Joana Medeiros

Joana Medeiros ¡Hola! Aquí encontrarás los mejores consejos de salud.

22/12/2022

3. Mantente activo

Es recomendable dedicar al menos 30 minutos diarios a realizar alguna actividad física. No hace falta practicar ningún deporte específico o apuntarse al gimnasio: opciones sencillas como subir y bajar las escaleras en vez de utilizar el ascensor, aparcar el coche y caminar más o ir en bicicleta son suficientes para mantenernos activos y cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente.

22/12/2022

2. Bebe agua

El 70% del organismo es agua, por lo que estar bien hidratados es fundamental para la salud de toda la familia. Procura evitar las bebidas carbonatadas o con mucho azúcar, que pueden afectar de forma negativa a la salud. Es mejor optar por zumos de frutas o bebidas vegetales naturales.

22/12/2022

7 consejos de salud para comenzar bien el año

Con el año nuevo llegan también los nuevos propósitos, entre los que nunca faltan los dedicados a cuidar más nuestra salud. Para ayudarte, te ofrecemos 7 consejos que no deben faltar en tu lista para disfrutar de un 2023 más saludable.

1. Come de forma saludable

La alimentación es la base de la salud. Intenta llevar una dieta variada y equilibrada, rica en frutas, verduras, pescado azul, legumbres, cereales... que aporte los nutrientes necesarios para tu estilo de vida.

Come siempre de forma moderada: es mejor varias veces al día y con moderación que un par de veces de forma abundante. Nunca olvides desayunar para obtener la energía necesaria para afrontar las actividades diarias y cena de forma ligera para tener un mejor descanso. Por supuesto, puedes darte un capricho de vez en cuando, que eso da alegría.

10/12/2022

7 ¡No te olvides de tu salud mental!
Como vimos al inicio de este artículo, el bienestar mental es una parte fundamental de la salud, como la misma OMS indica en su definición.

La salud mental y la física están estrechamente vinculadas, pues si una no es buena repercutirá negativamente en la otra y viceversa.

Hoy en día sabemos que el estrés está asociado a un estilo de vida menos saludable, propiciando adicciones al tabaco y al alcohol, y una peor alimentación.

Es muy importante que te preocupes de cuidar tu mente tanto como tu cuerpo. Aquí van algunos consejos de salud que pueden ayudarte a ello:

- Los humanos somo seres sociales, así que fomenta y cuida tus relaciones interpersonales con familia y amistades.
- Aprende a pedir ayuda cuando la necesites.
- Descansa, come bien y haz deporte, por todos los beneficios que, como ya hemos explicado conllevan.
- Valórate y acéptate tal como eres.
- Dedícate unos minutos al día. La meditación es un buen recurso para mejorar el bienestar mental.
- Fija uno o varios propósitos vitales, pues tener una motivación a largo plazo favorece la salud de la mente.

10/12/2022

6 Duerme bien
Todas las funciones de nuestro organismo se ven afectadas por la falta de sueño: desde el sistema hormonal, el inmunitario o el respiratorio hasta la presión arterial o la salud cardiovascular.

Además, varias investigaciones señalan que no dormir de forma adecuada puede aumentar el riesgo de obesidad, infecciones y enfermedades coronarias.

Y bien ¿qué horas de sueño son las adecuadas? Las recomendaciones generales dependen de la edad y son las siguientes:

Recién nacidos de hasta 3 meses: 14-17 horas.
Bebés de hasta 11 meses: 12-15 horas.
Niños de hasta 2 años: 9-15 horas.
Niños de hasta 5 años: 10-13 horas.
Niños de hasta 13 años: 9-11 horas.
Adolescentes de hasta 17 años: 10 horas diarias.
Adultos: 7-9 horas diarias.
Adultos mayores de más de 65 años: 7-8 horas diarias.
Para poder dormir mejor, te recomendamos que implantes estos hábitos:

- Ten un horario regular para irte a la cama y levantarte.
- Vincula alguna rutina al momento de irte a dormir. Pueden ser acciones sencillas como lavarse los dientes, tomar un baño o leer.
- Practica ejercicio físico, pero intenta no hacerlo justo antes de irte a dormir.
- No tomes estimulantes como café u otras bebidas con cafeína a partir de las 4 de la tarde.
- Duerme con ropa cómoda, en una habitación oscura y silenciosa.

