Asociación de profesores de español de la provincia de Quebec

Asociación de profesores de español de la provincia de Quebec Nous sommes des enseignants et enseignantes d'espagnol du Québec, regroupés en une association fondée à Québec, le 21 novembre 1971.

Devenir membre vous intéresse ? Si vous êtes éligible, vous n'avez qu'à compléter la demande d'adhésion (que vous trouverez sous la rubrique "Adhesión"), à soumettre les documents requis et à nous faire parvenir le tout accompagné d'un chèque de 35,00 $ libellé au nom de l'APEQ à l'adresse suivante :

Sophie de la Cruz (APEQ)
4830, Fulton
Montréal, Québec
H3W 1V3

En retour, nous vous ferons

parvenir un reçu et votre nom sera ajouté par la suite, à notre liste d'envois électroniques. Au plaisir de vous compter parmi nous! Le conseil d'administration 2013-2015

10/10/2017

Apreciados profesores de español en Quebec:

Les compartimos la invitación para hacer parte del SIELE.
SIELE Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española ha firmado un acuerdo de colaboración con FIAPE (Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español) que aglutina a 19 asociaciones internacionales, nacionales y regionales de profesores de español como lengua extranjera, y de la cual la APEQ hace parte, para presentar SIELE a sus profesores.

Por ser miembro de la Asociación de Profesores de Español en Quebec (APEQ) asociada a FIAPE, sabemos que para ti es muy importante la docencia y enseñanza del español. Por eso, te presentamos el Espacio para Preparadores de SIELE que hemos creado en siele.org.

Aquí podrás acceder de manera totalmente gratuita a la Guía y al Curso Oficial para Preparadores de SIELE, con el que desarrollarás y diversificarás tu perfil profesional. Realizando este Curso obtendrás además, el Certificado para Preparadores de SIELE.

Saludos cordiales,
David Hoyos García
Asociación de Profesores de Español de Quebec

09/01/2017

2. UNAM - Canadá (Gatineau) - Taller teórico-práctico "SIELE: Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española"

Fecha: viernes 10 de noviembre de 2017 de 16:00 a 18:00 horas
Lugar: UNAM-Canadá, Sala Sor Juana Inés de la Cruz (2º piso)
55 Promenade du Portage, Gatineau, Quebec
La ceremonia de inauguración tendrá lugar el 3 de noviembre a
las 12:00 horas en la UNAM-Canadá.
Ponente: Dra. Irina Goundareva

El taller está dirigido a los profesionales de la enseñanza y la evaluación de ELE. Durante la primera parte, los participantes conocerán la estructura, el proceso y los beneficios de este nuevo servicio internacional de evaluación y certificación del grado de dominio de la lengua española, respaldado por el Instituto Cervantes, la UNAM, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires.
Las principales características del SIELE son: es multinivel (desde A1 hasta C1), es panhispánico y es digital desde la inscripción hasta los resultados.
En la segunda parte del taller, los participantes trabajarán con ejemplos de las 4 pruebas (comprensión oral, comprensión lectora, expresión e interacción escrita y expresión e interacción oral) y obtendrán las instrucciones y las herramientas que les pueden ser útiles en cuanto a la preparación de sus alumnos para el examen.

Costo: gratis
*Cupo limitado

Reservar su lugar en el taller y en la ceremonia de inauguración antes del 3 de noviembre al correo: igoundareva@unamcanada.com o por teléfono (819) 777-8626 (ext. 122)

09/01/2017

1. Universidad de Montreal - Curso en línea de ciclos superiores sobre las TIC

Curso en línea del 5 de septiembre al 12 de diciembre

Esta formación (ESP6701), completamente ofrecida en línea y en español, busca ofrecer una serie de recursos para garantizar un aprendizaje de alto nivel, a la vez personalizado y a distancia. Al final de este curso el estudiante:
• será consciente de la importancia de las TIC en educación;
• conocerá las distintas dimensiones de la competencia digital y tecnológica;
• sabrá evaluar el valor pedagógico de diferentes herramientas tecnológicas;
• y demostrará su competencia digital utilizando los recursos tecnológicos presentados a lo largo del curso, además de poder reflexionar sobre la integración de las TIC en clase de ELE, en función de los objetivos pedagógicos previstos.

¿A quién se dirige?
• Estudiantes de 2º y 3er ciclos en estudios hispánicos
• Profesionales que ya están trabajando en el dominio de la enseñanza del español

Equipo docente
• Enrique Pato, catedrático, Estudios hispánicos
• Anahí Alba de la Fuente, profesora adjunta, Estudios hispánicos
• Karine Jetté, responsable de formación profesional, Estudios hispánicos

Descripción del curso

Número de créditos: 1
Sigla: ESP6701

Inscripción al curso →

Información
Karine Jetté
Responsable de formación profesional, Estudios hispánicos
514 343-7459

Site web du Département de littératures et de langues du monde de la Faculté des arts et des sciences de l'Université de Montréal

03/31/2017

Apreciadas y apreciados colegas: este es el boletín de febrero de 2017 de la APEQ. ¡Compártelo con tus colegas y amigos!

