
15/03/2025
Conmemoración día mundial del riñón
En esta ocasión fuimos invitados por el Hospital de Antofagasta para promoción de empaque, programa migrantes y salud mental.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del riñón?
El Día Mundial del Riñón busca informar sobre los factores de riesgo de enfermedades renales, promover la detección temprana y destacar la necesidad de acceso universal a tratamientos.
1. Mantengase en forma: un peso corporal adecuado ayuda a reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedad renal crónica. Caminar, correr, montar en bici, pasear, etc. Elija la que más te guste y mantengase activo.
2. Sigua una dieta sana. La alimentación saludable también ayuda a reducir la presión arterial y prevenir la diabetes, las enfermedades cardíacas y otras afecciones asociadas con la enfermedad renal crónica. Sigua una dieta en la que prevalezcan los alimentos frescos y se limite al mínimo la cantidad de alimentos procesados (se reduce el consumo de sal).
3. Beba (más) agua. El nivel adecuado de ingesta de líquidos para cualquier individuo depende de muchos factores, incluidos el ejercicio, el clima, las condiciones de salud, el embarazo y la lactancia. Normalmente, esto significa aproximadamente 2 litros por día para una persona sana.
4. Deje de fumar. El tabaco reduce el flujo de sangre a los riñones. Cuando llega menos sangre a los riñones, puede disminuir su capacidad de funcionar normalmente. Fumar también aumenta el riesgo de cáncer de riñón en aproximadamente un 50%.
5. No se automedique. Los medicamentos comunes como los antiinflamatorios y analgésicos (por ejemplo, el ibuprofeno) pueden dañar los riñones si se toman regularmente. Además, si tiene una enfermedad renal, tomar solo unas pocas dosis puede dañarte. En caso de duda, como siempre, consulte con tu médico.
6. Evite el consumo de ciertas hierbas medicinales que contienen substancias tóxicas para el riñón (por ejemplo, las plantas del género Aristolochia que se emplean para adelgazar y cuyo agente tóxico es el ácido aristolóquico)».
7. Hágase controles periódicos.