Dr. Kevis Hernandez Pestana

Dr. Kevis Hernandez Pestana Para tele consulta Clic en el Link. Comprometido con una atención humanizada, actualizada y centrada en el bienestar de mis pacientes y sus familias.

Médico egresado en 2014 de la Corporación Universitaria Rafael Núñez (CURN) en Cartagena, con especialización en Pediatría por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) en 2020. Cuento con más de 11 años de experiencia en atención pediátrica integral, incluyendo servicios de urgencias, consulta externa y visitas domiciliarias. Actualmente, me desempeño como fellow en Alergia e

Inmunología en la PUC-Rio, ampliando mis competencias en el abordaje de enfermedades alérgicas e inmunológicas en niños.

21/07/2025

👶✨ ¿Eau de toilette o colonia? ¿Cuál es mejor para mi hijo? 🧴🌸

A la hora de elegir un producto con fragancia para niños, es importante conocer las diferencias:

🔹 Eau de Toilette (EDT):
– Contiene entre 5% y 15% de fragancia
– Aroma más intenso y duradero
– Puede contener más alcohol
👉 Más apta para niños mayores o en ocasiones especiales

🔸 Colonia (Agua de colonia):
– Contiene entre 2% y 5% de fragancia
– Aroma más suave y fresco
– Menos alcohol o incluso sin alcohol
👉 Mejor opción para bebés y niños pequeños, uso diario

👩‍⚕️ Recomendación pediátrica:
✔️ Elige colonias sin alcohol y hipoalergénicas
✔️ Aplícalas sobre la ropa, no directamente sobre la piel
✔️ Evita perfumes en menores de 6 meses

20/07/2025

🧒👶 Consejo de Pediatría del Día 🩺✨
¿Sabías que el juego libre es esencial para el desarrollo infantil?

Permitir que tu hijo explore, imagine y juegue sin estructuras estrictas fortalece su creatividad, habilidades sociales y emocionales.
🎨 Construir con bloques, disfrazarse, correr en el parque… ¡todo cuenta!

🧠 Beneficios del juego libre:
✅ Estimula la imaginación
✅ Mejora la resolución de problemas
✅ Fomenta la autonomía
✅ Ayuda a regular emociones

👩‍⚕️ Recuerda: No todo aprendizaje ocurre en el aula. ¡Jugar también es crecer!

🧼🧒 Post de hoy: ¿Por qué los niños se enferman tanto en la guardería?👶👧 ¿Tu hijo empezó la escuela y ahora vive resfriad...
19/07/2025

🧼🧒 Post de hoy: ¿Por qué los niños se enferman tanto en la guardería?

👶👧 ¿Tu hijo empezó la escuela y ahora vive resfriado? ¡Es completamente normal!

🔹 Los niños pequeños aún están desarrollando su sistema inmune.
🔹 En los primeros años de vida pueden tener 8 a 12 infecciones respiratorias al año.
🔹 El contacto con otros niños favorece el intercambio de virus, ¡pero también fortalece sus defensas!

✅ ¿Qué hacer?
– Mantener al día las vacunas.
– Enseñar lavado de manos.
– Alimentación saludable y buen descanso.
– Consultar al pediatra si hay fiebre persistente o dificultad para respirar.

👉 ¡Tranquila! Es parte del desarrollo normal del sistema inmunológico.
En los primeros años, los niños están aprendiendo a defenderse de virus y bacterias, y eso a veces significa varios resfriados al año. 🤧👶

💡 La buena noticia: ¡con cada infección, sus defensas se fortalecen!
✋ Lavado de manos, alimentación saludable y vacunación al día ayudan mucho.

🔄 ¿Te pasa lo mismo en casa? Cuéntanos en los comentarios 👇

17/07/2025

📣 – ¿Qué hago si mi hijo no quiere comer nada? 🍽️❌

👶 “Mi hijo no quiere comer nada, ¿es normal? ¿Qué puedo hacer?”

Esta es una de las preguntas más comunes en la consulta pediátrica, y la respuesta corta es: sí, suele ser normal… pero hay que observar con atención.



✅ Algunas razones comunes:
1. 🧠 Fase normal del desarrollo: Entre 1 y 5 años, muchos niños entran en una etapa llamada “neofobia alimentaria” (rechazo a nuevos alimentos o pérdida de apetito).
2. 🍕 Bebidas o snacks que llenan: A veces beben demasiada leche, jugo o comen golosinas entre comidas.
3. 😴 Cansancio o falta de rutina: Si no tienen horarios claros o están muy cansados, pueden rechazar la comida.
4. 🦠 Enfermedad reciente: Infecciones, virus o incluso la dentición pueden bajar el apetito temporalmente.



🛠️ ¿Qué puedes hacer?
• 🕐 Ofrece comida en horarios fijos (no a demanda).
• ❌ Evita forzar, chantajear o premiar con postre. Esto genera rechazo y ansiedad.
• 🍽️ Sirve porciones pequeñas y variadas. Es mejor que pida más a que lo abrume el plato.
• 🧸 Haz de la comida un momento tranquilo y sin pantallas.
• 💧 Limita jugos y leche entre comidas (llenan sin aportar hambre real).



🧑‍⚕️ ¿Cuándo consultar al pediatra?
• Si hay baja de peso, letargo o el niño rechaza todos los grupos de alimentos.
• Si el rechazo es persistente y afecta su desarrollo o crecimiento.



🔍 Recuerda: la responsabilidad del adulto es ofrecer alimentos sanos, y la del niño es decidir cuánto comer.

¿Te ha pasado? Cuéntame en los comentarios 👇

16/07/2025

🎉 ¡Ya somos 100 seguidores! 🙌

💙 ¡Gracias por ser parte de esta comunidad!

Hoy celebramos a los primeros 100 corazones que decidieron unirse a este espacio dedicado a la salud infantil, el aprendizaje y la confianza médica.
Cada mensaje, cada pregunta y cada “me gusta” me impulsa a seguir compartiendo contenido con responsabilidad y cariño.

🌟 ¡Esto apenas comienza! Vamos por muchos miércoles de mitos, datos útiles y conversaciones que cuidan.

🩺
Dr. Kevis Hdz Pestana
Médico Pediatra
Fellow en Alergología e Inmunología

🧃 Mito  #2: “El jugo natural es saludable y puede reemplazar la fruta.”🩺 REALIDAD:Aunque el jugo parezca sano, incluso e...
16/07/2025

🧃 Mito #2: “El jugo natural es saludable y puede reemplazar la fruta.”

🩺 REALIDAD:
Aunque el jugo parezca sano, incluso el natural tiene mucho azúcar y pierde la fibra de la fruta.
🍊 1 vaso de jugo = el azúcar de 3–4 frutas… ¡sin la misma saciedad ni nutrientes completos!

✔️ Lo mejor: ofrecer la fruta entera, que aporta fibra, vitaminas y regula el apetito.



📌 En niños pequeños, el consumo excessivo de jugo se asocia a:
• Caries
• Sobrepeso
• Diarrea crónica

🔁 ¡Comparte para que más familias tomen decisiones informadas!
📅 Nos vemos el próximo

🚽 ¿Cómo ayudar a tu hijo/a a dejar el pañal sin traumas?Dejar el pañal es un proceso, no una competencia. Cada niño tien...
15/07/2025

🚽 ¿Cómo ayudar a tu hijo/a a dejar el pañal sin traumas?

Dejar el pañal es un proceso, no una competencia. Cada niño tiene su ritmo, pero hay señales que te pueden indicar cuándo está listo.



🧠 Señales de que tu peque está preparado:

✅ Se mantiene seco por 2 horas o más
✅ Muestra incomodidad cuando el pañal está sucio
✅ Imita a adultos o hermanos en el baño
✅ Puede subir y bajar su ropa interior solo
✅ Puede comunicar que quiere hacer pipí o popó



🎯 Consejos clave para acompañarlo:
1. No lo compares con otros niños.
2. Hazlo en un momento de calma familiar. Evitá empezar si hay cambios grandes (mudanza, guardería, nacimiento de un hermanito).
3. Usá ropa fácil de quitar.
4. Ofrecé recordatorios sin presión: “¿Querés intentar ir al baño?”
5. Celebrá los avances sin castigar los accidentes.



⏳ Paciencia + repetición + amor = éxito

No se trata de apurarlo, sino de acompañarlo con respeto. Cada intento es un paso adelante, incluso si hay retrocesos.


✨ Dejar el pañal no es una carrera, es un proceso que se construye con paciencia, conexión y confianza. Cada pequeño avance es motivo de celebración.

💬 ¿Estás pasando por esta etapa? Contame en los comentarios cómo lo están viviendo ustedes.

📌 Guardá este post si estás por empezar, ¡te puede servir más adelante!
🔁 Compartilo con otras familias que lo estén necesitando.

🧴🌬️ ¿Te salen ronchas o te da picazón cuando usas una máquina eléctrica, te secas con una toalla o incluso al aplaudir?P...
14/07/2025

🧴🌬️ ¿Te salen ronchas o te da picazón cuando usas una máquina eléctrica, te secas con una toalla o incluso al aplaudir?

Podrías estar frente a una condición poco común llamada urticaria vibratoria.

🔍 Se trata de una reacción de la piel provocada por la vibración o fricción repetitiva, y aunque es muy rara, puede generar molestias intensas como:

✅ Ronchas
✅ Enrojecimiento
✅ Hinchazón
✅ Picazón o ardor

🧪 El diagnóstico lo hace un especialista (dermatólogo o alergólogo) y, aunque no tiene cura, puede tratarse con antihistamínicos y evitando ciertos desencadenantes.

📌 Dato curioso: afecta a menos de 1 de cada millón de personas.

👉 Si sientes síntomas similares, no lo ignores. Consulta a un profesional y cuidá tu piel.

👶💡 ¿Sabías que el desarrollo infantil no es una carrera, sino un proceso único para cada niño?Cada pequeño tiene su prop...
13/07/2025

👶💡 ¿Sabías que el desarrollo infantil no es una carrera, sino un proceso único para cada niño?

Cada pequeño tiene su propio ritmo para:
🗣️ Hablar
🚶 Caminar
🤹‍♂️ Socializar
🧠 Aprender

Como pediatra, mi mensaje para hoy es simple:
✨ Compara menos, comprende más.
No compares a tu hijo con otros. Mejor, acompáñalo, obsérvalo y celebra cada logro, por pequeño que parezca.

👩‍⚕️ ¿Tienes dudas sobre el desarrollo de tu hijo? Estoy aquí para orientarte.

📍 Consulta online
https://calendly.com/kevishpestana/60
📞 Citas por mensaje directo o WhatsApp
👶 Atención con empatía, ciencia y experiencia

👨‍⚕️ Dr. Kevis Hernández
📌 Médico Pediatra – Fellow en Alergología e Inmunología


e

11/07/2025

🦵✨ ¿Por qué le duelen las piernas a mi hijo? ✨🦵

👶 Muchos niños entre 3 y 12 años presentan dolores de piernas, especialmente por la tarde o en la noche.

🩺 Estos “dolores de crecimiento “ son normales y suelen sentirse:
✅ En muslos, pantorrillas o detrás de las rodillas
✅ En ambos lados
✅ Mejoran con masajes o al día siguiente

📌 ¿Cuándo preocuparse?
🚩 Dolor en una sola pierna
🚩 Hinchazón o enrojecimiento
🚩 Cojera persistente
🚩 Dolor que despierta al niño llorando intensamente
🚩 Fiebre o malestar general

En esos casos, acude a evaluación médica para descartar otras causas.

❤️ Tips para aliviar el dolor:
✅ Masajes suaves
✅ Compresas tibias
✅ Estiramientos suaves antes de dormir
✅ Actividad física moderada durante el día

💡 Recuerda: los dolores de crecimiento no afectan el crecimiento ni las articulaciones, y no dejan secuelas.

Si tienes dudas agenda tu téleconsulta ⸻

💬 ¿Tu peque se ha quejado de dolor de piernas en la noche?
👩‍⚕️ Guarda este post y compártelo con otros padres para que sepan cuándo es normal y cuándo acudir al pediatra.
nedt

🩺 Jueves de  👶❓**¿Mi hijo tiene muchas “alergias” o solo es muy sensible?**Esta es una de las preguntas más comunes en e...
10/07/2025

🩺 Jueves de

👶❓**¿Mi hijo tiene muchas “alergias” o solo es muy sensible?**

Esta es una de las preguntas más comunes en el consultorio. No todo lo que parece alergia lo es: hay niños con piel sensible, otros con intolerancias alimentarias, y algunos con verdaderas alergias mediadas por el sistema inmunológico.

🔍 Como alergólogo pediátrico, puedo ayudarte a diferenciar entre:
✅ Alergia alimentaria
✅ Rinitis alérgica
✅ Dermatitis atópica
✅ Intolerancia o sensibilidad no alérgica

📆 Agenda una cita y aclaremos juntos todas tus dudas.
https://calendly.com/kevishpestana/60

👨‍⚕️ Dr. Kevis Hernández — Pediatra & Fellow de
Primer año en Alergología
📍Atención en Colombia
Consultas virtualesee n

Ofrezco atención pediátrica virtual personalizada, segura y accesible para niños desde recién nacidos hasta adolescentes. A través de consultas en línea, brindo orientación médica para el manejo de síntomas comunes, seguimiento de enfermedades crónicas, dudas sobre desarrollo, alimentació...

Dirección

Sincelejo

Horario de Apertura

Lunes 1pm - 7pm
Martes 1pm - 7pm
Miércoles 1pm - 7pm
Jueves 1pm - 7pm
Viernes 7am - 7pm
Sábado 7am - 7pm
Domingo 7am - 7pm

Teléfono

+573044837396

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Kevis Hernandez Pestana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Kevis Hernandez Pestana:

Compartir