04/08/2024
De 🥇 .crovetto 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
• • • • • •
ETERNA A los 3 años su papá la llevó al club de tiro con sus amigos. El amor fue instantáneo. Diez años después, con solo trece, empezó a disparar. Se abrió camino con talento, en un deporte desconocido, más para una adolescente de un colegio de San Miguel. Pero siguió su ilusión y cimentó una carrera impresionante. En los Panamericanos de 2011, con 21 años, logró medalla de plata, demostrando que el trabajo, el sudor y la dedicación se pagan. Y el año siguiente compitió en sus primeros Juegos Olímpicos en Londres. En esos años se le metió en la cabeza el oro e inició la búsqueda. El destino trazó un camino incierto. En los Panam 2015 se colgó el bronce y en los de 2019 repitió la plata, pero ella quería mas. Entremedio participó en los JJOO de Río y fue la abanderada chilena en Tokio 2020. Todo motivo de orgullo y agradecimiento, pero en su mente tenía grabado el Oro. El año pasado en Stgo 2023, en su patria y con su gente, en un desempate infartante, Francisca consiguió el oro panamericano, logrando el objetivo que tanto soñó. Pero su hambre aumentó. Llegó a Paris 2024 con la ilusión de lograr lo imposible, se paró y empezó a disparar. Plato tras plato se aproximó al sueño. Volvió a llegar al desempate, y ahí, en medio de la soledad que produce una vida dedicada a lo que se ama, disparó y acertó. El silencio se rompió con el grito de un país que vio con sorpresa la realidad de la historia. Una sonrisa de satisfacción, el arma al hombro y la inmortalidad del oro olímpico. Ese oro que soñó conseguir, que se juramentó conseguir y que tras una vida de aguante, logró conseguir. Francisca Crovetto logró que el himno nacional volviera a sonar en unos Juegos Olímpicos, se convirtió en la primera mujer chilena en ganar medalla de oro, y se transformó, todo esfuerzo y alegría, en leyenda nacional.
La Pancha. Campeona Olímpica. Eterna.