Psicóloga Vicky Fuentes

Psicóloga Vicky Fuentes Atención psicológica a niños y adolescentes

🌟 Acercándonos a la comunidad 🌈Estuvimos presentes en la Plaza Ciudadana del Jardín Infantil Blanca Nieves, compartiendo...
30/10/2025

🌟 Acercándonos a la comunidad 🌈

Estuvimos presentes en la Plaza Ciudadana del Jardín Infantil Blanca Nieves, compartiendo con las familias sobre el trabajo que realizamos en Centro "Incluye", Terapias para la niñez 🤝💬

Fue una jornada llena de encuentros, sonrisas y juego, donde los niños disfrutaron, se acercaron a conocernos y compartieron un momento alegre y significativo. 🧩✨

Agradecemos la invitación y el interés de todas las familias que se acercaron a conversar con nuestro equipo. 💛

En Centro Incluye creemos que el acceso a la atención y a las terapias debe ser posible para todos, promoviendo espacios inclusivos, cercanos y accesibles para acompañar el desarrollo integral de cada niño y niña. 🌼

📍 Centro Incluye – Terapias para la Niñez

🌈 ¡Jugamos, aprendemos y crecemos juntos! ✨Nuestra Sala de Estimulación está pensada para niños y niñas de 4 a 5 años 🧩💛...
30/10/2025

🌈 ¡Jugamos, aprendemos y crecemos juntos! ✨
Nuestra Sala de Estimulación está pensada para niños y niñas de 4 a 5 años 🧩💛
Aquí potenciamos su desarrollo a través del juego, la exploración y la creatividad 🎨
Un espacio seguro, afectivo y lleno de aprendizajes 🌼
📍 Centro Incluye – Terapias para la Niñez

🌈 Capacitando para una educación más inclusiva 🌟Nuevamente nos acercamos a la comunidad educativa. 💬Esta vez visitamos e...
30/10/2025

🌈 Capacitando para una educación más inclusiva 🌟

Nuevamente nos acercamos a la comunidad educativa. 💬
Esta vez visitamos el Jardín Infantil Rabito, perteneciente a JUNJI, donde realizamos una charla dirigida al equipo educativo sobre:

🧩 Estrategias pedagógicas y de acompañamiento implementadas en el contexto educativo, para niñeces autistas.

Fue una jornada llena de aprendizaje, reflexión y compromiso, enfocada en fortalecer las prácticas inclusivas y el acompañamiento respetuoso en los entornos escolares. 🤝💛

Agradecemos al equipo del Jardín Rabito por su disposición y entusiasmo por seguir aprendiendo. 🌼

✨ ¡Y se vienen muchas más instancias de capacitación para promover una educación inclusiva y accesible para todos!

📍 Centro Incluye – Terapias para la Niñez

✨ ¡Damos la bienvenida a dos nuevos integrantes a nuestro equipo! ✨En Incluye Terapias para la Niñez seguimos creciendo ...
23/10/2025

✨ ¡Damos la bienvenida a dos nuevos integrantes a nuestro equipo! ✨

En Incluye Terapias para la Niñez seguimos creciendo para acompañar de la mejor manera a nuestras familias 💛

Hoy queremos dar la bienvenida a Sebastián Contreras y Kamila Pinto, ambos psicólogos que se integran a nuestro equipo con el compromiso de aportar desde su experiencia y mirada respetuosa del desarrollo y la neurodiversidad 🌈

Estamos muy felices de que formen parte de este proyecto, y seguros de que su trabajo sumará al bienestar de los niños, adolescentes y adultos que atendemos 🤝

✨🤝 ¡Seguimos creciendo en bienestar y cuidado!Hoy queremos contarles con mucha alegría que hemos firmado un nuevo conven...
22/10/2025

✨🤝 ¡Seguimos creciendo en bienestar y cuidado!
Hoy queremos contarles con mucha alegría que hemos firmado un nuevo convenio con el Sindicato N°4 de trabajadores Albemarle, con el objetivo de acercar apoyos terapéuticos especializados a las familias que forman parte de esta comunidad.

