Iridologo Antofagasta Javier Mendieta

Iridologo Antofagasta Javier Mendieta Iridologo.Homeopatía, Medicina Natural alternativa y complementaria. Kinesiología Holística.

Qué tomaba el emperador VALERIANO para conciliar naturalmente el sueño y mantener la tranquilidad en tiempos de guerra?V...
20/02/2024

Qué tomaba el emperador VALERIANO para conciliar naturalmente el sueño y mantener la tranquilidad en tiempos de guerra?

VALERIANA: La hierba medicinal que recuerda su nombre.Inductor natural del sueño, sin efectos secundarios y excelente tolerancia.
Dosis e indicaciones contáctese al F:+56997622079

INSOMNIO ??Vivir en armonía con la naturaleza y en apego a sus leyes, es imprescindible para mantener y recuperar la sal...
10/02/2024

INSOMNIO ??
Vivir en armonía con la naturaleza y en apego a sus leyes, es imprescindible para mantener y recuperar la salud. Si logramos dormir en promedio ocho horas al día, esto significa que somos capaces de mantener en equilibrio nuestro medio interno y mantener alejado el fantasma de la enfermedad.
" TODO TIEMPO PASADO FUÉ MEJOR" : Recuerdo que cuando niño, uuuf !!! los de mi generación jugabamos libres y felices, a pie descalzo por el sembrado, o simplemente dicho, a "patita pelá" por bullidas calles de tierra. Al caer la oscuridad de la noche, se imponía el ritual del PEDILUVIO, lo que significa que era obligatorio lavarse los pies en agua tibia en lavatorio, para no ensuciar con chuño las inmaculadas sábanas blancas hechas de albísimo s**o harinero, luego de rezar al borde de la cama, la luz de las velas daba paso a las maravillosas historias y un sinfín de cuentos con el que nos dormíamos y soñabamos como angelitos, naturalmente, sin fármacos, sin psicólogos y sin artilugios de ningún tipo. Por eso, cuando me ataca el insomnio, me desvelo pensando en que, seguramente " debo haber crecido ".

09/02/2024

" Plantar un árbol, tener un hijo, escribir un libro " ( José Martí) "
A mediados del año 2020, ya iniciada la Pandemia, fué publicado el libro " TERAPIA VERTEBRAL EN SUPINO" , proyecto al que fuí integrado por el creador de esta interesante e innovadora técnica de terapia manual ortopédica, mi amigo y colega Sr. Edgard Hidalgo E. con quien compartimos la visión común de expandir los límites de nuestra profesión de Kinesiólogos, hacia un perfil holístico, progresista y de carácter integrativo. En el cumplimiento de esos objetivos desarrollé el capítulo " GRUPOS SANGUÍNEOS, ALIMENTACIÓN Y SALUD", en el que formulé, entre otros contenidos, la diferente respuesta del sistema inmunológico en función del tipo de sangre al Coronavirus, hipótesis incipiente que fué posteriormente demostrada y validada por numerosos estudios epidemiológicos por investigadores de casi todo el orbe, lo que me valió más de algún reconocimiento internacional.
Lamentablemente durante el período más crudo y más oscuro de la contingencia mundial que nos golpeó, sufrí la penosa pérdida irreparable de mis amados padres, los que ahora estarán muy orgullosos de este pequeño logro, a ellos todo mi reconocimiento, dedicación y gratitud, por siempre en mi corazón.

