Daniel Sandoval Psicólogo Deportivo Arica

Daniel Sandoval Psicólogo Deportivo Arica Profesional especializado en entrenamiento de habilidades psicológicas aplicadas al deporte.

Ceremonia de Inducción a nuestras y nuestros estudiantes de primer año de Psicología .Mi primera actividad formal como J...
13/03/2025

Ceremonia de Inducción a nuestras y nuestros estudiantes de primer año de Psicología .

Mi primera actividad formal como Jefe Carrera 😀, me pone muy contento de poder darles la bienvenida a nuestra Escuela. La experiencia de haber estado ahí como mechón y ahora poder guiarles es muy bkn.

Muchos éxitos a la generación 2025 de 🧠🎉!!!!!



Agrad   • • • • • •👉🏽En el marco de las actividades de cierre y certificación de los procesos de "Transferencias Técnica...
28/12/2024

Agrad


• • • • • •
👉🏽En el marco de las actividades de cierre y certificación de los procesos de "Transferencias Técnicas 2024", se llevó a cabo la capacitación “Introducción y abordaje de la neurodivergencia, desde los Sistemas de Protección especializada a la Niñez y Adolescencia de la Región de Arica y Parinacota”.

La instancia tuvo por objetivo capacitar a los equipos profesionales y de atención directa, a fin de entregar herramientas que permitan elevar la calidad de los procesos de intervención desarrollados con niños, niñas, adolescentes y familias neurodivergentes. 🙌

Registro de hoy, realizando intervención sobre la "Promoción de un buen clima laboral y gestión del estrés" para funcion...
29/10/2024

Registro de hoy, realizando intervención sobre la "Promoción de un buen clima laboral y gestión del estrés" para funcionarios de la Municipalidad de Camarones.

Gracias a don Bastian Ramos, alcalde (s), por la invitación a participar de la jornada de autocuidado.

📊 Algunos datos de hoy, según el informe de la SUSESO del 2023, el 67% de diagnósticos de enfermedades profesionales en Chile corresponden a salud mental.

Sigamos promoviendo espacios para el cuidado de nuestra salud mental 💪🏻🧠❤️‍🩹

📸 gracias !!!!
cl


Sesión de entrenamiento mental previo al Mundial JKA 2024 a realizarse en Takasaki 🇯🇵💪🏼🧠🥋 A competir con todo   y   !!!!...
13/10/2024

Sesión de entrenamiento mental previo al Mundial JKA 2024 a realizarse en Takasaki 🇯🇵

💪🏼🧠🥋 A competir con todo y !!!!!!

Gracias al .dojoarica.jka por el espacio y la confianza 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

   with .repost • • • • • •🧠💬 Mental health is also a part of sports 🌟⁠⁠Let’s remember that taking care of our mental he...
10/10/2024

with .repost
• • • • • •
🧠💬 Mental health is also a part of sports 🌟⁠

Let’s remember that taking care of our mental health is just as important as physical training.⁠
Our athletes inspire us to be strong not only in sports but also in life. ⁠
Let’s talk about it and support mental health! 💪❤️⁠
- ⁠
🧠💬 La salud mental también es parte del deporte 🌟⁠

Recordemos que cuidar de nuestra salud mental es tan importante como el entrenamiento físico.⁠
Nuestros atletas nos inspiran a ser fuertes no solo en el deporte, sino también en la vida. ⁠

¡Hablemos y apoyemos la salud mental! 💪❤️⁠

ÍDOLO 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻  • • • • • •GRACIAS CAPITÁN Partió jugando de niño, en el Club Deportivo Las Acacias. Empezó de delante...
27/08/2024

