Acerca de su Director Daniel Malpartida Del Giudice
Nacido en Argentina, (La Plata en 1950) Psicólogo Psicoanalista de profesión, obtuve mi certificación como tal, a través de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis, sociedad componente de la API Sociedad psicoanalítica Internacional. Uno de los miembros más activos del movimiento psicoanalítico peruano que profundizo en los mitos, rituales e his
toria andina. Fundo en 1983 El Instituto de Investigaciones andinas. Fue el primero en utilizar la metodología del etnopsicoanalisis complementarista Actualmente miembro de la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCH), Miembro Emérito de la Escuela de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima (Perú) desde el año 1995. Director desde el año 1989 del proyecto Estudio De Arte y Psicoanálisis y uno de los directores de la Corporación Síntesys. Sus investigaciones han estado centradas en general y desde el año 1975 en dos líneas complementarias: arte, cultura y psicoanálisis. En el estudio exhaustivo de las relaciones entre etnología y psicoanálisis. Estos desarrollos conforman una serie de publicaciones y artículos como: “La comunidad sacrificadora”; “Mitos y rituales andinos: La visión Etnopsicoanalitica...”Diosas y mujeres sacrificadoiras” ”entre otros, investigaciones desarrolladas en Lima entre los años 1980 y 1990, y forman parte de las primeras formulaciones sobre Psicoanálisis y cultura Andina con especial mención a los mitos y rituales. En segundo lugar en la vicisitudes que se tan en el proceso psicoterapéutico, con especial énfasis en el estudio en profundidad de las redes, la relaciones y el vinculo a partir del psicoanálisis que tiene justamente como base la epistemología relacional. Que pertenece a los sistemas abiertos de conocimiento. Como Psicoanalista estoy formado en lo que se conoce como “el grupo independiente” profesionales orientados tanto en la clínica como la teoría de D. En los últimos años y dentro de esta línea mis investigaciones han girado entorno a las conceptualizaciones relacionales aproximaciones epistemológicas que implican transversalidad y transdiciplina. Parte de mi trabajo, ha sido llevar adelante reformulaciones entorno a la psicoterapia, psicoanalítica a través del arte, contando con diversas publicaciones desde 1998. En la actualidad en el Estudio De Arte y Psicoanálisis que presido llevamos adelante una formación en psicoterapia psicoanalítica a través del arte.En todos estos años he participado en coautoría o como autor en más de 40 publicaciones entre libros y simposios, y más de 25 textos en diferentes colecciones de libros y revistas