22/08/2016
RESUMEN:
INTRODUCCIÓN: En Chile existen escasas investigaciones sobre la homonegatividad, constructo que combina cogniciones,
afectos y conductas de carácter negativo hacia las personas homosexuales (Hudson & Ricketts, 1980). OBJETIVOS: Evaluar la
fiabilidad y validez de la Escala Breve de Homonegatividad, determinar si existe la suficiente invarianza factorial para realizar
comparaciones demográficas y evaluar la influencia del Estado Emocional en la expresión de la homonegatividad. MÉTODO:
Aplicación a 303 sujetos (29,4% hombres, 70,6% mujeres, media de 23,25 años de edad (DT= 5,5 años) de batería compuesta
por la Escala Breve de Homonegatividad (Wrench, 2005), cuestionario de información demográfica y el Inventario Abreviado de
Emocionalidad Positiva y Negativa (PANAS short form) (Thompson, 2007) mediante un muestreo por conveniencia tipo “bola de
nieve” a través de internet. RESULTADOS: La escala demostró ser unifactorial, ser invariante tomando en cuenta el s**o de los
respondientes, pero sólo a un nivel configural-débil, donde los hombres alcanzaron puntuaciones levemente más altas que las
mujeres, estando, sin embargo, ambos grupos en un nivel bajo de homonegatividad. CONCLUSIONES: la Escala Breve de
Homonegatividad posee propiedades psicométricas que la hacen ser un instrumento adecuado y válido para cuantificar la
homonegatividad en Chile, donde el nivel de homonegatividad manifiesto resulta ser independiente del estado emocional del
sujeto al momento de responder. El contar con esta herramienta breve de screening permite describir de mejor forma este
fenómeno, donde la generación de nuevos estudios en la materia permitirá a futuro su erradicación en la sociedad chilena.
PALABRAS CLAVE: Homonegatividad, análisis factorial confirmatorio, invarianza, modelos de ecuaciones estructurales,
afecto.
Una medida de la homonegatividad breve, unidimensional, e independiente de los afectos positivos y negativos: Evidencias de validez de la escala de Wrench en Chile // A brief and mono-dimensional homonegativity measure, independent from positive ....