
15/01/2025
Biodanza y la Afectividad con nosotros y los demás 🌿💖
1. Rehabilitación del contacto humano
En un mundo donde el contacto físico está olvidado o temido, Biodanza nos invita a redescubrir la importancia del abrazo, la mirada y la caricia como formas de conexión afectiva.
2. Construcción de vínculos auténticos
Más allá de las palabras, el movimiento y la música nos permiten crear lazos desde la empatía, el respeto y la sensibilidad mutua.
3. Exploración de los límites personales y ajenos
Biodanza fomenta una relación más sana con los límites, aprendiendo a respetar los propios y los del otro, mientras se construye una conexión significativa.
4. El poder del grupo
Danzar en grupo nos recuerda que no estamos solos, que siempre hay alguien con quien conectar desde la igualdad, la cooperación y el cuidado.
5. La afectividad como motor de transformación
Al integrar la afectividad en el movimiento, aprendemos a relacionarnos desde un lugar más consciente, amoroso y pleno, tanto con nosotros mismos como con los demás.
¡Biodanza es una experiencia que transforma cómo nos vinculamos con el mundo!