Psicóloga clínica Carolina de la Prida B

Psicóloga clínica Carolina de la Prida B Carolina de la Prida Barros
Psicóloga clínica y terapeuta gestalt
Atención presencial y videoconsulta Psicología y Psicoterapia

Permite que entre la luz
25/03/2025

Permite que entre la luz

"Tenemos 3 cerebros, tenemos un cerebro intelectual, un cerebro emocional, un cerebro instintivo; y la degradación de la...
20/03/2025

"Tenemos 3 cerebros, tenemos un cerebro intelectual, un cerebro emocional, un cerebro instintivo; y la degradación de la conciencia, nos ha llevado a este estado de vivir sólo en la isla del intelecto, somos como fantasmas que sólo saben pensar, nos enorgullecemos mucho de pensar, nos llamamos homo sapiens, porque pensamos, pero esta exagerada admiración, orgullo por el pensar, conlleva un desprecio por el sentir, un desprecio por el ser como somos, un desprecio por el amor, que haría más apropiado llamarnos homo demens que homo sapiens; somos unos seres locos, seres enfermos" (Claudio Naranjo)

Lindo día
08/03/2025

Lindo día

25/02/2025
01/02/2025

Comenzando el día con palabras inspiradoras, cortesía de Claudio Naranjo. 💫 Buen dia!

"Podemos concebir el desarrollo psicoespiritual como una recuperación de la salud original y una reintegración de las funciones alienadas. El viaje interior empieza con el anhelo, que implica el reconocimiento del sufrimiento y la limitación, y también la voluntad de ir más allá de lo conocido.
Podríamos decir algunas cosas sobre el gran viaje del alma. Una es que abre la mente a la dimensión espiritual. Otra es que conduce a la felicidad y, más exactamente, a una felicidad que no es de este mundo y a la que solemos referirnos como «dicha» o «éxtasis».
También implica una sanación de la mente o una purificación a través de la cual se trascienden determinados ofuscamientos emocionales o necesidades neuróticas. Nos guía hacia la liberación de formas de ser condicionadas y, en consecuencia, hacia una mayor creatividad.
Nos permite sintonizar con algo mayor que nosotros mismos, como una voluntad divina, una ley del cielo, un Tao o flujo cósmico, la naturaleza, etcétera. Facilita que transmutemos el ansia psíquica en generosidad. Y hace posible que convirtamos nuestra inconsciencia, una vez reconocida como tal, en autoconocimiento y sabiduría".

Cita extraída del libro "Sanar las mentes para arreglar el mundo. Ensayos psicoespirituales", de Claudio Naranjo.

✅ Próximas actividades de nuestra escuela:

🔹 RETIRO DE MEDITACIÓN 🔹 21 al 23 de febrero de 2025, Buenos Aires, Argentina 👉 https://bit.ly/40hm9PB

🔹 Taller Introductorio: “Psicología de los Eneatipos: El Eneagrama según Claudio Naranjo” 🔹 27 al 30 de Marzo de 2025, Mendoza, Argentina 👉 https://bit.ly/3DxQQHp

🔹 Taller Introductorio: “Psicología de los Eneatipos: El Eneagrama según Claudio Naranjo”. 🔹 10 al 13 de abril de 2025, Ciudad de Buenos Aires, Argentina 👉 https://bit.ly/3E9Wpw9

🔹 SAT 1 - DESARROLLO DE LA PRESENCIA 🔹 26 de Abril al 3 de Mayo de 2025, Buenos Aires, Argentina 👉 https://bit.ly/4ige3h4

Escribinos para conocer más sobre nuestra escuela y enterarte de nuestras actividades.

Te esperamos 🙏🤍

20/01/2025

Comenzando el día con palabras inspiradoras, cortesía de Claudio Naranjo. 💫 Buen dia!

«Un verdadero buscador es aquel que ya sabe que no se trata sólo de un deseo de amor ni de una ambición mundana, pues se ha dado cuenta ya de que más allá de tales cosas lo impulsa un "ansia metafísica" que no podría ser satisfecha por tales deseos mundanos.

Diría que un buscador es uno que tiene conciencia de un vacío que no es de este mundo y que sólo puede ser llenado con algo que tampoco lo es. Pero el problema de llenar este vacío no puede separarse de la resolución de los problemas psicológicos... y que el deseo de arreglar alguna cosa que no funciona bien lleva a los buscadores más perspicaces al descubrimiento de que lo que no funciona es la capacidad de encontrarse con su ser profundo».

Cita extraída del libro "Por una Gestalt viva", de Claudio Naranjo.

Escribinos para conocer más sobre nuestra escuela y enterarte de nuestras actividades.

Te esperamos 🙏🤍

12/01/2025

“Los condicionamientos, -sobre todo aquellos que han formateado a quienes ASPIRAN A SER BUENAS-, hacen que se dispare el sentimiento de vergüenza de sí cada vez que, en forma natural, debiera haber un disfrute, modesto honroso, de las propias buenas cualidades y acciones.

Desde ese punto de vista, no avergonzarse ante esos atributos se lo toma como señal de EGOCENTRISMO Y ARROGANCIA. (Y recordemos que la palabra "arrogancia" refiere a aquel que se arroga buenas cualidades de las que en realidad carece, o bien que se arroga tenerlas en una proporción mayor a la real.)

Disfrutar legítimamente de quien se es, de los propios dones, talentos y logros, es vivido por la buena persona como una actitud narcisista y despreciable. Por ende, somos apreciables si nos despreciamos, despreciables si nos apreciamos. ¡Qué encrucijada!

Sin duda que por eso fue que la obra de Walt Whitman, a mediados del 1800 recibió las críticas más feroces. Pero lo maravilloso no es que se cantara a sí mismo, sino que invitaba a que cada uno hiciera propio ese canto de reivindicación de la propia identidad. Él luchó contra la esclavitud, y ya los primeros versos de su "Canto a mí mismo" nos invitan a un éxodo profundo que nos saque de la autoesclavitud de la vergüenza de sí:

'Me celebro y me canto a mí mismo.
Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti,
porque lo que yo tengo lo tienes tú
y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.'

Quien deja de tener vergüenza de sí por vía de trascendencia (y no de egocentramiento) ejerce un efecto altamente inspirador. Una simple anécdota lo ilustra: una vez fui a una feria de libros usados en Buenos Aires, pues había perdido mi ejemplar los poemas de Whitman. Mi espíritu necesitaba volver a tenerlo. El librero, -conocedor de su oficio-, se sonrió ante mi pedido y me dijo: ‘¡Qué hermoso libro! Dan ganas de ser el autor.’”*

__

Te pregunto: ¿en qué momentos experimentas o has experimentado una absurda vergüenza de ti? Si pudiste superarla, ¿nos convidas cómo lo hiciste?

Me quedo aquí, escuchándonos!

Virginia Gawel
_____

* Fragmento de “El Fin del autoodio”, de Virginia Gawel, (Editorial El Ateneo), accesible desde cualquier lugar del mundo.

28/11/2024

Dijo la siempre lúcida Pema Chödrön: “Tener aunque sólo sea unos segundos de duda respecto a la solidez y la verdad absoluta de nuestras opiniones, incluso el simple hecho de tomar conciencia de que tenemos opiniones, nos introduce a la posibilidad de la ausencia de ego.

No tenemos que hacer desaparecer nuestras opiniones y no tenemos que criticarnos por tenerlas. Simplemente hemos de ser conscientes de lo que nos decimos a nosotros mismos y ver cuánto de ello no es más que nuestra percepción personal de la realidad, que puede ser compartida o no por los demás.

Cuando nos aferramos agresivamente a nuestras propias opiniones, por muy válida que sea nuestra causa, simplemente estamos añadiendo más agresión y violencia a nuestro planeta, y por tanto aumentando su dolor. Cultivar la no agresión es cultivar la paz.”

Si este texto no te estuviera llegando por casualidad, qué es eso personal sobre lo que te está hablando? Tal vez sobre tus propias opiniones, tal vez sobre el poner gentil y firme límite a las opiniones de otras personas acerca de tu vida... o tal vez algo que lograste hace tiempo y que hoy te tiene más en paz. Así, todos aprendemos de todos.

Va mi abrazo siempre:

Virginia Gawel
___

El Centro Transpersonal de Buenos Aires es una institución pionera en la difusión del paradigma que integra Psicología y Espiritualidad. Fue fundado por Virginia Gawel (Lic. en Psicología) en 1994. Actualmente brinda formación, prácticas y conocimientos hacia todo el mundo de habla hispana mediante actividades online desde hace más de 20 años. En su web encontrarás material valioso: www.centrotranspersonal.com.ar (o ver en la Bio).

Dirección

Algarrobo

Teléfono

+56962475204

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga clínica Carolina de la Prida B publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga clínica Carolina de la Prida B:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram