05/23/2025
El 22 de mayo de 2025, la administración de Donald Trump revocó la certificación de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, alegando que la universidad promovía un entorno inseguro y colaboraba con entidades extranjeras hostiles, como el Partido Comunista Chino. Esta medida afectaría a más de 6,800 estudiantes internacionales, quienes representan aproximadamente el 27% del alumnado de Harvard.  
En respuesta, Harvard presentó una demanda argumentando que la acción violaba derechos constitucionales y tendría consecuencias devastadoras para la institución y sus estudiantes. El 23 de mayo, la jueza federal Allison Burroughs emitió una orden de restricción temporal que bloquea la implementación de la medida, permitiendo que los estudiantes internacionales permanezcan en la universidad mientras se resuelve el caso.  
Este conflicto forma parte de una serie de tensiones entre la administración Trump y universidades de élite, como Harvard y Columbia, relacionadas con la autonomía académica y la respuesta a protestas estudiantiles. La situación ha generado preocupación internacional y podría afectar la reputación de las instituciones estadounidenses como destinos educativos para estudiantes extranjeros. 
Harvard ha reafirmado su compromiso con sus estudiantes internacionales y continúa brindándoles apoyo legal y académico durante este proceso.