24/05/2025
El orden en que comes tus alimentos ¿Importa?
Los estudios existentes sobre los beneficios de la secuenciación de comidas son de resultados consistentes.
En una revisión de 2023 de 11 estudios, los investigadores concluyeron que las personas que guardaban los alimentos ricos en carbohidratos para el final de una comida, después de las verduras y las proteínas, tenían niveles de azúcar en la sangre significativamente más bajos que cuando los consumían primero.
En un estudio realizado en 2019 con 15 personas con diabetes, un grupo de investigadores pidieron a los participantes que consumieran una comida de pollo sin piel a la parrilla, ensalada y pan ciabatta en tres órdenes diferentes en tres días distintos: primero el pan, seguido 10 minutos después por el pollo y la ensalada; primero el pollo y la ensalada, seguidos del pan; y primero la ensalada, seguida del pollo y el pan.
Los investigadores midieron los niveles de azúcar en sangre de los participantes justo antes de comer y cada 30 minutos durante tres horas después de cada comida. Descubrieron que cuando los participantes comían el pollo y la ensalada antes que el pan, los picos de azúcar en sangre eran un 46 por ciento más bajos que cuando comían primero el pan.
Los estudios e investigaciones hablan ya de una teoría: comer primero las grasas, fibra y proteínas retrasa el vaciado del estómago, lo que podría ralentizar la absorción de los azúcares de los carbohidratos en el torrente sanguíneo, razón por la que en la imagen del post comparto con ustedes el orden sugerido para ingerir nuestros alimentos.
☑ La prevención puede cambiarlo todo.
📲 Para Consultas: 75788110