
18/12/2023
🥜Se conoce por frutos secos a un grupo de semillas de grupos botánicos diferentes que se consumen de forma desecada. Engloban al cacahuate (que pertenece a las legumbres), frutos de cascaras (nueces, avelllanas, pistachos) y semillas como las de girasol o calabaza. Se trata de un grupo heterogéneo de alimentos con posible reactividad cruzada entre ellos.
👩🏻⚕La alergia a los frutos secos o al cacahuate es una de las alergias alimentarias de efectos más fuertes a corto plazo, como la anafilaxia. El único tratamiento existente es la dieta de exclusión. En el caso de los frutos secos, al ser de familias botánicas diferentes, puede ser que se toleren algunos. Así, se recomienda comprar aquellos que se toleren con cáscara, ya que los frutos secos pelados pueden estar contaminados con otros en su procesamiento.
👉🏼Acá te damos algunos tips que puedes poner en práctica:
📌 Lee las etiquetas de los envases.
Revisa los ingredientes, descripciones que adviertan sobre la posible presencia de trazas de frutos secos o el proceso de fabricación.
📌 Evita los aceites de frutos secos.
Algunos aceites están compuestos casi en su totalidad por lípidos, que no causan alergia; sin embargo, el de girasol puede tener trazas de agentes alérgenos. Sustitúyelos por aceites de oliva o similares.
📌 Informa a los camareros cuando comas fuera.
Pide que te confirmen si el plato que deseas pedir contiene o no frutos secos y que extremen las precauciones en la cocina para evitar contaminaciones cruzadas.
📌 Ten un plan de emergencia.
A recomendación de tu alergólogo, puedes llevar un autoinyector de adrenalina, un antihistamínico o corticoides, para poder accionar en caso de ingerir por accidente.
📌 Identifica a tu hijo alérgico.
Ponle un colgante en donde se indique a qué frutos secos tiene alergia. Enséñale que debe informar a los responsables de su cuidado (docentes o personal médico) sobre las alergias que posee.
¡Si tienes alguna curiosidad o duda, escríbenos por los comentarios!