14/06/2025
❓️¿Se debe esperar hasta los 𝟲 años?❓️
La respuesta corta es 𝗡𝗼.
La respuesta larga, indica que el autismo se puede detectar desde los 9 meses de edad o menos y 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝗿 desde los 𝟭𝟴 𝗺𝗲𝘀𝗲𝘀 de vida. Evidentemente, esto es posible cuando los signos son bastante claros. En otros casos, quizás se podría esperar hasta los 2 años y medio, pero me atrevo a decir que no más de ello.
Ahora bien, si tienes una idea errónea y en base a mitos, sobre lo que es el autismo, pues no sabrás detectarlo, ni siquiera con signos bastante evidentes.
No se requiere solo un título de médico, pediatra o psicólogo para indicar que no presenta sospecha de autismo; lo que en realidad se requiere es formación en autismo y experiencia probada de intervención con esta variada población.
Entonces, un autista puede mirar, puede hablar, puede jugar con otros, puede tener buenas calificaciones, puede tener una familia o pareja, y puede ser profesional. Entonces ¿por qué pensamos que esa persona no podría ser autista? Es posible que se deba a nuestras ideas erróneas y limitantes sobre el autismo y a una falta de conocimiento sobre aspectos cualitativos del mismo.
Si notas algo distinto en tu niño/a, consulta con una persona con experiencia de trabajo con autistas. A veces esperar es la peor decisión, puedes perder un tiempo valioso para brindarle herramientas y llegar a ser lo mejor que pueda ser.
No esperes, acude lo antes posible. El autismo no es "malo", lo "malo" es no darle opciones ni herramientas para desarrollarse. Y ¿lo mejor?, lo mejor de todo, es que sí puede lograrlo.
Saludos.
Patricia Sarmiento Gonzales.
Psicóloga, directora Serendipia.
🇧🇴