Sindicato de Manipuladoras de Arica y Parinacota

Sindicato de Manipuladoras de Arica y Parinacota Pagina de información y de ayuda a las manipuladoras

16/05/2025

Un nuevo caso de violencia estudiantil

DECLARACIÓN PÚBLICA
Arica, 15 de mayo de 2025

Yo, madre de estudiante de 5° Básico del Colegio María Montessori de Arica, hago pública esta declaración con el fin de visibilizar un hecho gravísimo ocurrido el día martes 13 de mayo de 2025, durante el horario de clases de la asignatura de Educación Física, y en el cual mi hijo fue víctima de una agresión que puso en riesgo su vida.

Durante dicha clase, mi hijo fue amarrado con una cuerda alrededor del cuello por un grupo de estudiantes. Según su testimonio, inicialmente la cuerda fue atada a su cintura, pero al intentar liberarse, esta subió hasta su cuello, provocándole una asfixia que lo dejó sin voz y con visión borrosa, sintiendo que se desvanecía. Fue una compañera quien gritó alertando la gravedad de la situación, lo que permitió que un estudiante de otro curso lo llevara hasta la enfermería del establecimiento.

Allí fue revisado superficialmente por personal del colegio, quienes me llamaron minimizando lo ocurrido, indicando que solo había recibido un “apretón”. Sin embargo, al llegar al colegio, observé a mi hijo con marcas visibles, petequias en su rostro y en los ojos, lo que me llevó a trasladarlo de inmediato a un centro asistencial por medio del seguro escolar. El diagnóstico médico fue contundente: de haber existido más presión o duración en el acto, mi hijo pudo haber perdido la vida por estrangulamiento.

Aún más alarmante resulta saber que todo esto ocurrió en horario de clases sin que el docente a cargo notara lo sucedido, lo que evidencia una grave negligencia en la supervisión y resguardo de los estudiantes.

Posteriormente, la dirección del colegio me ofreció como medida que el profesor fuera cambiado de curso o que mi hijo fuera reubicado. Esta respuesta es inaceptable. Mi hijo no quiere regresar a la escuela, presenta un cuadro traumático severo, se niega a hablar con personas fuera de su círculo cercano y revive constantemente lo sucedido. Su condición dentro del espectro autista hace aún más compleja esta vivencia, que ha afectado profundamente a nuestra familia.

Me informaron, además, que existen grabaciones del hecho, en las que se aprecia claramente a más de 15 niños participando del acto violento. Pese a mi solicitud, el colegio se negó a mostrar el registro, indicando que solo lo harían el día viernes, postergando injustificadamente el acceso a una evidencia clave.

Mi hijo hoy sigue con marcas en su rostro, ojos amarillos y secuelas emocionales profundas. Y yo, como madre, solo puedo agradecer que aún lo tengo conmigo, porque él mismo, antes de dormir, me dijo:

“Mamá, imagina que ayer hubiese sido el último día que nos veíamos.”

Por todo lo anterior, exijo:

Que se inicie una investigación formal desde el Ministerio de Educación y la Superintendencia de Educación.

Que se tomen medidas disciplinarias y legales contra los responsables directos e indirectos de este hecho.

Que se garantice atención psicológica inmediata y especializada para mi hijo.

Que se revise de forma urgente el protocolo de seguridad del establecimiento para evitar que hechos como este vuelvan a ocurrir.

Como madre no voy a quedarme en silencio. Esta declaración es un llamado a la conciencia, a la responsabilidad institucional y a la protección real de nuestros niños y niñas.

Por todo lo anterior, he iniciado acciones ante la Superintendencia de Educación y estoy evaluando acciones legales por cuasidelito de homicidio y negligencia por parte del establecimiento.

Hago un llamado urgente a las autoridades, a los medios de comunicación y a la comunidad educativa a no normalizar la violencia escolar y a exigir que los responsables —por acción u omisión— enfrenten las consecuencias correspondientes.

Lo que le ocurrió a mi hijo no es un juego. No fue una travesura. Fue un intento de asfixia. Y alguien tiene que responder.

13/05/2025

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica, el revolucionario tranquilo.

El exguerrillero y símbolo de la izquierda latinoamericana fallece tras una larga lucha contra el cáncer

11/05/2025

Dirección

Arica

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 22:00
Martes 16:00 - 22:00
Miércoles 16:00 - 22:00
Jueves 16:00 - 22:00
Viernes 16:00 - 22:00
Sábado 16:00 - 22:00
Domingo 16:00 - 22:00

Teléfono

87622015

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sindicato de Manipuladoras de Arica y Parinacota publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sindicato de Manipuladoras de Arica y Parinacota:

Compartir