psicoterapiasisu

psicoterapiasisu Bienvenido a SISU ,estamos para ti para acompañarte en este gran paso en búsqueda de cambio ⚡️

Buenas tardes queridas chicas, me presento soy catalina psicóloga infanto juvenil les comento que tengo disponiblidad pa...
28/05/2023

Buenas tardes queridas chicas, me presento soy catalina psicóloga infanto juvenil les comento que tengo disponiblidad para atención psicológica, en un entorno seguro, ameno y libre de prejuicios. Enfoque exclusivo a infantes , jovenes y padres. Dispongo de valor particular y bono fonasa. Cualquier consulta no duden en comunicarse conmigo vía WhatsApp para resolver dudas o agendar tu hora
Que tengan un bonito domingo ✨



Buenas tardes queridos pacientes  contamos con horas disponibles
20/03/2023

Buenas tardes queridos pacientes contamos con horas disponibles

23/12/2022
Feliz navidad !!!🎄 Mi deseo… Que todo lo que llegue sea mejor de lo que buscas, dure más de lo que esperas y te haga más...
23/12/2022

Feliz navidad !!!🎄 Mi deseo… Que todo lo que llegue sea mejor de lo que buscas, dure más de lo que esperas y te haga más feliz de lo que pudiste imaginar.

Momentos para reflexionar 💭
23/12/2022

Momentos para reflexionar 💭

Siempre estás contigo mismo, así que es mejor que disfrutes de la compañía 🧠♥️
16/12/2022

Siempre estás contigo mismo, así que es mejor que disfrutes de la compañía
🧠♥️

A veces no es posible estar alegres, pero siempre podemos estar en paz.
14/12/2022

A veces no es posible estar alegres, pero siempre podemos estar en paz.

Podemos orientarnos hacia la defensa, la seguridad o el miedo. Pero, en el lado opuesto, está la opción de crecimiento. ...
09/12/2022

Podemos orientarnos hacia la defensa, la seguridad o el miedo. Pero, en el lado opuesto, está la opción de crecimiento. Elegir el crecimiento en lugar del miedo doce veces al día, significa avanzar doce veces al día hacia la autorrealización.

La salud mental es un componente integral y esencial de la salud. Se trata de un estado de bienestar en el que la person...
07/12/2022

La salud mental es un componente integral y esencial de la salud. Se trata de un estado de bienestar en el que la persona es capaz de desplegar sus capacidades para hacer frente al estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y contribuir con su comunidad.
Está determinada por múltiples factores sociales, psicológicos y biológicos, definidos, por ejemplo, por causas genéticas o desequilibrios bioquímicos cerebrales; y su promoción, protección y restablecimiento son preocupaciones vitales de los individuos, comunidades y sociedades a nivel global.

En las sesiones de terapia psicológica, se puede trabajar el desarrollo de habilidades y estrategias que nos ayuden a re...
05/12/2022

En las sesiones de terapia psicológica, se puede trabajar el desarrollo de habilidades y estrategias que nos ayuden a reducir o controlar los eventos estresantes o los cambios vitales. Además, la terapia resulta sumamente útil para identificar nuevos objetivos y desarrollar un plan para lograrlos.

A través de la terapia, la persona aprende estrategias para solventar sus problemas y superar los obstáculos, se fortale...
11/11/2022

A través de la terapia, la persona aprende estrategias para solventar sus problemas y superar los obstáculos, se fortalece y adquiere una mayor competencia para la vida. En cambio, la medicación únicamente palia momentáneamente los síntomas más acusados, pero al retirarla, en ausencia de tratamiento psicológico, aquello que nos ha llevado a sufrir el trastorno permanece allí y con el tiempo la tasa de recaídas es mayor.

Por ello, la mejor opción es acudir al psicólogo, quién valorará la necesidad de derivar al psiquiatra o servicio de atención primaria si fuera necesario.

Ps.Catalina Cespedes

EL AUTOESTIMA Y EL GRAN PAPEL QUE TIENE EN NUESTRA VIDA. Todos tenemos una imagen mental de quiénes somos, qué aspecto t...
10/11/2022

EL AUTOESTIMA Y EL GRAN PAPEL QUE TIENE EN NUESTRA VIDA.

Todos tenemos una imagen mental de quiénes somos, qué aspecto tenemos, en qué somos buenos y cuáles son nuestros “puntos débiles”. Nos vamos formando esa imagen de nosotros mismos a lo largo del tiempo, y obviamente empieza en nuestra infancia. La autoestima es una autovaloración, es decir, se trata de un conjunto de percepciones, pensamientos y sentimientos sobre nosotros mismos que determinará nuestra manera de comportarnos y relacionarnos con los demás. No nacemos con ella, estas creencias las vamos a ir desarrollando a lo largo de nuestra vida a través de los mensajes que recibimos del exterior, de nuestras experiencias y de nuestra manera de interpretar lo que nos sucede. La infancia es una etapa muy importante porque según los mensajes que hayamos recibido del exterior (familia, colegio, amigos,), se establecerán las bases de nuestras creencias. La autoestima puede ir cambiando a lo largo de nuestra vida, la podemos mejorar mediante terapia, a través de esta terapia podremos lograr un mayor autoconocimiento y desechar las creencias deformadas que teníamos sobre nosotros mismos y los demás. Tener una autoestima adecuada es fundamental para el desarrollo de cualquier NNA. De hecho, una buena autoestima no solo mejora el estado emocional del NNA sino también sus relaciones sociales y potencia su desarrollo cognitivo. La autoestima es un elemento básico en la formación personal de los NNA. De su grado de autoestima dependerá su desarrollo en el aprendizaje, en las buenas relaciones, en las actividades, y por qué no decirlo, en la construcción de la felicidad. Cuando un NNA adquiere una buena autoestima se siente competente, seguro, y valioso. Entiende que es importante aprender y no se siente disminuido cuando necesita de ayuda. Será responsable, se comunicará con fluidez, y se relacionará con los demás de una forma adecuada, al contrario, el NNA con una baja autoestima no confiará en sus propias posibilidades ni en las de los demás.
Ps.Catalina cespedes

Hola soy Catalina Céspedes Uribe, psicóloga clínica comunitaria. Trabajo en autoestima, habilidades para la comunicación...
10/11/2022

Hola soy Catalina Céspedes Uribe, psicóloga clínica comunitaria. Trabajo en autoestima, habilidades para la comunicación asertiva, depresión, duelo, acompañamiento del dolor, ansiedad, manejo del estrés y gestión emocional. Desde mi perspectiva y experiencia de vida realizó acompañamiento psicológico y psicoterapia a personas en situación de discapacidad que se encuentren en alguna crisis de su desarrollo vital y a todos/as los/as que quieran ser acompañados/as en un proceso terapéutico.
Tendré aranceles diferenciados de hasta diciembre del año 2022 y atiendo de forma presencial en Arica o vía remota a todo Chile.
Te invito a contactarme por WhatsApp al +5693436 6941

Dirección

Arica

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 16:30 - 19:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 16:30 - 17:00

Teléfono

+56934366941

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando psicoterapiasisu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a psicoterapiasisu:

Compartir