Psicología Dra Daniela Salazar

Psicología Dra Daniela Salazar Psicoterapia para niños jóvenes y adultos
Terapia de familia y de Pareja
Manejo del estrés ansied

🌧️ Si últimamente sentís que nadie está… recordá que hay espacios donde sí te podés sentir sostenida.Escribime si necesi...
04/07/2025

🌧️ Si últimamente sentís que nadie está… recordá que hay espacios donde sí te podés sentir sostenida.
Escribime si necesitás un espacio seguro para soltar. ❤️‍🩹

¿Te sentís estancado aunque estás haciendo todo “bien”?Esto es más común de lo que creés. A veces creemos que debemos ha...
01/07/2025

¿Te sentís estancado aunque estás haciendo todo “bien”?
Esto es más común de lo que creés. A veces creemos que debemos hacer más, rendir más, dar más…
Pero lo que realmente necesitamos es mirar hacia adentro.
La terapia no es solo para emergencias.
Es también un espacio para reencontrarte con vos.
🧠💬

✨ Si te resonó este mensaje, agenda tu espacio.
Estoy acompañando procesos con amor, escucha y sin juicios.
📍 Atención virtual y presencial
📩 Enviame un DM o reservá directamente desde el WhatsApp en la bio.

Si hoy estás cansado de sostener, este mensaje es para vos!
24/06/2025

Si hoy estás cansado de sostener, este mensaje es para vos!

La gente pasivo-agresiva no siempre es fácil de detectar… porque no grita, no insulta, no te dice las cosas de frente… p...
17/06/2025

La gente pasivo-agresiva no siempre es fácil de detectar… porque no grita, no insulta, no te dice las cosas de frente… pero igual te deja con esa sensación rara, como de culpa, incomodidad o confusión.

A veces es un comentario sarcástico, otras un silencio eterno, o ese clásico “estoy bien” cuando claramente no lo están. Y vos te quedás adivinando qué hiciste mal, por qué cambió el ambiente o cómo manejar la situación sin estallar vos también.

Con el tiempo, este tipo de actitud cansa, drena y lastima. Te hace dudar de vos, te pone a la defensiva y puede afectar muchísimo tu bienestar emocional, aunque no haya “peleas grandes”.

Y ojo, que también puede pasar que una se comporte así sin darse cuenta… sobre todo cuando no sabe cómo expresar lo que siente sin generar conflicto.

La clave está en ponerle nombre a estas actitudes, entender de dónde vienen y aprender a manejarlas desde la calma y el límite. Porque no todo lo que no grita, es sano. Y no todo lo que parece “tranquilo”, es justo.

Contame si te ha tocado lidiar con esto… ¿Te ha pasado? ¿Te identificás? Te leo 🤍

13/06/2025
✨ “Crecer con adultos siempre enfadados no enseña respeto. Enseña miedo.”Muchos de nosotros crecimos en hogares donde se...
11/06/2025

✨ “Crecer con adultos siempre enfadados no enseña respeto. Enseña miedo.”

Muchos de nosotros crecimos en hogares donde se confundía el respeto con la obediencia basada en el miedo. Donde una mirada, un grito o un castigo bastaban para callarnos… pero no para enseñarnos a comprender, dialogar o gestionar nuestras emociones.

Hoy somos adultos, y muchos ya somos padres. Cargamos mochilas emocionales llenas de heridas que no pedimos, pero que sí podemos decidir no pasarle a nuestros hijos.

💭 Nuestros hijos no necesitan adultos perfectos. Nos necesitan conscientes.

Necesitan que aprendamos a respirar antes de gritar.
Que seamos capaces de pedir perdón cuando nos equivocamos.
Que entendamos que los berrinches son una forma de comunicar, no una ofensa personal.
Que acompañemos sus emociones sin minimizar las nuestras, pero sin imponerlas tampoco.

🌱 Romper patrones es difícil, sí. Pero es también uno de los actos de amor más grandes que podemos hacer.
Porque cuando elegimos sanar, elegimos no repetir.
Cuando aprendemos a gestionar nuestras emociones, les damos a ellos herramientas que quizá nosotros no tuvimos.

💡 Educar con empatía no significa permitir todo. Significa acompañar con respeto y firmeza, desde la conexión, no desde el control.

Si tú también estás trabajando en esto, aunque a veces falles, aunque te canses… estás haciendo un trabajo hermoso y valiente. ¡Sigue! 💛

✨ “Crecer con adultos siempre enfadados no enseña respeto. Enseña miedo.”Muchos de nosotros crecimos en hogares donde se...
11/06/2025

✨ “Crecer con adultos siempre enfadados no enseña respeto. Enseña miedo.”

Muchos de nosotros crecimos en hogares donde se confundía el respeto con la obediencia basada en el miedo. Donde una mirada, un grito o un castigo bastaban para callarnos… pero no para enseñarnos a comprender, dialogar o gestionar nuestras emociones.

Hoy somos adultos, y muchos ya somos padres. Cargamos mochilas emocionales llenas de heridas que no pedimos, pero que sí podemos decidir no pasarle a nuestros hijos.

💭 Nuestros hijos no necesitan adultos perfectos. Nos necesitan conscientes.

Necesitan que aprendamos a respirar antes de gritar.
Que seamos capaces de pedir perdón cuando nos equivocamos.
Que entendamos que los berrinches son una forma de comunicar, no una ofensa personal.
Que acompañemos sus emociones sin minimizar las nuestras, pero sin imponerlas tampoco.

🌱 Romper patrones es difícil, sí. Pero es también uno de los actos de amor más grandes que podemos hacer.
Porque cuando elegimos sanar, elegimos no repetir.
Cuando aprendemos a gestionar nuestras emociones, les damos a ellos herramientas que quizá nosotros no tuvimos.

💡 Educar con empatía no significa permitir todo. Significa acompañar con respeto y firmeza, desde la conexión, no desde el control.

Si tú también estás trabajando en esto, aunque a veces falles, aunque te canses… estás haciendo un trabajo hermoso y valiente. ¡Sigue! 💛

⸻📩 Si necesitás apoyo psicológico o tenés preguntas sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria, podés escribirme po...
02/06/2025



📩 Si necesitás apoyo psicológico o tenés preguntas sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria, podés escribirme por mensaje privado. Estoy para acompañarte 💬🧠💜

Quiero presentarme nuevamente ya que hay muchas personas nuevas en la página. Mi nombre es Daniela, soy psicóloga de pro...
27/05/2025

Quiero presentarme nuevamente ya que hay muchas personas nuevas en la página.
Mi nombre es Daniela, soy psicóloga de profesión, esposa y mamá de dos niños, Emiliano y Tomás.
Desde 2016 he trabajado en consulta privada, brindando acompañamiento y apoyo a mis pacientes con la misma dedicación con la que vivo cada uno de los roles que forman parte de mi vida.

La psicología es mi verdadera pasión, y me llena de satisfacción poder ayudar a otros a encontrar su equilibrio, superar desafíos y descubrir su potencial. Cada historia, cada proceso, es una oportunidad para crecer juntos.

Mi misión principal es centrarme en las necesidades de cada paciente, ofreciendo herramientas prácticas y efectivas que puedan aplicar en su día a día. Mi enfoque está en acompañarles de manera personalizada, ayudándoles a desarrollar habilidades que les permitan avanzar y mejorar su bienestar de forma concreta y sostenible.

Aquí vas a encontrar contenido que no solo informa, sino que también abraza. Trabajo con niños, adolescentes, adultos, parejas y familias que buscan reencontrarse con su bienestar emocional, soltar culpas, sanar heridas y vivir más conscientes y livianos.

Me alegra que estés por acá. Este espacio es una extensión de quién soy y de todo lo que pongo al servicio de mis pacientes: mi conocimiento, mi vocación, mi historia y mi corazón.

Disfruto profundamente de mi vida personal, dedicando tiempo a cuidarme y a mantener mi bienestar, porque sé que solo desde un lugar de equilibrio y cuidado personal puedo ofrecer lo mejor de mí a mis pacientes y acompañarlos de manera genuina en su camino hacia el bienestar.

Acompaño procesos desde un lugar muy humano, sin juicios y con total compromiso. Creo en el poder del vínculo terapéutico, en la escucha activa, en la transformación desde lo cotidiano y en el valor de sanar a tu ritmo, desde donde estás, con lo que tenés.

Gracias por estar acá. Si llegaste hasta aquí, no es casualidad.
Estoy lista para acompañarte, si decidís dar ese paso.

A veces, todo lo que necesitamos es un espacio seguro para ser escuchados sin juicio.Como psicóloga, mi compromiso es ac...
21/05/2025

A veces, todo lo que necesitamos es un espacio seguro para ser escuchados sin juicio.
Como psicóloga, mi compromiso es acompañarte con empatía, respeto y herramientas que te ayuden a sanar, crecer y reconectar contigo misma.
Tu bienestar emocional importa.

Agenda tu cita y demos el primer paso!

Soltar no es rendirse, es hacer espacio.Espacio para lo nuevo, para lo sano, para lo que sí te hace bien.Soltar es un ac...
18/05/2025

Soltar no es rendirse, es hacer espacio.
Espacio para lo nuevo, para lo sano, para lo que sí te hace bien.
Soltar es un acto de amor propio:
Decidir que tu paz vale más que el apego, que tu bienestar pesa más que la costumbre.

Dormir bien empieza mucho antes de cerrar los ojos.Los hábitos nocturnos son como un abrazo suave al cuerpo y la mente: ...
06/05/2025

Dormir bien empieza mucho antes de cerrar los ojos.
Los hábitos nocturnos son como un abrazo suave al cuerpo y la mente: le dicen que ya es hora de soltar, descansar y recargar.
Rutina no es rigidez, es autocuidado.
¿Qué ritual te acompaña antes de dormir?

Endereço

Costa Rica, MS

Horário de Funcionamento

Quinta-feira 14:00 - 19:00
Sexta-feira 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 18:00

Notificações

Seja o primeiro recebendo as novidades e nos deixe lhe enviar um e-mail quando Psicología Dra Daniela Salazar posta notícias e promoções. Seu endereço de e-mail não será usado com qualquer outro objetivo, e pode cancelar a inscrição em qualquer momento.

Entre Em Contato Com A Prática

Envie uma mensagem para Psicología Dra Daniela Salazar:

Compartilhar

Categoria