En este número extendemos la invitación a todos los profesores de Español a participar en las VI Jornadas de Español Lengua Extranjera que tendrán lugar en la Univerrsidad de Montreal. Queremos igualmente invitar a todos las y los miembros de la APEQ a participar del nuevo programa de estímulo a iniciativas docentes de la APEQ. Este programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la puesta en marcha de iniciativas docentes que busquen la promoción del español en Quebec y en Canadá por parte de los profesores de la APEQ.
Reiteramos nuestra invitación a que participen de este boletín. Pueden enviarnos en todo momento actividades, reseñas, noticias del español, didáctica, congresos y coloquios, recursos de enseñanza, investigaciones, ofertas de trabajo, noticias de enseñanza en Quebec y en el mundo. Nos pueden dar ideas de publicación y sugerir nuevo contenido.

VI Jornadas Español Lengua Extranjera
https://apeqca.files.wordpress.com/2016/11/programa-vi_jele_web_v5.pdf

David Hoyos García
Presidente de la APEQ

VI Jornadas de Español Lengua ExtranjeraMontreal, 31 de marzo y 1 de abril de 2017Abierto el plazo para recibir propuest...
11/25/2016

VI Jornadas de Español Lengua Extranjera
Montreal, 31 de marzo y 1 de abril de 2017
Abierto el plazo para recibir propuestas de ponencias, talleres y pósteres. La fecha de recepción de propuestas está abierta hasta el 20 de enero de 2017.
Más información en https://apeq-quebec.com/…/vi-jornadas-de-espanol-lengua-ex…/

Asociación de profesores de español de Quebec / l'Association des professeurs d'espagnol du Québec / Quebec Association of Teachers of Spanish

07/03/2016

Estimados miembros de la APEQ:

Desde hace ocho años, el Instituto Cervantes promueve el Día del Español o Día E en todo el mundo. Cada 2 de julio, las sedes cervantinas celebran una jornada cultural y lúdica centrada en la lengua española. En las redes sociales, cientos de internautas comentan sobre este día utilizando la etiqueta .

Consideramos propicia la ocasión para desear a los miembros de la asociación un feliz día, como parte de la comunidad de más de 500 millones de hispanohablantes y, muy especialmente, por su dedicación a la enseñanza y difusión de la lengua española en la provincia de Québec.

Compartimos, en el siguiente enlace, el informe 2016 (El español: una lengua viva) que el Instituto Cervantes ha puesto a disposición del público, con datos muy relevantes sobre la presencia y vitalidad del español en el mundo:

http://www.cervantes.es/imagenes/File/prensa/EspanolLenguaViva16.pdf

05/16/2016

Estimados miembros de la APEQ:

Nos complace invitarlos a que envíen su candidatura para obtener una de las 25 becas para tomar un curso de didáctica y culturas latinoamericanas en la Academia Mester, en la ciudad de Salamanca. Estas becas, las cuales nos han sido ofrecidas a través de la Agregaduría de Educación de la Embajada de España, incluyen el valor del curso y alojamiento en régimen de pensión completa.
Para mayor información comunicarse con:

maria.espejo@mecd.es

Esperamos que un gran número de miembros de la APEQ vuelvan a participar en esta convocatoria durante el verano 2016.

05/02/2016

Estimados colegas,

Nos complace escribirles para comunicarles que el proceso de renovación de membresía de la Asociación de Profesores de Español de Quebec para el período mayo 2016- abril 2017 ya está abierto. Para nuestra Asociación sería un honor volver a contar con su participación.

Recuerde que como miembro de la APEQ obtiene entre otros, los siguientes beneficios:
1. Precio preferencial en los congresos y eventos organizados por nuestra Asociación.
2. Talleres de formación de manera continua.
3. Concurso de composición para los estudiantes de los miembros activos.
4. Becas de formación para profesores en otros países.
5. Información sobre ofertas de empleo.
7. Oportunidad de participar en alguno de los comités de la Asociación.
8. Derecho a asistir e intervenir en la Asamblea General Anual de la APEQ.

