
26/05/2025
𝘾𝘼𝙍𝙂𝘼𝙎 𝙈𝙐𝘾𝙃𝘼𝙎 𝘾𝙊𝙎𝘼𝙎 𝙎𝙊𝘽𝙍𝙀 𝙏𝙄.
Nadie ve todo lo que haces… pero igual lo haces.
Es lunes, empieza la semana.
Y ya resolviste cinco cosas antes de salir de casa.
Fuiste apoyo, sostén, impulso.
Y todo lo que alguien más necesitaba.
Nadie va a notar tu voz cansada en la reunión hoy.
Nadie se dará cuenta de que otra vez no comiste bien.
Nadie ve todo lo que estás cargando… pero tú sí lo sientes.
Y aun así, lo haces.
Una y otra vez. Porque sabes que, si tú no lo haces, nadie más lo va a hacer.
Pero eso tiene un costo.
Aunque no lo digas, tu cuerpo sí lo está sintiendo.
El agotamiento no desaparece, porque es real
Porque esta historia no solo se repite los lunes, también el martes...
Todas semanas y finalmente, hace muchos años
𝙈𝙞𝙧𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙖𝙩𝙤𝙨:
🔹 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022), las mujeres tienen casi el doble de riesgo de sufrir ansiedad y depresión que los hombres, en gran parte por la carga combinada del trabajo remunerado y no remunerado.
🔹 ONU Mujeres (2023) señala que, en América Latina, las mujeres dedican el triple de tiempo que los hombres al trabajo no remunerado, y eso impacta directamente en su salud física, mental y emocional.
¿𝙏𝙚 𝙨𝙪𝙚𝙣𝙖 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙧?
Por eso hoy quiero invitarte a dar un paso valiente:
💥 𝙎𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙖 𝙧𝙪𝙚𝙙𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙝𝙖́𝙢𝙨𝙩𝙚𝙧 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚𝙘𝙖𝙧𝙜𝙖 𝙮 𝙚𝙡 𝙖𝙜𝙤𝙩𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤, 𝙨𝙞𝙣 𝙣𝙚𝙘𝙚𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙘𝙖𝙢𝙗𝙞𝙖𝙧 𝙙𝙧𝙖́𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚, 𝙨𝙞𝙣𝙤 𝙖𝙜𝙧𝙚𝙜𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙧𝙪𝙩𝙞𝙣𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙧𝙩𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙚𝙛𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙖𝙨 𝙖 𝙩𝙪 𝙖𝙪𝙩𝙤𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤.
Haz mi test gratuito de burnout: en solo 7 minutos y comienza tu cambio.
👉 https://www.superaelburnout.com/diagnosticoen7minutos
Querida mujer: tu cansancio es real y lleva años.
Es agotamiento emocional, físico y espiritual.
Y sí, tiene solución.