Este convenio permitirá el acceso a:
🧠 Psicología
📚 Psicopedagogía
🗣️ Fonoaudiología
🤸‍♀️ Terapia Ocupacional
🧩 Evaluaciones especializadas

Creemos firmemente que cuando una organización cuida la salud emocional de sus trabajadores y sus familias, también fortalece su bienestar y su calidad de vida.

💙 Gracias por confiar en nosotros y permitirnos ser parte de este acompañamiento 🌱

🧠✨ ¡El cerebro también se entrena con el tiempo!Desde la infancia hasta la adultez, nuestro cerebro está en constante ca...
16/10/2025

🧠✨ ¡El cerebro también se entrena con el tiempo!
Desde la infancia hasta la adultez, nuestro cerebro está en constante cambio: crea, organiza y fortalece sus conexiones para ayudarnos a pensar, aprender y adaptarnos mejor al mundo 🌍

👶 Infancia temprana: el cerebro forma millones de nuevas conexiones, explorando y aprendiendo sin parar.
👦 Adolescencia: llega la “poda sináptica”, donde el cerebro se vuelve más eficiente, eliminando lo que no necesita.
🧘‍♀️ Toda la vida: seguimos aprendiendo, cambiando y afinando nuestras conexiones neuronales.

💬 Cuidar las experiencias, emociones y aprendizajes de la niñez es cuidar el desarrollo cerebral.

📍 Incluye – Terapias para la Niñez
💖 Acompañamos cada etapa del desarrollo con amor y conocimiento.
📞 +56 9 36638509 | +56 9 37316369

🧠✨ El poder de las pequeñas cosasEn fonoaudiología, cada gesto, palabra y mirada cuenta.El lenguaje no es solo hablar: e...
14/10/2025

🧠✨ El poder de las pequeñas cosas
En fonoaudiología, cada gesto, palabra y mirada cuenta.
El lenguaje no es solo hablar: es conectar, comprender y participar del mundo.
👂 Escuchar bien también transforma la forma en que aprendemos y nos relacionamos.
Apoyar la audición y el lenguaje desde la infancia abre puertas a nuevas experiencias y aprendizajes.

📞 Contáctanos y acompaña el desarrollo comunicativo de tu hijo/a.

💪 Esperar tu turno también es un superpoder.En un mundo donde todo pasa rápido, poder esperar es una muestra de autorreg...
09/10/2025

💪 Esperar tu turno también es un superpoder.
En un mundo donde todo pasa rápido, poder esperar es una muestra de autorregulación, empatía y respeto por el otro.
Detrás de ese momento de pausa hay algo más grande: la capacidad de reconocer la emoción que aparece, sostenerla y elegir cómo responder.

🧩 En la infancia, no nacemos sabiendo hacerlo.
Esperar, compartir o tolerar la frustración son habilidades que se aprenden, igual que leer o sumar.
Las emociones también se educan, con paciencia, acompañamiento y ejemplo.

💬 Cuando ayudamos a un niño a esperar su turno, en realidad le estamos enseñando:

a reconocer su emoción (“estoy impaciente, quiero ahora”);

a calmar su cuerpo (“puedo respirar y esperar”);

y a confiar en el otro (“cuando llegue mi turno, me tocará”).

🌱 Educar emociones no es evitar el enojo o la impaciencia,
es dar herramientas para transitarlas con calma y conciencia.

🌿 Terapia Ocupacional: la independencia también se expresa con el cuerpo 🌿La independencia no es solo hacer cosas por un...
02/10/2025

🌿 Terapia Ocupacional: la independencia también se expresa con el cuerpo 🌿

La independencia no es solo hacer cosas por uno mismo.
Es confiar en tu cuerpo, reconocer lo que puede lograr y dejar que hable a través de cada acción:

👣 Un niño que da sus primeros pasos hacia la autonomía.
🧥 Un adolescente que aprende a vestirse y expresar su estilo.
🍳 Un adulto mayor que sigue cocinando y participando en su hogar.

En terapia ocupacional entendemos que el cuerpo cuenta historias de esfuerzo, logro y libertad.
Porque cada movimiento, cada gesto, es una forma de decir:
✨ “Soy capaz, soy independiente”.