Para renovar su adhesión puede completar el formulario adjunto y enviarlo a la dirección indicada acompañado de un cheque a nombre de la APEQ por $35 o puede registrarse directamente desde nuestra nueva página

http://apeq-quebec.com/adhesion/

Reciban un saludo cordial.
http://apeq-quebec.com/
http://apeq-ca.blogspot.com/

¿Quién puede ser miembro y qué derechos tiene? Puede ser miembro titular toda persona física que esté capacitada para enseñar español y quien enseña o ha enseñado, a tiempo completo o parcial, ya s…

El Departamento de literaturas y lenguas del mundo de la Universidad de Montreal, la Asociación de Profesores de Español...
04/26/2016

El Departamento de literaturas y lenguas del mundo de la Universidad de Montreal, la Asociación de Profesores de Español de Quebec (APEQ), la Oficina de Educación de la Embajada de España en Canadá y el Centro de Recursos del Español, organizan las V Jornadas de Español Lengua Extranjera los días 13 y 14 de mayo de 2016 en la Universidad de Montreal.

Plazo de inscripción abierto

El programa provisional puede ser consultado en el siguiente enlace:

http://cre.umontreal.ca/ProgramaVJELE.html

Aquí pueden encontrar la información de inscripción:
http://cre.umontreal.ca/VJELE.Inscripcion.html


Toda la información se encuentra en la página web de las Jornadas:

http://cre.umontreal.ca/VJELE.html

Estimado Sr. / Sra.:Nos complace informarles sobre la apertura de la convocatoria para participar en elIV CONGRESO INTER...
04/12/2016

Estimado Sr. / Sra.:
Nos complace informarles sobre la apertura de la convocatoria para participar en el

IV CONGRESO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
Palacio de Congresos de Salamanca - 6, 7 y 8 de julio de 2016
El objetivo del congreso - impulsado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Universidad de Salamanca y con la participación del Instituto Cervantes, El Instituto Español de Comercio Exterior, Ayuntamiento de Salamanca, Real Academia Española y Fundación Castellano-Leonesa de la Lengua y Turespaña - es convertirse en referente internacional en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

Asimismo, el Congreso cuenta con la participación como coorganizadores de la Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español (FIAPE) que cuenta con más de 17.000 profesores asociados, por lo que será un momento idóneo para poder entrar en contacto con estas asociaciones.

Eduespaña participa activamente en la organización del Congreso, gestionando el área de exposición y llevando a cabo la difusión internacional.
En la última edición del Congreso, celebrada en 2013, participaron un total de 662 profesores de español como lengua extranjera, procedentes de los cinco continentes. Se adjunta documento en PDF con detalles de la procedencia de los inscritos. En la edición de 2016 se espera una participación similar.

Nos gustaría llamar su atención sobre el premio al mejor Profesor ELE del año y el premio al mejor Profesor –Embajador dotados con una bolsa de viaje, que incluye transporte y alojamiento para participar en el Congreso.

Pueden encontrar información más detallada sobre el Congreso y los premios convocados en http://congresoele2016.com
SECRETARÍA E INFORMACIÓN ACADÉMICA
info@congresoele2016.com

SECRETARÍA EDUESPAÑA:
info@eduespa.org



Confío en que esta iniciativa merezca su interés y el de sus asociados. Quedamos a su disposición para cualquier aclaración adicional.


Atentamente



Óscar Berdugo
Presidente
EDUESPAÑA

cid:image010.png@01D190C3.BA2FEAE0

Apreciados colegas,  La Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Canadá otorgará una beca a un(a) profesor(a...
03/08/2016

Apreciados colegas,

La Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Canadá otorgará una beca a un(a) profesor(a) de español miembro de la APEQ. La beca consiste en la participación del becado/a en un curso de Lengua y Cultura Españolas de tres semanas durante el mes de julio en una universidad española (Valladolid, Salamanca o Granada).

Características de la beca:
La beca incluye matrícula, alojamiento (en una residencia universitaria o en una familia de acogida) y pensión completa, seguro médico y algunas de las actividades extraescolares del programa de la universidad a la que sea asignado.
Los gastos de desplazamiento hasta y desde el lugar del curso no están incluidos.
La asignación de la ciudad donde se llevará a cabo el curso será realizada por la institución que otorga la beca.
El profesor o la profesora que obtenga la beca se compromete a impartir un curso o taller con el fin de compartir la experiencia del curso de perfeccionamiento recibido.

Los criterios de elegibilidad de los aspirantes a la beca son los siguientes:
Tener una formación pertinente.
Haber sido miembro de la APEQ por un mínimo de 2 años consecutivos, previos a la postulación a la beca, y estar al día con su membresía para el año 2016.
Ser profesor activo en la enseñanza del español como lengua extranjera o tener una certificación de experiencia laboral en el caso de los profesores que están tomando un año sabático.
Los colegas que en años anteriores hayan sido beneficiarios de esta beca quedan excluidos de la presente convocatoria.