10/12/2022

5 Cuida tu higiene

Aunque no puedas verlos, todo lo que te rodea está lleno de microorganismos y algunos de ellos son capaces de originar enfermedades. Por eso es muy importante mantener una buena higiene personal y limpieza del hogar. Algunos consejos básicos son:

Lávate las manos cuando llegues a casa, antes de comer y cuando hayas estado en contacto con animales.
Dúchate diariamente, para controlar los gérmenes que puedan afectar a tu piel. En concreto, es importante que lo hagas tras practicar ejercicio físico, ya que este favorece la sudoración y el contacto con bacterias presentes en las superficies con las que nuestra piel entra en contacto.

07/12/2022

5 Cuida tu higiene

Aunque no puedas verlos, todo lo que te rodea está lleno de microorganismos y algunos de ellos son capaces de originar enfermedades. Por eso es muy importante mantener una buena higiene personal y limpieza del hogar. Algunos consejos básicos son:

- Lávate las manos cuando llegues a casa, antes de comer y cuando hayas estado en contacto con animales.
- Dúchate diariamente, para controlar los gérmenes que puedan afectar a tu piel. En concreto, es importante que lo hagas tras practicar ejercicio físico, ya que este favorece la sudoración y el contacto con bacterias presentes en las superficies con las que nuestra piel entra en contacto.

07/12/2022

4 Haz deporte, ¡muévete!

El deporte es uno de los pilares de los estilos de vida saludables. Si crees que no tienes tiempo o que tu forma física no es la adecuada, no te preocupes. El deporte está al alcance de cualquiera. Practicar diariamente una actividad física moderada y a largo plazo, como puede ser caminar a buen ritmo durante 30 minutos, tiene numerosos beneficios para la salud:

- Te ayuda a mantenerte en tu peso
- Contribuye a controlar el nivel de azúcar en sangre y reduce el riesgo de enfermedades coronarias.
- Favorece la calidad del sueño.
- Reduce el riesgo de muerte prematura.
- Aumenta la autoestima y mejora la depresión.

Toma nota de estos consejos para incluir el deporte en tu rutina de autocuidado:

- Aprovecha para hacer deporte con pequeños cambios en tu rutina: por ejemplo, sube escaleras en vez de tomar el ascensor.
- Si permaneces muchas horas sentado, levántate cada 60 minutos y camina un poco para mantener activos tus músculos.
- Ve aumentando paulatinamente la intensidad del deporte que practiques. Aprende a escuchar tu cuerpo, y trata de no forzarlo.
- Respira por la nariz para prevenir el flato.
- Elige un equipo adecuado al deporte que practicas. Un buen calzado es fundamental, así como ropa transpirable.

06/12/2022

3 Deja de fumar

El tabaquismo está vinculado a numerosas patologías, desde las cataratas oculares hasta el cáncer, cuyo riesgo se dobla en quienes tienen este hábito, y llega a cuadruplicarse en los fumadores empedernidos.

Además, es responsable de más del 90% de muertes por enfermedades de obstrucción pulmonar crónica y aumenta el riesgo cardiopatías y problemas cerebrovasculares.

Si fumas, debes ser consciente de que, además de estar dañando gravemente tu salud, también estás perjudicando la de los que te rodean, pues inhalan el humo de los ci*******os y todas sus sustancias tóxicas de forma pasiva.

Dejar de fumar es siempre una buena decisión para tu salud y la de los tuyos. ¿Sabías que…?

- Tras 20 minutos sin fumar disminuye la presión arterial.
- Después de 12 horas el monóxido de carbono en sangre alcanza un nivel normal.
- A los 3 meses mejora la circulación de la sangre y la capacidad pulmonar.
- A los 9 meses disminuye el riesgo de infecciones, la sensación de falta de aire y la tos.
- Al año, el riesgo de enfermedad coronaria se reduce a la mitad.
- A los 5 años el riesgo de cáncer de cuello y de accidente cerebrovascular es igual que el de las personas no fumadoras, y el riesgo de cáncer de garganta, esófago, boca y vejiga disminuye a la mitad.
- A los 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye a la mitad.
- A los 15 años, el riesgo de enfermedad del corazón es parecido al de un no fumador.

Como ves, merece mucho la pena dejar de fumar. Además, ¿sabes que el aspecto de tu piel también mejorará? Tampoco te agotará subir escaleras, el olor de tu ropa será mucho más agradable, y mejorará tu sentido del gusto y del olfato.

06/12/2022

2 Con el alcohol, ¡ten cuidado!

¿Sabes que el alcohol causa cada año 3 millones de muertes en todo el mundo? Esta cifra, recogida en informes de la OMS, da fe de los efectos tan nocivos que tiene el abuso de esta sustancia que, además, está asociada a más de 200 patologías y al desarrollo de trastornos mentales y del comportamiento.

Si consumes alcohol, lo mejor es hacerlo de forma moderada, es decir, no tomes más de una unidad diaria si eres mujer adulta o varón mayor de 65 años, o más de dos si eres hombre adulto menor de 65 años. Una unidad de bebida equivale a un vaso de cerveza de tamaño medio o a una copa de vino. Entre todos los consejos de salud, este supondrá un cambio increíble en tu vida.

1 Cuida tu alimentaciónYa lo hemos visto en artículos como “Los beneficiosos efectos en la salud de una dieta equilibrad...
04/12/2022

1 Cuida tu alimentación

Ya lo hemos visto en artículos como “Los beneficiosos efectos en la salud de una dieta equilibrada: “somos lo que comemos”.

Y es que, alimentarnos forma adecuada tiene un gran impacto en nuestra calidad de vida: significa aportar a nuestro organismo todos los nutrientes que necesita para su funcionamiento óptimo y, además, nos ayuda a mantenernos en nuestro peso, lo que reduce el riesgo de enfermedades como la obesidad, y los riesgos asociados a ella como enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 o el colesterol alto.

Toma nota de estos sencillos hábitos que te ayudarán a comer saludable:

- Haz de la variedad de frutas, vegetales y granos integrales, la base de tu alimentación. Recuerda que es recomendable consumir 5 porciones de frutas y verduras al día. Es posible hacerlo con recetas innovadoras y sencillas que hagan de la comida sana algo rico y divertido. Este es uno de los consejos de salud más básicos que deberías aplicar en tu día a día.
- Come siempre a las mismas horas. Sabemos que hoy en día esto puede resultar complicado debido a nuestro ritmo de vida, pero es conveniente que te esfuerces en conseguirlo. Saltarse una comida suele crear un efecto yo-yo, provocando que se consuma mucho más alimento del necesario en la siguiente comida.
- Desayuna todos los días: tiene que ver con el punto anterior. El desayuno aporta a nuestro organismo la energía que necesita para estar activo durante la mañana y, además, ayuda a prevenir que se ingieran alimentos en exceso a lo largo del día.
- Evita picotear entre horas y, si lo haces, elige snacks saludables, como los frutos secos sin freír o una pieza de fruta que además de saciarte, aportan nutrientes esenciales para tu organismo.
- Reduce el consumo de sal y de azúcar: ambas sustancias se encuentran en exceso en los alimentos ultraprocesados, así que evítalos, pues incrementan de forma considerable el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
- Mantén tu organismo hidratado: se recomienda beber diariamente dos litros de agua. Beber agua te ayuda a eliminar toxinas, ayuda en la digestión y evita el estreñimiento. Un consejo que puede serte útil es añadir a tu botella de agua unas rodajas de pepino o limón, que darán sabor al agua y te hará más fácil beberla.
- Sustituye las grasas trans y saturadas por las poliinsaturadas: minimiza el consumo de ultraprocesados, que son ricos en las primeras, y opta por alimentos con grasas poliinsaturadas como el salmón, los aceites vegetales, las nueces o algunos tipos de semilla.

