01/10/2024
Psicoanálisis: ¿conocimiento o saber?
(Argumento de la Conferencia pública que dictará en Sucre, nuestra invitada Raquel Cors Ulloa).
El psicoanálisis tiene fama de ser difícil, incomprensible, no-todos lo entienden “por igual”.
Los libros de psicoanálisis, no-todos se encuentran en todas las librerías de la ciudad, ni encajan como una oferta más entre los objetos del mercado contemporáneo.
Sus conceptos, no están enmarcados en un manual, ni encasillados en un diccionario para que todos comprendan lo mismo y al mismo tiempo.
En efecto, no-todos hablamos con las mismas palabras sobre la misma lengua.
“Saber” algo nuevo, al punto de “conocer” al sujeto que habita en cada uno, es una experiencia singular e incomparable que, requiere tiempo… Sumergirse en la experiencia analítica podría implicar una distancia del peso de esos conceptos que aplastan el deseo de saber. Una distancia frente a la “disancia”, como señala Jacques-Alain Miller.
Hacerse preguntas, moverse, salir de la zona de confort, del aburrimiento, de la rutina, implica un esfuerzo para salir de la soledad de lo mismo. Para esto, el psicoanálisis propone la subversión de algunas categorías que apuntan a englobar a los llamados pacientes.
¿Conocimiento o saber? No hay una sola respuesta, hay ocasiones, en plural, para que cada uno consienta a con-moverse y acercarse a la Escuela, al Instituto, a las Secciones Clínicas, a los Carteles, es decir a los lugares donde las respuestas no son universales. Entonces ocurre que se puede conversar y conocer nuevos significantes.
Raquel Cors Ulloa
Es Psicoanalista AME de la NEL y la AMP.
Ha sido nominada AE de la Escuela Una (durante los años 2018-2023), fue Presidente de la NEL (durante 2021-2023). Actualmente es Directora del INES.