ACES Internacional

ACES Internacional ONG sin fines de lucro. Desde el año 2000 con casas matrices en Argentina y Canadá. Difundimos programas de prevención para especialistas y personal de la salud.
(1)

Nos dedicamos a la enseñanza médica, entrenamiento en emergencias, seguridad y rescate.

🌊 Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos📅 25 de julioCada año, cientos de miles de personas en el mundo pier...
25/07/2025

🌊 Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos
📅 25 de julio

Cada año, cientos de miles de personas en el mundo pierden la vida por ahogamiento, una causa prevenible si se toman las medidas adecuadas.

Desde ACES, nos sumamos a esta fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar y promover acciones que salvan vidas.

🔵 Datos clave:

• El ahogamiento es una de las principales causas de muerte en niños y jóvenes.
• Puede ocurrir en pocos segundos y en apenas 2,5 cm de agua.
• La mayoría de los casos son evitables con prevención, supervisión y educación.

✅ ¿Cómo prevenir?

🔹 Supervisar de forma constante a niños en entornos acuáticos
🔹 Usar chalecos salvavidas en actividades náuticas
🔹 Aprender RCP y primeros socorros
🔹 Cercar piletas y evitar el acceso sin vigilancia
🔹 Difundir información en la comunidad

💙 Un acto de prevención puede significar una vida salvada.

Hoy más que nunca, reforcemos el compromiso con la educación en emergencias y la prevención en entornos acuáticos.

Aces Internacional international

🖥️ 📲 Uso de plataformas digitales para enseñar Socorrismo de forma online En la actualidad, la formación en Primeros Soc...
22/07/2025

🖥️ 📲 Uso de plataformas digitales para enseñar Socorrismo de forma online

En la actualidad, la formación en Primeros Socorros, RCP y uso del DEA ha encontrado en las plataformas digitales un espacio eficaz para la enseñanza teórica y la simulación interactiva.

El aprendizaje online permite:

✅ Acceso a contenidos actualizados y oficiales

✅ Flexibilidad horaria para cursado

✅ Revisión de material audiovisual cuantas veces sea necesario

✅ Evaluaciones interactivas para afianzar conocimientos

💡 Si bien la práctica presencial sigue siendo indispensable para el desarrollo de habilidades manuales, la modalidad virtual es una herramienta complementaria para democratizar el acceso a la formación en emergencias y preparar a más personas para actuar ante situaciones críticas.

Desde nuestra institución promovemos el uso responsable y profesional de estas tecnologías, asegurando calidad educativa en cada etapa del proceso.

📚 Capacitar salva vidas. La tecnología, bien usada, también.

Aces Internacional international

⚡ EMERGENCIAS ELÉCTRICAS: PRECAUCIONESAntes de asistir a una víctima de electrocución:✅ Verifique que no haya riesgo elé...
17/07/2025

⚡ EMERGENCIAS ELÉCTRICAS: PRECAUCIONES

Antes de asistir a una víctima de electrocución:

✅ Verifique que no haya riesgo eléctrico presente

⚠️ Nunca toque a la víctima si aún está en contacto con la fuente de electricidad

🔌 Corte la corriente desde el interruptor principal

🚫 No intente mover cables u objetos energizados

Cómo nos enseña el manual de alumnos de AIDER: una escena segura es la primera condición para poder socorrer.

Síganos para ver más publicaciones sobre cómo actuar ante una lesión por emergencias eléctricas!

Aces Internacional international

📣 Nueva fecha | Inicio 16 de Agosto | Conferencias días SÁBADOS Una nueva oportunidad para cumplir su meta de ser INSTRU...
15/07/2025

📣 Nueva fecha | Inicio 16 de Agosto | Conferencias días SÁBADOS

Una nueva oportunidad para cumplir su meta de ser INSTRUCTOR INTERNACIONAL de Primeros Socorros, RCP y DEA y convertirse en un PILAR DE SU COMUNIDAD!

🎯 Emita credenciales y y diplomas internacionales de ACES de forma ILIMITADA y SIN COSTO, a través del sistema ACES Point, para las certificaciones de:

👉 RCP
👉 RCP sólo compresiones
👉 DEA
👉 Primeros Socorros Básicos
👉 Primeros Socorros Estándares

🎯 14 CERTIFICACIONES INTERNACIONALES DE INSTRUCTOR, cursos adicionales sin costo, seminarios gratuitos todos los meses y mucho más!

🗓 Comenzamos el 16 de Agosto.

Más información

📱+54 9 11 5347 8895

📧 info@acesint.org

¡Los esperamos!

ACES Internacional international

🎓 Curso de Instructor en Sistema de Comando de Incidentes (SCI)🗓️ Fecha de inicio: 11 de octubre de 2025🌐 Modalidad virt...
10/07/2025

🎓 Curso de Instructor en Sistema de Comando de Incidentes (SCI)

🗓️ Fecha de inicio: 11 de octubre de 2025

🌐 Modalidad virtual con 6 encuentros en vívo por Zoom

Ya se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Instructor en el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), destinado a profesionales con experiencia previa en la materia y con deseos de enseñar en el ámbito de la gestión de emergencias.

Este curso tiene por objetivo formar instructores altamente capacitados para la enseñanza y diseminación del SCI, una herramienta fundamental en la organización y coordinación de respuestas ante situaciones críticas.

📌 Contenido general:
Fundamentos teóricos del SCI
Estructura organizacional y roles operativos
Planificación de la respuesta y toma de decisiones
Coordinación interinstitucional e interjurisdiccional
Estrategias pedagógicas para la formación de operadores

Evaluación de simulacros y escenarios prácticos
👥 Dirigido a:

Profesionales pertenecientes a organismos de respuesta, seguridad, salud, protección civil, fuerzas armadas o instituciones gubernamentales y no gubernamentales con experiencia en SCI o certificación previa como operador.

🎓 Certificación internacional expedida por AIDER, ACES y American ECHO

📲 Para mayor información e inscripción, visite:
👉 info@acesint.org

💬 Los cupos son limitados. Agradecemos difundir esta convocatoria entre quienes puedan tener interés.

ACES Internacionalinternational

🥵 AGOTAMIENTO POR CALOREl agotamiento por calor es una alteración provocada por la exposición prolongada a altas tempera...
08/07/2025

🥵 AGOTAMIENTO POR CALOR

El agotamiento por calor es una alteración provocada por la exposición prolongada a altas temperaturas.

👤 Suele manifestarse con sudoración excesiva, piel fría y húmeda, mareos, debilidad y náuseas.

📌 ¿Qué hacer?

* Traslade a la persona a un lugar fresco y ventilado

* Retire el exceso de ropa

* Hidrate con agua si está consciente

* Aplique paños fríos en cuello, axilas e ingle

🔺 Si no mejora rápidamente, llame al SEM (Servicio de Emergencias Médicas).

📚 Fuente: Guía para el Alumno de Primeros Socorros Estándares con RCP y DEA – AIDER

ACES Internacionalinternational

Instructor de Manejo Básico/Avanzado de Trauma Prehospitalario👩🏻‍🚒👨‍🏫 Esta formación está diseñada para que los Instruct...
03/07/2025

Instructor de Manejo Básico/Avanzado de Trauma Prehospitalario

👩🏻‍🚒👨‍🏫 Esta formación está diseñada para que los Instructores puedan capacitar a profesionales de la salud y socorristas en la enseñanza de técnicas esenciales para atender emergencias traumáticas, especialmente aquellas derivadas de accidentes viales.

📄Este programa combina teoría y práctica en escenarios simulados, proporcionando herramientas pedagógicas avanzadas para garantizar una formación efectiva. Su enfoque integral busca mejorar la respuesta prehospitalaria, reduciendo complicaciones y aumentando las posibilidades de supervivencia de las víctimas.

✍🏻 La inscripción comienza en junio 2025 y el curso se dará en agosto.

📧 Si desea conocer más detalles, envíenos un correo a info@acesint.org y le enviaremos la información en unos meses.

ACES Internacionalinternational

📌 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP): UNA BARRERA ESENCIAL EN LOS PRIMEROS SOCORROSEn el ejercicio del socorrismo, l...
01/07/2025

📌 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP): UNA BARRERA ESENCIAL EN LOS PRIMEROS SOCORROS

En el ejercicio del socorrismo, la protección del rescatista es tan importante como la asistencia a la víctima. Por ello, el uso de Elementos de Protección Personal (EPP) resulta indispensable en cualquier intervención.

Los EPP tienen por objetivo aislar al socorrista del contacto con fluidos corporales, previniendo el contagio de enfermedades transmisibles. Esta medida, además de salvaguardar la salud del interviniente, contribuye a evitar la contaminación cruzada, favoreciendo un entorno más seguro para todos los involucrados.

🧤 EPP recomendados en un botiquín de primeros socorros:

Guantes descartables (látex, vinilo o nitrilo)

Antiparras o anteojos de seguridad

Máscara de RCP (boca-barrera)

Barbijo o máscara facial

⚠️ Recuerde: La prevención comienza con usted. Antes de socorrer, evalúe la seguridad de la escena, use su EPP y actúe con criterio.

👨‍⚕️👩‍⚕️ La capacitación constante y el compromiso con la bioseguridad son pilares del socorrismo responsable.

📚 Fuente: Guía para el Alumno de Primeros Socorros Estándares con RCP y DEA – AIDER

Aces Internacionalinternational

🚫 ¿Qué hacer ante un objeto clavado en el cuerpo?Los Primeros Socorros pueden evitar un daño mayor:🔺 NO retire el objeto...
26/06/2025

🚫 ¿Qué hacer ante un objeto clavado en el cuerpo?
Los Primeros Socorros pueden evitar un daño mayor:

🔺 NO retire el objeto (salvo que sea muy pequeño y superficial).

🔺 Inmovilice el objeto en su lugar con un apósito abultado para evitar que se mueva.

🔺 Si hay sangrado, aplique presión directa alrededor del objeto.

🔺 Si la hemorragia no se detiene, utilice un torniquete (para extremidades como piernas y brazos) o apósito hemostático, si está disponible.