04/12/2022

¿Qué entendemos por salud?

Tener salud no es solo no presentar enfermedades, sino también g***r de cierta calidad de vida en relación con diversos ámbitos. Así lo expresó la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su definición de salud:

“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

El poder del autocuidado

Como dice el refrán, y como ya explicamos en el artículo Conoce la medicina preventiva y personalizada del siglo XXI, “vale más prevenir que curar”. En este sentido, cada uno de nosotros tiene una gran responsabilidad en la preservación de la propia salud y la prevención de enfermedades.

Por eso, el primer concepto que vamos a ver es el del autocuidado, que tiene que ver con participar de forma activa en la promoción de nuestra salud. Recurrimos de nuevo a la definición de la OMS:

«(El autocuidado) es la capacidad de las personas, las familias y las comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a las enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica»

En definitiva, el autocuidado se refiere a todos aquellos hábitos y actitudes con los que todos nosotros, cada día, podemos preservar y mejorar nuestra salud.

¡Veamos cómo hacerlo con los siguientes 7 consejos de salud!

04/12/2022

En la sociedad actual todo se mueve muy rápido y en ocasiones no tenemos tiempo de pensar si nuestro estilo de vida y nuestros hábitos nos ayudan a encontrarnos mejor.

En esta página tratamos de darte algunos consejos de salud que te ayuden a reflexionar y a mejorar tus hábitos de vida, siempre adaptándolos a tus gustos y preferencias. Y es que, mantenernos saludables va mucho más allá de la ausencia de enfermedades, y tiene mucho que ver con sencillas acciones que están bajo nuestro control, como por ejemplo hábitos relacionados con la alimentación, el deporte, el sueño o la higiene.

03/12/2022

Boa semana a todos e bons jogos!

25/11/2022

6 - Conte com auxílio médico

O auxílio de fonoaudiólogos, terapeutas, psiquiatras e pediatras é fundamental para melhorar o crescimento da criança.

Eles ajudam a melhorar as habilidades sociais e comunicativas, acompanhando o pequeno de perto e as evoluções conquistadas em todas as fases de sua vida.

25/11/2022

5 - Sempre apoie seu filho

A melhor maneira de superar suas limitações é com o apoio e atenção contínuos. O suporte principal vem de casa!

Ao primeiro sinal de autismo, faça uma avaliação médica para saber o que está acontecendo e iniciar os procedimentos recomendados, de modo a evitar o atraso do desenvolvimento infantil.

Além disso, não se esqueça de tirar um tempo para você mesmo! Cuidar de crianças com autismo é exaustivo, por isso os pais também precisam ter atenção à própria saúde.

23/11/2022

4 - Mantenha a calma em todas as situações

Não só durante birras e crises, a melhor forma de como lidar com o autismo é ter paciência e delicadeza em todos os momentos.

Quando autistas são expostos a vários estímulos, como sons, cheiros, imagens e luzes, eles podem gritar, fazer ruídos, movimentos repetitivos ou tapar os ouvidos para se concentrar. Atitudes do tipo são normais. Basta ter cuidado para acalmar a criança.

23/11/2022

3 - Tenha paciência durante crises de comportamento desafiador

Crianças com autismo são mais propensas a terem comportamentos inadequados; tanto em relação a elas mesmas, quanto a outras pessoas. O impacto dessas reações negativas afetam todos.

Quando a criança fizer birra, fique atento ao que antecede o comportamento e identifique as possíveis causas do estresse. Então, liste os gatilhos e crie estratégias, para manter todos em segurança e evitar momentos tensos.

Endereço

Avenida Paulista, 2028
São Paulo, SP
01310200

Notificações

Seja o primeiro recebendo as novidades e nos deixe lhe enviar um e-mail quando Joana Medeiros posta notícias e promoções. Seu endereço de e-mail não será usado com qualquer outro objetivo, e pode cancelar a inscrição em qualquer momento.

Compartilhar