Psicomag

Psicomag Nuevo centro de rehabilitación psicosomático les da la bienvenida y los invita a vivir una nueva experiencia en salud

TE INVITAMOS A CUIDAR TU SALUD MENTAL¿Cómo?Hazte un chequeo anual de tu salud mental!!!Así como cuidamos nuestra salud f...
21/10/2020

TE INVITAMOS A CUIDAR TU SALUD MENTAL
¿Cómo?
Hazte un chequeo anual de tu salud mental!!!
Así como cuidamos nuestra salud física!!! Es importante cuidar nuestra salud mental!!!
SI ESTAMOS SALUDABLES MENTALMENTE, ESTAREMOS SALUDABLES FISICAMENTE!!

MEDIDAS DE AUTOCUIDADO
Las medidas de autocuidado son buenas para tu salud física y mental, y pueden ayudarte a tomar control de tu vida. Cuida tu cuerpo y tu mente, y conéctate con otros para beneficio de tu salud mental.
CUIDA TU CUERPO
Presta atención a tu salud física:

• Duerme lo suficiente. Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días. Practica tu horario normal, aun si estás quedándote en casa.
• Participa regularmente en actividad física. La actividad física regular y el ejercicio pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Encuentra una actividad que incluya movimiento, como danza, o aplicaciones para ejercicio. Sal al aire libre en un área en que sea fácil mantener la distancia de otras personas — como lo recomiendan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el gobierno — como un sendero en la naturaleza o el patio de tu casa.
• Come de manera saludable. Elige una dieta bien balanceada. Evita comer comida basura y azúcar refinada. Limita la cafeína, ya que puede agravar el estrés y la ansiedad.
• Evita el tabaco, el alcohol y las dr**as. Si fumas tabaco o si vapeas ya estás a un riesgo mayor de enfermedades pulmonares. Como laCOVID-19afecta los pulmones, tu riesgo aumenta aún más. Beber alcohol para hacer frente a la situación puede empeorar las cosas y reducir tu capacidad de afrontamiento. Evita tomar dr**as como medio de afrontamiento a no ser que tu médico te haya recetado medicación.
• Limita el tiempo frente a las pantallas. Apaga los dispositivos electrónicos por algún tiempo todos los días, y hazlo también 30 minutos antes de dormir. Haz un esfuerzo para pasar menos tiempo frente a una pantalla — ya sea televisión, tableta, computadora o teléfono.
• Relájate y recarga las pilas. Reserva tiempo para ti mismo. Aun unos pocos minutos de tranquilidad pueden refrescarte y ayudarte a calmar tu mente y reducir la ansiedad. Muchas personas se benefician con prácticas como respiración profunda, tai chi, yoga, o meditación. Date un baño de espuma, escucha música, o lee o escucha un libro narrado — haz lo que sea que te ayude a relajarte. Elige una técnica que funcione para ti, y practícala con regularidad.

CUIDA TU MENTE
Reduce los desencadenantes de estrés:

• Mantén tu rutina normal. Mantener un horario regular es importante para tu salud mental. Además de mantener una rutina regular para el momento de irte a la cama, ten horarios consistentes para las comidas, bañarte y vestirte, horarios de trabajo o de estudio, y ejercicio. También toma algún tiempo para actividades que disfrutes. Este procedimiento puede hacerte sentir que tienes más control.
• Limita tu exposición a los medios de comunicación. Las noticias constantes sobre laCOVID-19en todos los tipos de medios de comunicación quizás contribuyan al miedo sobre esta enfermedad. También limita el uso de medios sociales que puedan exponerte a rumores e información falsa. Limita leer, escuchar, o mirar otras noticias, pero infórmate frecuentemente sobre las recomendaciones nacionales y locales. Busca fuentes de información fiables, como(CDC)y(OMS).
• Mantente ocupado. Una distracción puede alejarte del ciclo de pensamientos negativos que alimentan la ansiedad y la depresión. Disfruta de pasatiempos que puedas hacer en casa, identifica un nuevo proyecto u organiza ese armario como te prometiste hacer algún día. Hacer algo positivo para controlar la ansiedad es una estrategia sana de afrontamiento.
• Concéntrate en los pensamientos positivos. Elige enfocarte en las cosas positivas en tu vida en lugar de hacerlo en qué mal te sientes. Considera comenzar cada día haciendo una lista de las cosas por las que estás agradecido. Mantén un sentido de esperanza, esfuérzate en aceptar los cambios cuando se presentan, y trata de considerar los problemas en perspectiva.
• Usa tus valores morales o tu vida espiritual como apoyo. Si tus creencias te dan fuerza, pueden brindarte consuelo en momentos difíciles.
• Establece prioridades. No te abrumes creando una lista de cosas que te cambiarán la vida y que quieres lograr mientras estás quedándote en casa. Fija metas razonables todos los días, y haz un esquema de los pasos para lograrlas. Reconoce tus logros por cada paso en la dirección correcta, sin importar qué pequeños sean. Y acepta que algunos días serán mejores que otros.

