
05/07/2025
Como llegue a esta especialidad de rehabilitación de piso pélvico?
Cuando finalice la carrera de terapia física, quede con una pequeña duda en si solo quería dedicarme a terapia física y empecé a buscar información de las especialidades en terapia física y la que me llamo la atención y curiosidad fue la de rehabilitación de suelo pélvico, en ese momento en Costa Rica no había ninguna universidad que brindará la especialidad, entonces mientras pasaban los meses, seguí trabajando en una clínica, haciendo domicilios, pero seguía con ese sueño en mi mente que todos los días me hablaba y me recordaba que siguiera tratando de buscar los medios para estudiar donde estuvieran brindando la especialidad y gracias a mi hermano que vive en Argentina me ayudo a investigar en si estaban brindando la especialidad y efectivamente en Argentina para un 2018 inicie el postgrado en Buenos Aires Argentina, no me lo podía creer, había dejado mi Costa Rica, mi familia, el trabajo y lo único que me movía en ese entonces era lograr cumplir mi sueño de iniciar en este mundo de rehabilitación de piso Pélvico, a partir de ese momento llegaron a mi vida un abanico de oportunidades.
Cuando volví a Costa Rica inicie con mi proceso de acreditación del título y el colegio de terapeutas de Costa Rica me abrió las puertas y me certificaron mi título, al inicio fue un poco difícil en mi provincia de Guanacaste brindar los servicios de rehabilitación de piso pélvico, pero en el transcurso del tiempo volví a sentir que necesitaba actualizarme, llevar otros cursos o alguna formación, entonces encontré a José Pablo Traña Y Elena Arias, pioneros de fomentar esta especialidad en Costa Rica, fundadores de CEFALP, me puse en contacto con ellos y tome la decisión un 2023 de realizar la formación con ellos, hoy en día ha sido una de las mejores bendiciones que me ha pasado en este camino de suelo pélvico, ellos han sido además de mis profes, mis mentores, guías y amigos, estamos en contacto y sigo de la mano de ellos actualizandome y brindando un mejor servicio a mis pacientes.
Gracias Claudia Vega, Romina Domenech, José Traña y Elena Arias.