¿CÓMO SURGIÓ LA IRIDOLOGÍA ? Parte II  La IRIDOLOGÍA en la era moderna, inicia con las publicaciones del médico húngaro ...
02/02/2024

¿CÓMO SURGIÓ LA IRIDOLOGÍA ? Parte II
La IRIDOLOGÍA en la era moderna, inicia con las publicaciones del médico húngaro IGNATZ VON PECZELY, quien en 1880 presenta a la comunidad médica y científica de su época, un singular método de diagnóstico, basado en la observación y análisis del Iris, fruto de sus largos años de metódica investigación y árdua experiencia profesional, en el curso de atención de sus numerosos pacientes, elaborando así la primera Cartografía Iridiana, cuyos verdaderos mapas del cuerpo humano reflejado en sus ojos, son la base que sustenta este interesante método de evaluación de la salud, conocido también como IRIDODIAGNÓSIS.
Sus trabajos fueron continuados y perfeccionados por médicos y profesionales sanitarios de prácticamente todo el mundo, hasta evolucionar al uso de los modernos ordenadores.
La Iridología tiene actualmente tanto seguidores como detractores, pero nunca ha sido reconocida por la Medicina Alopática u oficial. Sin embargo, su principal reconocimiento no se encuentra en los laureles de la Ciencia, sino en algo más trascendente como es la VIGENCIA SOCIAL, y el número cada vez mayor de pacientes que solicitan los servicios de Iridólogos calificados, como también los médicos y profesionales sanitarios que incorporan en su modelo integral de atención, a este particular método de diagnóstico, ícono de la medicina natural.
En mis largas décadas de ejercicio profesional como IRIDOLOGO CLÍNICO, he aprendido a valorar y discernir la efectividad de este eficaz método de apoyo al diagnóstico. Nada más gratificante y estimulante para proseguir por el camino común de las CIENCIAS NATURALES DE LA SANACIÓN, que la persona agradecida que recupera o mejora su salud integrando estos "heréticos" procedimientos. ( JAVIER MENDIETA RIVERA, IRIDÓLOGO CLÍNICO- NATURISTA y HOMEÓPATA).

¿ CÓMO SURGIÓ LA IRIDOLOGÍA? Parte I  Vientos de cambio azotaban Europa en la primera mitad del siglo XIX. La Revolución...
01/02/2024

¿ CÓMO SURGIÓ LA IRIDOLOGÍA? Parte I

Vientos de cambio azotaban Europa en la primera mitad del siglo XIX. La Revolución Industrial con su profusión de artilugios e inventos, cambiaron para siempre el modo de producción y consecuentemente la economía, el paisaje, la estructura social y la vida cotidiana del ser humano hasta en sus más ínfimos detalles. Junto con ello, la antigua y heroica medicina fué cediendo poco a poco, su antiguo lugar de privilegio a la moderna medicina, hasta llegar a la forma tal y cual como la conocemos hoy.
Ajeno a todos estos avatares, un niño de nacionalidad húngara jugaba inocentemente en su jardín con un búho, y cuenta la historia, que al enredar aquel una de sus patas en un arbusto, sufrió esta peculiar ave una fractura en una de sus patitas, advirtiendo el niño la aparición de una pequeña mancha en uno de los enormes ojos del rapaz, del mismo lado de la fractura, que antes obviamente no existía y que llamó poderosamente su atención. Ayudó con gran esmero en la curación del búho, y conforme sanaba la fractura, también se modificaba la curiosa y llamativa mancha, hasta quedar reducida a la expresión de sólo un puntito en el ojazo del icónico plumífero.
Esta experiencia quedó grabada a fuego en la memoria de este observativo niño, quien con el paso del tiempo se graduó como médico cirujano, todo un logro para su época.
¿ Reflejaría el ojo del ser humano humano los cambios que ocurrieran en su organismo, lo mismo que el búho de su infancia, por qué no ? Ahora era la magnifica oportunidad de investigar, así que decidido a comprobar la veracidad de sus suposiciones, se dió a la trabajosa tarea de documentar sus observaciones,
aprovechando la magnífica oportunidad que le ofrecía el ejercicio de su cargo, graficó el aspecto del disco que da el color al ojo, es decir, del disco iridiano de sus pacientes, antes y después de las cirugías o la administración de fármacos. Qué descubrió?? ¿ Cómo le fué?...CONTINUARÁ

Dirección

Antofagasta

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+56997622079

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Iridologo Antofagasta Javier Mendieta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Iridologo Antofagasta Javier Mendieta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram