01/10/2023
Puesto que la epidural es la analgesia de elección, el objetivo debería ser no sólo lograr la analgesia adecuada, sino conseguirlo con la máxima calidad para la parturienta.🤰🏻💉
Esto disminuirá los efectos colaterales de la analgesia epidural y permitirá diagnosticar de forma temprana sus complicaciones.
🩺 Las características de una analgesia epidural de calidad son:
– Instauración temprana: algunos estudios observacionales muestran tasas de cesáreas más altas cuando la analgesia epidural se instaura de forma precoz. Sin embargo, los 4 ensayos clínicos aleatorizados y controlados, específicamente diseñados para comparar la instauración de la epidural con distintos centímetros de dilatación, no han encontrado diferencia en la tasa de cesáreas ni de partos vaginales operatorios. Así pues, no existe justificación para retrasar el inicio de la analgesia epidural hasta alcanzar cierta dilatación cervical.
– Posibilidad de deambulación: las nuevas técnicas de analgesia espinal, ya sea la combinada o la epidural con bajas dosis de anestésicos locales, producen un menor bloqueo motor. De esta forma, está posibilitada la deambulación, lo que debe repercutir en una menor tasa de retraso en las rotaciones fetales, mayor sensación de pujo y menor frecuencia de partos operatorios.
– Mantenerla hasta el final del parto: aunque en un intento de disminuir la frecuencia de retraso en la rotación fetal y de los partos operatorios se ha probado disminuir la intensidad de la analgesia epidural en el período de expulsivo, una revisión demuestra insuficiente evidenciade que esta actuación sea eficaz, además de que produce un evidente aumento del dolor durante esta fase.
👩🏻⚕️Para una consulta individualizada, contactarnos en:
📲wa.link/xvs00u
📍Azurduy #41