ÍDOLO 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

• • • • • •
GRACIAS CAPITÁN Partió jugando de niño, en el Club Deportivo Las Acacias. Empezó de delantero y defensa, pero él sabía que no era bueno. Sin embargo, quería jugar. Decidió ponerse al arco y encontró su lugar en el mundo. De cariño le pusieron “Monín”, debido a su agilidad. Se consolidó y vestido de Colo-Colo hizo su debut. El inicio fue un desastre. Empataron un partido por error suyo y en la fecha siguiente Temuco le metió cinco. Él sintió cada gol como una puñalada que cauterizaba con el impacto y lo volvía más fuerte. Esa fortaleza lo acompañó hasta su último partido, en donde fue héroe y campeón. En la final contra la U le tapó un penal a Mayer Candelo y se inmortalizó en el fútbol chileno. Llegó a la Real Sociedad y nuevamente el infortunio. Descendió. Otra puñalada cauterizada, otra experiencia fortalecedora. La segunda división partió peor, volviendo a la banca. Tuvo que aguantar un año para jugar de titular. Y ahí no soltó la camiseta. Apareció Monín, tapando todo y reconquistando España. Después de tres temporadas, volvió a ascender. En Primera se consolidó como un arquero de categoría mundial. Ya no era el niño que soñaba en grande, sino que el hombre que vivía en gigante. Por eso lo fichó el Barcelona y ganó el premio Zamora al mejor arquero en su primera temporada. En paralelo se ciñó la jineta de Chile y lideró a La Roja en las dos Copas América ganadas. Fue figura en ambas, tapó penales y se pintó de dorado. Además levantó los trofeos. Después de Barcelona, vino el Manchester City. Su edad comenzó a ser factor para perder terreno. Sin embargo, su experiencia y su capacidad para atajar penales, lo volvieron esencial en definiciones, logrando ganar la Copa de la Liga. Finalmente vino el Real Betis y ahí quemó los últimos cartuchos. Incluso se dio el lujo de ganar la Copa del Rey, un trofeo más para el niño de Las Acacias que decidió ponerse al arco, y se volvió el mejor arquero de la historia de Chile. Claudio Bravo es su nombre, el capitán de La Roja, heredero del barrio y protagonista de una historia que hoy se terminó de contar. ¡Gracias!

🧠❤️    ..mental health matters
04/08/2024

🧠❤️




..
mental health matters

De 🥇 .crovetto 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼   • • • • • •ETERNA A los 3 años su papá la llevó al club de tiro con sus amigos. El amor fue in...
04/08/2024

De 🥇 .crovetto 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

• • • • • •
ETERNA A los 3 años su papá la llevó al club de tiro con sus amigos. El amor fue instantáneo. Diez años después, con solo trece, empezó a disparar. Se abrió camino con talento, en un deporte desconocido, más para una adolescente de un colegio de San Miguel. Pero siguió su ilusión y cimentó una carrera impresionante. En los Panamericanos de 2011, con 21 años, logró medalla de plata, demostrando que el trabajo, el sudor y la dedicación se pagan. Y el año siguiente compitió en sus primeros Juegos Olímpicos en Londres. En esos años se le metió en la cabeza el oro e inició la búsqueda. El destino trazó un camino incierto. En los Panam 2015 se colgó el bronce y en los de 2019 repitió la plata, pero ella quería mas. Entremedio participó en los JJOO de Río y fue la abanderada chilena en Tokio 2020. Todo motivo de orgullo y agradecimiento, pero en su mente tenía grabado el Oro. El año pasado en Stgo 2023, en su patria y con su gente, en un desempate infartante, Francisca consiguió el oro panamericano, logrando el objetivo que tanto soñó. Pero su hambre aumentó. Llegó a Paris 2024 con la ilusión de lograr lo imposible, se paró y empezó a disparar. Plato tras plato se aproximó al sueño. Volvió a llegar al desempate, y ahí, en medio de la soledad que produce una vida dedicada a lo que se ama, disparó y acertó. El silencio se rompió con el grito de un país que vio con sorpresa la realidad de la historia. Una sonrisa de satisfacción, el arma al hombro y la inmortalidad del oro olímpico. Ese oro que soñó conseguir, que se juramentó conseguir y que tras una vida de aguante, logró conseguir. Francisca Crovetto logró que el himno nacional volviera a sonar en unos Juegos Olímpicos, se convirtió en la primera mujer chilena en ganar medalla de oro, y se transformó, todo esfuerzo y alegría, en leyenda nacional.
La Pancha. Campeona Olímpica. Eterna.

 • • EL NIÑO QUE SÍ SERVIA 💪🏼🎯Le dijeron que no servía para este deporte. Ya lo había escuchado antes. Con el fútbol, el...
28/07/2024


• •
EL NIÑO QUE SÍ SERVIA 💪🏼🎯
Le dijeron que no servía para este deporte. Ya lo había escuchado antes. Con el fútbol, el basquetbol e incluso tocando instrumentos, pero él no se amilanó, pues una semilla de pasión había germinado en su corazón. El empuje vino desde la pantalla, pues fue la serie Arrow la que lo motivó a practicar Tiro con Arco. Empezó, literalmente, sin nada. Sus primeros arcos los armó con palos de brocheta e hilo de costura, mientras que las flechas eran con puntas de clavo, y su centro de entrenamiento una pared de madera de la casa de su abuela. Fueron en esas horas de ilusión infantil en la que gestó un sueño: competir en los Juegos Olímpicos. En la lejana Arica, mientras el fútbol se llevaba las portadas, él entrenaba en silencio. Su mamá lo motivó a ir a u club especializado y ahí empezó su camino profesional. Los resultados no llegaron y ahí le dijeron que no servía, pero él quería seguir. Se tragó la frustración y siguió entrenando, con esfuerzo, dedicación y confianza. En 2021 cambió de Coach, de filosofía de trabajo y de gesto técnico, y el nuevo método cosechó resultados. Campeón nacional sub-21, una Copa en República Dominicana y medalla de bronce en el Panamericano Juvenil de 2022. Esa última medalla fue una bisagra en su vida, pues dejó sus estudios de robótica para dedicarse de lleno al deporte. Pudo postular a la beca Proddar y seguir entrenando con su nueva coach, quien lo hacía por amor al arte, por el mero hecho de creer en un joven que no quería dejar de soñar. A sus 20 años logró cumplir ese sueño y ya compitió en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 representando a Chile. El martes lo volverá a hacer cuando enfrente al campeón olímpico defensor, porque las historias son mucho mejor con la épica de lo imposible. Andrés Gallardo sabe que su camino estuvo plagado de esfuerzo y que el camino entre la pared de su abuela y Paris fue largo. En su historia recuerda a las personas que no creyeron en él, pero mucho más a las que sí, pues ellas lo acompañaron hasta donde está hoy. Ellas y el amor propio que sentía por el deporte y por nunca rendirse, porque al parecer si servía para este deporte. Vaya que si servía

Un ÍDOLO de aquellos ...Por siempre Mumo 🤍Sigamos visibilizando la salud mental en el ámbito deportivo.   with .repost •...
23/07/2024

Un ÍDOLO de aquellos ...
Por siempre Mumo 🤍

Sigamos visibilizando la salud mental en el ámbito deportivo.

with .repost
• • • • • •
🔎 | "Fueron siete horas muy difíciles, porque nunca en mi vida me había tocado hablar con alguien que realmente se sentía mal consigo mismo". El que habla es Sergio Vásquez, ex jugador de Universidad Católica que la madrugada del 20 de julio de 1995 tuvo una íntima y extensa conversación con Raimundo Tupper, sólo horas antes de que el jugador de 26 años saltara al vacío desde la azotea del Hotel Centro Colón en la ciudad de San José de Costa Rica. La muerte del Mumo, además de ser un duro golpe para su familia y para los hinchas de la UC, puso en el tapete los problemas de salud mental, aspecto humano que hace 30 años no se hablaba de manera abierta, ya sea por tabú, estigmatización o por simple desconocimiento. Según cuenta Alberto Fouillioux en el libro “Mumo por siempre” de los periodistas Luis Avendaño y Hugo Pinto, para Tupper el fútbol era un juego, pero no una pasión. “Le gustaba la música, ver las estrellas. Para él no era fundamental ser jugador profesional, desde pequeño tenía otras inquietudes”, señalaba el primer director técnico que lo tuvo en Católica. 🔎Continúa leyendo el reportaje en el link de nuestra bio🔗 www.eldesconcierto.cl

🚨 Comunicado Oficial .chile 🚨
04/07/2024

🚨 Comunicado Oficial .chile 🚨

👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 braaavo !!!!!!! Excelentes deportistas y sensei Cristian. Muy merecidos los resultados.  .nac..Con una ...
26/06/2024

👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 braaavo !!!!!!! Excelentes deportistas y sensei Cristian. Muy merecidos los resultados.

.nac..
Con una excelente participación de nuestros deportistas culminó las dos jornadas del Campeonato zona norte Judo Escondida realizado en la ciudad de Antofagasta este fin de semana.

Una vez más, nuestro Técnico Sensei Cristian Cáceres guió hasta el éxito a nuestros jóvenes Judokas logrando en conjunto la 🏆 del tercer lugar por equipos, de un total de 27 clubes asistentes.

En ésta oportunidad se obtuvieron un total de 16 medallas
🥇EDUARDO RODRIGUEZ CAMPOS SUB 11 -50 Kg 1º LUGAR
🥇MAITE BROCKWAY HURTADO SUB 13 -42 Kg 1º LUGAR
🥇LUNA VERA OLIVARES SUB 13 -31 Kg 1º LUGAR
🥇LUCAS ESCOBAR ESTAI SUB 15 -44 Kg 1º LUGAR
🥇DOMINIQUE BARRA ARDILES SUB 15 -44 Kg 1º LUGAR
🥇DAMARITS FUMEY MURA SUB 15 -48 Kg 1º LUGAR
🥇VICTORIA VARGAS MAZZEI SUB 15 -58 Kg 1º LUGAR
🥇NICOLAS CARPIO CARPIO SUB 21 -73 Kg 1º LUGAR

🥈BENYAMINE BARRIENTOS ALVARENGA SUB 13 -42 Kg 2° Lugar
🥈MADELEYN MILLING AYALA SUB 13 -47 Kg 2º LUGAR
🥈ASHLEY RODRIGUEZ BARRIENTOS SUB 15 -64 Kg 2º LUGAR
🥈FRANCISCA CORTEZ ARAYA SUB 21 -70 Kg 2º LUGAR

🥉JOSEFA RODRIGUEZ CAMPOS SUB 9 -31 Kg 3º LUGAR
🥉DANIELA OLIVARES MURILLO SUB 11 -40 Kg 3º LUGAR
🥉BRUNO VARGAS MAZZEI SUB 13 -34 Kg 3º LUGAR
🥉FERNANDA MILLING AYALA SUB 18 -52 Kg 3º LUGAR

🏅AQUILES OLIVARES MURILLO. SUB 18 -55 Kg 5º LUGAR
🏅ANDREW GOMEZ LOBOS SUB 18 -60 Kg 5º LUGAR
🏅BENJAMIN REYES SAN MARTIN SUB 18 -73 Kg 5º LUGAR
🏅RICARDO HERNADEZ BERTINI SUB 18 -73 Kg 5º LUGAR

🥋DANAHE LAZARO BARAHONA SUB 13 -52 Kg PARTICIPA
🥋PAOLA ORDOÑEZ VILLALBA SUB 15 -53 Kg PARTICIPA
🥋EMANUEL HUAMAN RIVERA SUB 15 -64 Kg PARTICIPA
🥋JAVIERA SILVA MELO SUB 15 +64 Kg PARTICIPA
🥋IGNACIO PALLERES RAMIREZ SUB 18 -73 Kg PARTICIPA

Destacamos a la Judoka Javiera Silva, quien obtuvo 🏅 medalla al reconocimiento por su gran valentía, perseverancia y gran espíritu deportivo.

Dirección

Arica

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Daniel Sandoval Psicólogo Deportivo Arica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Daniel Sandoval Psicólogo Deportivo Arica:

Compartir