🧠💚 ¿Cuándo consultar a Psicología?La psicología no es solo para “cuando hay problemas”, también ayuda a crecer, conocers...
01/10/2025

🧠💚 ¿Cuándo consultar a Psicología?

La psicología no es solo para “cuando hay problemas”, también ayuda a crecer, conocerse y vivir mejor 🌱.

🔎 Señales de alerta:

Cambios bruscos en el ánimo: tristeza, irritabilidad o apatía prolongada. 🌧️

Ansiedad, miedos intensos o preocupaciones que limitan la vida diaria. 😟

Dificultad para manejar la frustración, los impulsos o las emociones. 🔥

Problemas en las relaciones familiares, de pareja o con amistades. 👥

Baja autoestima, inseguridad o sensación de vacío. 💔

Estrés académico o vital que resulta difícil de sobrellevar. 📚💼

🌟 Beneficios de la psicología:

Desarrollar estrategias de autocuidado y regulación emocional.

Fortalecer la autoestima y la resiliencia.

Mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales.

Potenciar la toma de decisiones y la claridad en los proyectos de vida.

Acompañar en procesos de duelo, cambios vitales y autoconocimiento.

✨ Recordemos: pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de valentía y cuidado personal.

🧩✨ ¿Cuándo consultar a Psicopedagogía?La psicopedagogía acompaña el aprendizaje en la vida diaria y el desarrollo integr...
01/10/2025

🧩✨ ¿Cuándo consultar a Psicopedagogía?

La psicopedagogía acompaña el aprendizaje en la vida diaria y el desarrollo integral 🌱.

🔎 Señales de alerta:

Dificultades para organizar ideas o planificar actividades cotidianas. 🗂️

Problemas para comprender instrucciones o retener información. 🧠

Baja motivación, inseguridad o frustración frente a nuevos aprendizajes. 😔

Dificultades en memoria, atención y concentración en cualquier contexto. 🎯

Necesidad de estrategias para desarrollar la creatividad, la autonomía y la resolución de problemas. 🎨

🌟 ¿Qué aporta la psicopedagogía?

Estrategias para aprender a aprender, más allá de los contenidos escolares.

Potencia la autoestima y la confianza en las propias capacidades.

Favorece la adaptación en diferentes entornos (hogar, comunidad, actividades sociales).

Estimula el pensamiento crítico, la curiosidad y la creatividad como motores de aprendizaje.

📌 La psicopedagogía acompaña cada proceso vital: porque aprender no es solo ir al colegio, es crecer, explorar y descubrir el mundo.

¿Cuándo consultar a Terapia Ocupacional?La Terapia Ocupacional acompaña a niños, jóvenes y adultos en su desarrollo, fom...
01/10/2025

¿Cuándo consultar a Terapia Ocupacional?

La Terapia Ocupacional acompaña a niños, jóvenes y adultos en su desarrollo, fomentando la autonomía y la participación en la vida diaria 🌱

🔎 Señales de alerta en la infancia:

Dificultades para vestirse, comer solo o manejar utensilios. 🍴👕

Problemas en la motricidad fina (usar tijeras, tomar el lápiz) o motricidad gruesa (saltar, correr, trepar). ✂️✏️

Sensibilidad extrema a ruidos, texturas, luces o contacto físico. 🔊👕

Dificultades para organizar rutinas, seguir instrucciones o mantener la atención. ⏰

Juegos repetitivos, poco interés en actividades nuevas o problemas para relacionarse con pares. 🎲👫

🌟 La intervención temprana ayuda a:

Desarrollar independencia en actividades de la vida diaria.

Regular las emociones y la conducta a través de estrategias sensoriales.

Potenciar la motricidad, la coordinación y la planificación de acciones.

Favorecer la participación en el hogar, la escuela y la comunidad.

✨ Recuerda: cada pequeño logro cuenta como un paso hacia mayor autonomía y calidad de vida.

Dirección

14 De Febrero #1954
Antofagasta

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
Martes 10:00 - 14:00
Miércoles 10:00 - 14:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 18:00

Teléfono

+56936638509

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Vicky Fuentes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Vicky Fuentes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría