02/07/2025
Comité Interinstitucional
PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
EN DEFENSA DEL DERECHO A LA SALUD YLA VIDA DE LA POBLACIÓN
BENIANA
El Comité Interinstitucional del Beni, en representación del gremio
médico y de los trabajadores en salud de esta región, se dirige con profundo compromiso y responsabilidalal pueblo beniano,a los medios de comunicación,y a las autoridades departamentales y nacionales,para manifestar lo siguiente:
1.- Expresamos nuestra profunda preocupación,indignacion y rechazo ante el incumplimiento del Estado Central en la transferencia oportuna
y completa de los recursos correspondientes al Impuesto Directo a los
Hidrocarburos (IDH), regalías e IEHD, los cuales son vitales para el sostenimiento de los servicios esenciales de salud en nuestro departamento
2. De acuerdo con el comunicado oficial emitido por el Gobierno Autónomo Departamental del Beni,en Junio del 2025,el Estado Central
solo ha transferido una fracción de los recursos comprometidos, lo que ha provocado un déficit superior a los 25 millones de bolivianos, afectando directamente la ejecución de programas de salud, recorte
presupuestario del SUS y dejando en abandono a hospitales,centros de
salud y unidades de emergencia que atienden a los sectores más
vulnerables
3. Denunciamos públicamente que esta insuficiencia de recursos está
dejando sin insumos, medicamentos, equipos y personal a los hospitales
de tercer nivel y a los centros de atención primaria, incrementando el riesgo de una crisis humanitaria en el Beni,donde ya se viven condiciones adversas agravadas por el cambio climático,el aislamiento geográfico y la precariedad estructural.
4. Esta situación vulnera el derecho fundamental a la salud garantizado por la Constitución Política del Estado, atenta contra la dignidad del pueblo beniano y evidencia un proceso sistemático de marginación hacia nuestra región.
5. Como institución, exigimos el respeto a la autonomía departamental, la reposición inmediata de los recursos recortados y el cumplimiento constitucional de las obligaciones fiscales del Estado Central con el Beni.
Rechazamos toda forma de discriminación presupuestaria que afecte el bienestar y la vida de nuestros ciudadanos.
6. Advertimos que, de no revertirse esta crítica situación, los servicios de salud en el Beni colapsarán, con consecuencias irreversibles para la vida
de nuestra población. En tal sentido, hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a los organismos de derechos humanos, y a las
instancias nacionales competentes para que verifiquen esta situación de
abandono estatal, dando 72 horas al ministerio de Economía y Ministerio de Salud para llegar al Departamento del Beni.
Finalmente, nos declaramos en estado de emergencia, en resguardo de la salud del pueblo beniano, y ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la vida, la salud pública y la dignidad de nuestra profesión.
¡El pueblo Beniano tiene derecho a vivir con salud, dignidad y justicia!
Santísima Trinidad, 02 de julio de 2025
"Por el Comité Interinstitucional"