18/08/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            ¿Qué dice realmente la ciencia? 🧠
Las revisiones sistemáticas y meta-análisis más recientes confirman que la creatina monohidrato es segura a largo plazo en adultos sanos (3–5 g/día) y muy eficaz para mejorar la fuerza y la masa muscular, sobre todo cuando se combina con entrenamiento de resistencia. En este punto, el consenso científico es sólido: hay múltiples estudios de alta calidad con resultados consistentes.
🧠 En el plano cognitivo, la evidencia es prometedora pero menos concluyente. Ensayos clínicos han mostrado que la creatina puede mejorar la energía cerebral, la memoria y el rendimiento mental, especialmente en condiciones de estrés, fatiga o privación de sueño. Sin embargo, los resultados varían según la población estudiada y el diseño de los estudios, por lo que se considera evidencia emergente.
🙂 En cuanto al estado de ánimo, revisiones narrativas y estudios piloto sugieren que la creatina podría reducir síntomas depresivos y fatiga, actuando como complemento de tratamientos convencionales. Aunque estos hallazgos son alentadores, aún no se cuenta con el mismo volumen ni solidez de datos que en el área muscular.
La creatina es uno de los suplementos con mayor respaldo científico en el ámbito deportivo y un candidato prometedor en el cuidado de la salud cerebral y emocional. Su perfil de seguridad y coste accesible la convierten en una herramienta valiosa tanto para el rendimiento físico como para el bienestar integral.
Referencias DOI:
10.3390/nu16213665
10.1080/15502783.2024.2380058
10.1016/j.euroneuro.2024.10.004
10.7759/cureus.71638
10.1002/fsn3.3597
10.1007/s40279-023-01870-9