21/07/2024
El día del perro surge un 21 de Julio de 2004, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe, en el que se revelaba en ese entonces que un 70% de los perros del mundo no tenían hogar, se estableció este día para crear conciencia sobre el abandono, la adopción y la tenencia responsable de mascotas
El perro ha sido un fiel acompañante del ser humano a lo largo de la historia. Nos ha ayudado a cazar, a cuidar los rebaños, en labores de rescate, a detectar dr**as o explosivos, a guiar a invidentes y a un sinfín de cosas más.
Pero, lo más importante, es la compañía que nos hacen y la capacidad que tienen para animarnos en esos momentos difíciles de la vida…
Las investigaciones han demostrado diversos efectos positivos para la salud tanto física como mental:
• Aumentan la producción de hormonas asociadas a la sensación de felicidad (oxitocina, endorfina, serotonina y dopamina), lo que contribuye a disminuir síntomas de depresión, sensación de soledad, por otro lado aumenta el sentimiento de apoyo social y mejora el estado de ánimo.
• La interacción con animales disminuye los niveles de cortisol (que es la hormona relacionada con el estrés) y disminuye la presión arterial.
• Reducen los síntomas de ansiedad: facilita el estar más en el presente, disminuyendo el sobre pensamiento, desconcentración, agitación y nerviosismo.
Cuéntame de que manera tu perrito te cambio la vida? la mía fue transformada en un 1000% para mejor...llenita de amor y pelos ; )
Gracias eternas a todos los perritos que han tocado mi corazón y a todos los perritos del mundo que hacen de este mundo un lugar mucho mejor para vivir.