CONÉCTATE CON OTRAS PERSONAS
Organiza el apoyo y haz tus relaciones más sólidas:
• Forma conexiones. Si necesitas quedarte en casa y distanciarte de los otros, evita el aislamiento social. Encuentra un tiempo cada día para hacer conexiones virtuales por email, textos, teléfono o FaceTime o aplicaciones similares. Si estás trabajando a distancia desde tu casa, pregúntales a tus colegas cómo están, y comparte consejos para afrontamiento. Disfruta haciendo sociabilidad virtual y hablando con los que viven en tu casa.
• Haz algo para los demás. Encuentra un propósito ayudando a la gente que te rodea. Por ejemplo, envía email o textos o llama para ver cómo están tus amigos, familiares, y vecinos — especialmente los que son adultos mayores. Si sabes de alguien que no puede salir, pregunta si necesita algo, como por ejemplo cosas de la tienda o que le traigan un medicamento de la farmacia. Asegúrate de seguir las recomendaciones de (CDC),(OMS)y tu gobierno sobre distanciamiento social y reuniones de grupo.
• Presta apoyo a un familiar o a un amigo. Si un familiar o un amigo necesita aislarse por razones de seguridad o se enferma y necesita hacer cuarentena en su casa o en el hospital, piensa en maneras de permanecer en contacto. Por ejemplo, puedes hacer esto con dispositivos electrónicos o el teléfono, y enviarle una nota para alegrarle el día.

Guadalupe Villar
PSICÓLOGO CLÍNICO
Centro Medico Sur Clínica Bupa Antofagasta
Magister Psicoterapia Clínica
Especialista en Neuropsicología Clínica

El autocuidado en la pandemia del covid 19 Una invitación a cuidar nuestra salud mental !!!Te invitamos ha hacerte un ch...
10/10/2020

El autocuidado en la pandemia del covid 19

Una invitación a cuidar nuestra salud mental !!!

Te invitamos ha hacerte un chequeo anual de tu estado emocional.

Así como nos chequemos físicamente una vez por año. Debemos ocuparnos de nuestra salud mental.

Estimados pacientes me encuentro atendiendo en Centro Médico Sur Clínica Bupa Antofagasta. Ubicado en Parque Angamos 021...
05/10/2020

Estimados pacientes me encuentro atendiendo en Centro Médico Sur Clínica Bupa Antofagasta. Ubicado en Parque Angamos 02170. Piso 2

Para Angendamiento de hora llamar directo al call center 223940521 o vía pag web de la clínica Antofagasta - centro médico sur

Estimados pacientes actualmente nos encontramos atendiendo en CENTRO MÉDICO  CLÍNICA BUPA ANTOFAGASTA. MALL PARQUE ANGAM...
05/10/2020

Estimados pacientes actualmente nos encontramos atendiendo en CENTRO MÉDICO CLÍNICA BUPA ANTOFAGASTA. MALL PARQUE ANGAMOS.

Para Agendamiento de hora call center 223940521 y web www.clinicaantofagasta.cl

Nuestra web www.psicomag.cl

El Servicio de Urgencia de Clínica Antofagasta, atiende las 24 horas del día, consultas adultas y pediátricas

06/07/2020

Dirección

Baquedano 015
Antofagasta
1240000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56935599933

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicomag publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría