agrupacion: AOB Amigos de las Orquideas de Bolivia, la cual tiene como objetivo principal el estudio, cultivo, propagación y conservación de las orquideas bolivianas y foraneas.

16/12/2021

Nuestro sentido pésame a Nelide Osteto por la muerte de su papá: Yeddi Cremasco.
Dios lo tenga en su Gloria y dé paz a los corazones de la familia doliente.

Lindo reportaje de Maggy Talavera acerca de Tata Moreno, conversando con Oscar Moreno Suarez ¨Papi¨ y Adolfo Morenohttps...
15/05/2021

Lindo reportaje de Maggy Talavera acerca de Tata Moreno, conversando con Oscar Moreno Suarez ¨Papi¨ y Adolfo Moreno

https://youtu.be/OIVRgewSB7s

Conversando con Oscar "Papi" Moreno Suárez y Adolfo Moreno, hermano y sobrino de don Tata Moreno Suárez, respectivamente.- Vida y obra de un ser humano excep...

El Dr. Luis René Moreno Suárez, conocido cariñosamente como “Tata” Moreno, nació en 1931 en Santa Cruz de la Sierra, hij...
10/05/2021

El Dr. Luis René Moreno Suárez, conocido cariñosamente como “Tata” Moreno, nació en 1931 en Santa Cruz de la Sierra, hijo de padres cruceños y uno de doce hermanos Moreno Suárez. Desde los 7 años acompañando a su padre en los viajes de campo a caballo al Beni fue cautivado por las orquídeas nobilior y stacy.

Es egresado de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca como médico y especializado en cirugía y traumatología en Pennsylvania, Estados Unidos. Se destaco como médico cirujano en el Hospital San Juan de Dios y en varias empresas petroleras internacionales ejerciendo su profesión durante 37 años.

Con relación a los estudios botánicos en Bolivia, fue Director de la Unidad Desconcentrada del Zoológico Botánico de Santa Cruz desde 1990 hasta 1996. Es miembro fundador de la Sociedad Boliviana de Botánica y ha sido colaborar activo del Jardín Botánico de Santa Cruz.

En lo que concierne a orquídeas hasta 1958 Bolivia contaba con un listado cercano a las 100 especies. A la fecha se cuenta con alrededor de 1500 especies coleccionadas, de las cuales 1200 están identificadas, un 80% son orquídeas epifitas, un 33% son endémicas, e incluso el género Vasqueziella es endémico en Bolivia con una sola especie. Estos datos que conocemos han sido gracias a los trabajos científicos de Vásquez, Dodson, Ibish y Moreno.

Este último ha identificado, colectado, descrito y cultivado alrededor de 300 especies nativas de orquídeas del Departamento de Santa Cruz y de Bolivia. Todo este trabajo lo llevo a descubrir nuevas especies algunas de ellas han sido registradas con su nombre como Mormodes morenoii, Pleurotalis morenoii, Notilia morenoii y Oncidium morenoii. Otras las ha dedicado a sus amigos como el Catasetum Kempffi, Rodriguesia Ritzi y el Catasetum fucssi.

Su aporte a la investigación botánica ha sido silencioso y sin pretensiones. Precisamente su buena fe, lo situó involuntariamente en una de las polémicas más comentadas entre los orquideólogos estadounidenses en los años 70. Luis René Moreno Suárez jamás se imaginó que la orquídea que descubrió de niño en sus paseos por el campo sería, más de 30 años después, el centro de una polémica que originó discusiones, artículos de especialistas, omisiones e imprecisiones que hicieron más popular a la hoy llamada Oncidium stacyi Garay. Luego de que ya han pasado otras tres décadas de que se diera a conocer al mundo científico, esta orquídea sigue dando que hablar por sus características peculiares y la belleza de sus flores, que cada marzo brotan de la planta para hacerla sobresalir entre otras de su género. Sin embargo, la ‘bailarina’ como se le conoce, casi ha desaparecido en su estado natural en las regiones aledañas a la capital cruceña por la deforestación. Cada año se deforestan 300.000 hectáreas en el país. Eso implica la pérdida no sólo de estas orquídeas, sino de millones de otras plantas. Queda aún la esperanza que la 'bailarina' pueda sobrevivir en áreas protegidas como el Parque Nacional Madidi y en regiones no desforestadas del Oriente boliviano. Esta especie fue declarada emblema cruceño y “Flor del Bicentenario” en 2010.

Pasando a su otra pasión Las Palmeras, “Tata” Moreno ha sido cultivador de palmeras nativas, fundador del Herbario especializado en palmeras del Jardín Botánico de Santa Cruz, organizador de los Herbarios de Cochabamba, Sucre y Tucuman en Argentina.

Dentro de sus publicaciones se destaca las Colecciones de las Palmeras de Bolivia escrita de forma conjunta con su hermano Oscar Moreno Suárez, documento que constituye el más completo compendio del conocimiento actual de las palmeras en Bolivia. Gracias a esta publicación, podemos conocer que Beni cuenta con 64 especies, La Paz 62, Pando 59 y Santa Cruz con 57 especies de esta planta. De un total nacional de 287.

Estaba finalizando dos publicaciones: Exssicccatae, muestra de herbario de palmeras y Santa Cruz la ciudad de las Palmeras.

Su contribución a la investigación botánica de las orquídeas y su valioso aporte a la conservación, colecta y registros de especies de flora en Bolivia es invaluable.

Te agradeceremos por contagiarnos de tu pasión por la naturaleza, por compartir espontáneamente tus conocimientos sobre las orquídeas y por guiarnos como organización dedicada a la difusión y conservación de las orquídeas en Bolivia. Misión que esperamos llevar adelante.

Te extrañaremos querido Tata.

Muy bonita Actividad.AOB presente.
04/05/2020

Muy bonita Actividad.
AOB presente.

18/03/2020

Amigos, acatando las decisiones del gobierno y velando por nuestra salud, todo evento de Los Amigos de las Orquideas de Bolivia, incluyendo nuestro maravilloso ORQUIFEST 2020, las reuniones mensuales y extraordinarias, se suspenden hasta nuevo aviso.
Cuidense...!!!

23/10/2019

Lamentamos informar que los organizadores del Festival de la Orquidea de Concepcion de este año 2019, han suspendido el evento debido a la convulsión social que estamos viviendo en Bolivia.
AOB apoya la decision, ya que consideramos que es la definición responsable que debemos asumir.

21/10/2019

AOB coordina con el Gobierno Municipal de Concepción y el CEPAD la donación de orquídeas nativas procedentes de colecciones privadas y/o producidas en laboratorio invitro para su relocalización en el municipio de Concepción, como parte de una de las actividades de sensibilización ambiental en el marco del Festival de la Orquídea de Concepción.

Si querés ser parte de esta iniciativa y colaborar con plantas de tu colección, comunicáte con nosotros al 72156166

Queres ser un “Guardián Orquídeas”?Es simple: ¡¡¡ No comprés, ni vendás orquídeas extraídas del bosque !!!Unite a la cam...
20/10/2019

Queres ser un “Guardián Orquídeas”?
Es simple:
¡¡¡ No comprés, ni vendás orquídeas extraídas del bosque !!!

Unite a la campaña de la AOB de conservación de nuestras Orquídeas

Yo soy Guardian de Orquídeas
y vos?

GUARDIAN DE ORQUIDEASQuieres ser un héroe del siglo XXI? Puedes ser un “Guardián Orquídeas”, participa de la campaña de ...
14/10/2019

GUARDIAN DE ORQUIDEAS
Quieres ser un héroe del siglo XXI? Puedes ser un “Guardián Orquídeas”, participa de la campaña de conservación de la AOB:
“No compres, ni vendas orquídeas extraídas del bosque”

Miembros destacados de la AOB Lic. Eggy Menacho, Bióloga de profesión y experta en reproducción in vitro de orquídeasEgg...
13/10/2019

Miembros destacados de la AOB
Lic. Eggy Menacho, Bióloga de profesión y experta en reproducción in vitro de orquídeas
Eggy participó durante los 19 años del festival, brindó capacitación sobre el cultivo de las orquídeas a las comunidades, tambien ha sido jurado del concurso de orquideas en algunas de las versiones del evento, y esta vez, una vez mas, estara brindando sus conocimientos en el XIX Festival de la Orquídea en Concepción.

Estaremos presente en el XIX Festival de la Orquídea de Concepción, vení a compartir con el equipo de la AOB: Exposición...
11/10/2019

Estaremos presente en el XIX Festival de la Orquídea de Concepción, vení a compartir con el equipo de la AOB: Exposición de orquídeas, Actividades culturales, Recorridos por senderos naturales, etc, etc
Donde? Concepción
Cuando? 25 al 27 de octubre 2019

07/10/2019

AOB, hoy lunes 7 de octubre tenemos la reunión mensual de nuestro grupo.
Hora: 19:30
Direccion: Fundación Simon Patiño ubicada en la esquina de la calle Independencia y Suarez de Figueroa.

No faltes...!!!!

12/08/2019

AOB, hoy lunes 12 de agosto tenemos la reunión mensual de nuestro grupo.
Hora: 19:30
Direccion: Fundación Simon Patiño ubicada en la esquina de la calle Independencia y Suarez de Figueroa.
Hoy armamos el plan de trabajo
No faltes...!!!!

10/06/2019

AOB, hoy lunes 10 de junio es la reunión mensual de nuestro grupo.
Te esperamos a las 19:30, en la fundación Simon Patiño ubicada en la esquina de la calle Independencia y Suarez de Figueroa.
Hoy se escoge directiva...!!!! No faltes...!!!!

07/05/2019
AOB, mañana lunes 6 de mayo es la reunión mensual de nuestro grupo. Te esperamos a las 19:30, en la fundación Simon Pati...
05/05/2019

AOB, mañana lunes 6 de mayo es la reunión mensual de nuestro grupo.
Te esperamos a las 19:30, en la fundación Simon Patiño ubicada en la esquina de la calle Independencia y Suarez de Figueroa.

Fotografia: Valentina Bacherer
17/04/2019

Fotografia: Valentina Bacherer

Lunes 15 de Abril mostrando a las ganadoras de Orquifest 2019 en RED UNO TVOmara Contreras representando a la AOB y come...
15/04/2019

Lunes 15 de Abril mostrando a las ganadoras de Orquifest 2019 en RED UNO TV
Omara Contreras representando a la AOB y comentando sobre los éxitos de este Orquifest
Antonio Miranda representando a Orquideas A&A con algunas de sus plantas ganadoras y las de otros ganadores, que no pudieron estar presentes en la entrevista, pero enviaron sus plantas con Antonio, para que los televidentes las puedan disfrutar.
Gracias por tu apoyo Toño te luciste con tus ganadoras y gracias a los ganadores que enviaron sus plantas.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amigos de las Orquideas de Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Amigos de las Orquideas de Bolivia:

Compartir