🔺 Llame de inmediato al SEM.

🔺 Deje la extracción del objeto en manos del equipo médico especializado.

🧠 Actuar correctamente puede marcar la diferencia entre una complicación grave y una recuperación segura.
Más información a info@acesint.org

ACES Internacionalinternational

😖 ¿Cómo actuar ante una amputación?Una amputación es la pérdida traumática de una parte del cuerpo y requiere una interv...
24/06/2025

😖 ¿Cómo actuar ante una amputación?
Una amputación es la pérdida traumática de una parte del cuerpo y requiere una intervención médica urgente. ¿Qué hacer?:

🔹 Llame de inmediato al Servicio de Emergencias Médicas (SEM).
🔹 Controle la hemorragia aplicando presión directa sobre la zona.
🔹 Recupere la parte amputada: envuélvala en una gasa estéril o apósito limpio.
🔹 Colóquela dentro de una bolsa plástica impermeable, bien sellada.
🔹 Introduzca esa bolsa en un recipiente con agua y hielo. ¡No la sumerja directamente!
🔹 Entréguela al personal del SEM.

⏳ Cuanto antes se enfríe la parte amputada, mayores son sus posibilidades de recuperación.

🧠 Capacitarse en Primeros Socorros salva vidas. Esta información se encuentra dentro del manual de Primeros Socorros Estándares que reciben nuestros Instructores y es uno de los materiales con los que forman a sus alumnos.

Más información a info@acesint.org

ACES Internacionalinternational

🆘 👁️¿Cómo actuar ante una lesión ocular? Las lesiones en los ojos requieren siempre atención médica urgente. Son estruct...
19/06/2025

🆘 👁️¿Cómo actuar ante una lesión ocular?
Las lesiones en los ojos requieren siempre atención médica urgente. Son estructuras delicadas y su correcto tratamiento puede prevenir secuelas graves en la visión. Qué hacer en cada caso?:

🔹 Objeto extraño en el ojo
1️⃣ Pida a la víctima que parpadee.
2️⃣ Intente hacer que las pestañas del párpado inferior barran el superior.
3️⃣ Si es visible, puede extraer el objeto con la punta de un apósito húmedo.
4️⃣ Enjuague con agua tibia si no sale.
❗ No intente retirar objetos incrustados. Cúbralos sin presionar, tape ambos ojos y contacte al SEM.

🔹 Derrame químico en el ojo
1️⃣ Enjuague inmediatamente con agua corriente tibia por al menos 15 minutos.
2️⃣ Irrigue desde la nariz hacia el ojo afectado.
3️⃣ Llame de inmediato al centro toxicológico o SEM.

🔹 Golpe en el ojo o párpado
1️⃣ Aplique frío durante 15 minutos sin contacto directo.
2️⃣ Busque asistencia médica si la visión está borrosa, doble o reducida.

🔹 Corte en el ojo o párpado
1️⃣ En el párpado: aplique compresa con leve presión y tape ambos ojos.
2️⃣ En el globo ocular: nunca aplique presión.
❗ En todos los casos: comuníquese urgentemente con el SEM.

🔹 Quemaduras por luz (rayos UV, nieve o soldadura)
1️⃣ Cubra ambos ojos con algo frío y húmedo.
2️⃣ Diríjase al centro médico más cercano.

⚠️ Cada minuto cuenta cuando se trata de proteger la visión. Sepa qué hacer y actúe rápido.
Esta información se encuentra dentro del manual de Primeros Socorros Estándares que reciben nuestros Instructores y es uno de los materiales con los que forman a sus alumnos.

Aces Internacional

🔎 ¿Sabe qué es la escala AVDN?Es una herramienta fundamental utilizada en primeros socorros para evaluar el nivel de con...
17/06/2025

🔎 ¿Sabe qué es la escala AVDN?

Es una herramienta fundamental utilizada en primeros socorros para evaluar el nivel de conciencia de una persona ante una emergencia médica, como un desmayo.

📋 La sigla AVDN corresponde a:

🔹 A – Alerta: la persona está consciente y orientada.

🔹 V – Verbal: responde únicamente a estímulos verbales.

🔹 D – Dolorosa: responde solamente ante estímulos dolorosos.

🔹 N – Ninguna respuesta: no responde a ningún estímulo. 🚨

Esta escala permite comunicar de forma clara y estandarizada el estado de una víctima, lo cual es vital para una correcta atención.

Esta información se encuentra dentro del manual de Primeros Socorros Estándares que reciben nuestros Instructores y es uno de los materiales con los que forman a sus alumnos.

📚 Conviértase en Instructor con las diferentes formaciones que ofrecemos.

Aces Internacionalinternational

Dirección

Buenos Aires
<<NOTAPPLICABLE>>

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541159843598

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ACES Internacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Formación de Instructores en Socorrismo

ACES es una institución con presencia internacional en más de 15 países y con casas matrices en Canadá y Argentina.

ACES ha formado instructores en socorrimo desde el año 2000 y hoy cuenta con más de 2000 instructores internacionales miembros de la asociación.