Los aspirantes a la beca deben presentar un expediente conformado por los siguientes documentos:

Carta de motivación (en español, francés o inglés) que exprese de qué manera la formación recibida contribuirá en el ejercicio de sus actividades laborales y académicas.
CV en español, francés o inglés.
Carta de la Institución, reconocida por el gobierno de Quebec, que certifique su experiencia laboral.

La fecha límite para recibir las candidaturas será el viernes 18 de marzo de 2016. El expediente deberá ser enviado por internet a secretarioapeq@yahoo.ca. El beneficiario(a) de la beca será seleccionado por un jurado formado por un miembro de la mesa directiva y tres miembros externos. Los interesados en formar parte de este comité por favor enviar un mensaje a cesar_maloof@yahoo.com. El certificado de becario se entregará durante las jornadas pedagógicas que se celebrarán el 13 y 14 de mayo del año en curso. De igual manera, se dará a conocer el resultado de la presente convocatoria a través de nuestro sitio web, página de Facebook y mediante correo a los miembros de la asociación.

Recuerden que esta beca es uno de los privilegios de los que gozamos como miembros de la APEQ, así que los invito a participar con mucho entusiasmo.

Reciban un cordial saludo,

César Maloof Avendaño

Presidente de la APEQ
http://apeq-quebec.com

Asociación de profesores de español de Quebec / l'Association des professeurs d'espagnol du Québec / Quebec Association of Teachers of Spanish

02/10/2016

V Jornadas de Español Lengua Extranjera

El plazo de recepción de propuestas se ha ampliado hasta el 25 de febrero.

Modalidades:

Taller: 1 hora (45 min. + 15 min. de preguntas y debate)
Ponencia práctica: 30 minutos (20 min. + 10 min. de preguntas)
Ponencia teórica: 30 minutos (20 min. + 10 min. de preguntas)
Póster

Ejes temáticos:

1. Enfoques metodológicos para la enseñanza de ELE.
2. Lingüística aplicada al aprendizaje de ELE.
3. Las TIC en ELE.
4. Materiales didácticos para la clase de ELE.
5. Lengua y cultura en clase de ELE.
6. Normas y variantes dialectales en clase de ELE.
7. Marcos educativos y formación del profesorado.

Quienes deseen participar deberán enviar su propuesta completando los documentos “VJELE. Propuesta con título” y “VJELE. Datos personales con título”.
Pueden encontrar los documentos en los siguientes enlaces:

VJELE. Propuesta con título.
VJELE. Datos personales con título.

Ambos documentos se tienen que enviar en un mismo correo electrónico a la siguiente dirección: jornadaselev@gmail.com

01/11/2016

El Departamento de literaturas y lenguas del mundo de la Universidad de Montreal, la Asociación de Profesores de Español de Quebec (APEQ), la Oficina de Educación de la Embajada de España en Canadá y el Centro de Recursos del Español, tienen el placer de anunciar la celebración de las V Jornadas de Español Lengua Extranjera los días 13 y 14 de mayo de 2016 en la Universidad de Montreal.
V Jornadas de Español Lengua Extranjera

Abrimos el plazo para recibir propuestas de ponencias y talleres sobre la enseñanza de ELE con las siguientes modalidades:

Taller: 1 hora (45 min. + 15 min. de preguntas y debate)
Ponencia práctica: 30 minutos (20 min. + 10 min. de preguntas)
Ponencia teórica: 30 minutos (20 min. + 10 min. de preguntas)
Póster

Ejes temáticos:

1. Enfoques metodológicos para la enseñanza de ELE.
2. Lingüística aplicada al aprendizaje de ELE.
3. Las TIC en ELE.
4. Materiales didácticos para la clase de ELE.
5. Lengua y cultura en clase de ELE.
6. Normas y variantes dialectales en clase de ELE.
7. Marcos educativos y formación del profesorado.

Quienes deseen participar deberán enviar su propuesta completando los documentos “VJELE. Propuesta con título” y “VJELE. Datos personales con título”.
Pueden encontrar los documentos en los siguientes enlaces:

VJELE. Propuesta con título.
VJELE. Datos personales con título.

Ambos documentos se tienen que enviar en un mismo correo electrónico a la siguiente dirección: jornadaselev@gmail.com
La fecha de recepción de propuestas está abierta hasta el 10 de febrero de 2016.

El proceso de selección lo llevará a cabo el Comité Organizador de las V Jornadas de Español Lengua Extranjera. Una vez elegidas las propuestas, se notificará por correo electrónico los talleres y ponencias aceptados y se enviará una circular con la ficha de inscripción y el programa definitivo.

Address

Montreal, QC

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Asociación de profesores de español de la provincia de Quebec posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Asociación de profesores de español de la provincia de Quebec:

Share